sancion por no asistir a fiesta de empresa

macis

Nuevo miembro
Tengo una empresa que celebro hace una semana una fiesta para celebrar el 30 aniversario, la fiesta se celebro por la noche y ese dia todos los trabajadores acudieron a trabajar como siempre y al dia siguiente tambien sin ningun problema. Hubo 3 trabajadores que no acudieron a la fiesta de la empresa y ahora el empresario me dice que quiere sancionarles por no ir.

Yo entiendo que cumplieron su jornada laboral, y no puedes pedirles justificantes ni explicaciones de que hicieron fuera de su horario laboral, por lo que no veo motivo ninguno para sancionarles.

Opinais lo mismo????

Muchas gracias por adelantado.
 

mario

Nuevo miembro
Bueno en principio no hay por qué sancionar, pero el tema se las trae. Hay que entender que las relaciones laborales deben de estar presididas siempre por la buena fe contractual. A mi personalmente me parece muy feo que no vayan (si no hay otro tipo de justificación), porque  si por ejemplo la empresa tiene concertado un seguro médico para los empleados, o algún tipo de descuento en establecimientos, o cualquier otro tipo de beneficio estoy seguro que esos trabajadores que no han ido a la cena se aprovecharían de esas ventajas, ¿a que sí? Pues eso ...  Y al tiempo, pero ya verás como esa actuación trae consecuencias, si ellos demuestran a la empresa que les importa un carajo pues la empresa no tardará en demostrarles lo mismo. Saludos.
 

CHARO

Miembro conocido
Mario, lo primero habría que saber POR QUÉ no fueron, para dar por supuesto que la empresa no les importa un carajo ¿no crees?. De todas formas, creó que se está hablando de lo extrictamente legal y no de lo politícamente correcto.
 

mario

Nuevo miembro
Charo, estricto no extricto. No te lo tomes como algo personal, es sólo mi opinión. Estamos hablando de una celebración especial "30 años de la empresa", no de una cena de Navidad. Sigo pensando lo mismo. Saludos.
 

CHARO

Miembro conocido
Gracias Mario por la corrección. Y no, no me suelo tomar las cosas como algo personal, cuando se trata de discrepancias profesionales, a menos que  no se me ofenda como persona, que no es el caso. No te estoy discutiendo el hecho de que no sea correcto el negarse a asistir, solo decía que en el plano "ESTRICTAMENTE" legal, no veo la posibilidad de sancionar a esos trabajadores. Otra cosa bien diferente es  que la empresa los putee.
 

macis

Nuevo miembro
¿¿¿¿Entiendeis que porque no vayan a la fiesta haya una mala fe contractual?????

Yo no lo entiendo así porque que no vayan a la fiesta no signifique que les importe un carajo la empresa, yo entiendo que los trabajadores fuera de su jornada laboral tienen o pueden tener unas obligaciones para con sus familias, madres, padres... que son ineludibles.

Por ejemplo se podria dar el caso de que  uno de ellos  su mujer trabaje a turnos en unos grandes almacenes y se tenga que encargar él mismo de los niños por la tarde y parte de noche hasta que llegue su mujer. Podria tener un trabajador a su madre mu malita e ir  todas las noches para llevarla a la cama a brazos porque la mujer no pueda andar. Podria tener que ir a las clases de preparacion al parto con su mujer.Podria tener unas entradas para el teatro compradas hace 2 meses sin saber todavia que ese dia era la fiesta,....

En fin, infinidad de motivos que pueden existir y que yo entiendo que los trabajadores no tienen porque explicar a la empresa porque no van a la fiesta sin que eso signifique que ésta les importe un carajo.  Porque todos los dias con su desempeño del trabajo demuestran lo que les importa la empresa, no????
 

mario

Nuevo miembro
macis: si has leído bien, he dicho si no hay justificación, y tal y como has planteado el tema parece que la justificación brilla por su ausencia. No creo que la dirección de la empresa se haya pillado ese rebote sin más; ahora bien si hay otro temita de fondo... Lo que quiero poner de manifiesto es que hay cosas que no cuestan nada y evitan problemas , y quién está para resolver esos problemas? ¡NOSOTROS ! Y si os ha tocado ya sabeis lo que desgasta eso ...  Bueno, y ya aprovecho para contestar también a Charo. Ya hemos coincidido todos en que fuera del horario laboral tenemos derecho a llevar nuestra vida, ¡por supuesto! Pero también hay cosillas que no cuestan nada, como demostrar un poco de respeto por la empresa que te permite tener una vida laboral, que en estos tiempos ... en fin, que en el fondo todos sabemos lo que está bien y lo que está mal. Saludos y ya nos contarás cómo acaba la cosa.
 

Parole

Nuevo miembro
Estoy de acuerdo en que no se les debe sancionar. Y estoy de acuerdo con Charo, no es políticamente correcto, pero es estrictamente legal. Fuera de mi jornada laboral, mi vida me pertenece y no tengo porque dar explicaciones sobre ello, hasta ahí podríamos llegar.... Si la empresa considera que el no asistir a su fiesta constituye una falta de interés, es que su punto de mira es muy estrechito.
 

javier

Miembro
mario dijo:
macis: si has leído bien, he dicho si no hay justificación, y tal y como has planteado el tema parece que la justificación brilla por su ausencia. No creo que la dirección de la empresa se haya pillado ese rebote sin más; ahora bien si hay otro temita de fondo... Lo que quiero poner de manifiesto es que hay cosas que no cuestan nada y evitan problemas , y quién está para resolver esos problemas? ¡NOSOTROS ! Y si os ha tocado ya sabeis lo que desgasta eso ...  Bueno, y ya aprovecho para contestar también a Charo. Ya hemos coincidido todos en que fuera del horario laboral tenemos derecho a llevar nuestra vida, ¡por supuesto! Pero también hay cosillas que no cuestan nada, como demostrar un poco de respeto por la empresa que te permite tener una vida laboral, que en estos tiempos ... en fin, que en el fondo todos sabemos lo que está bien y lo que está mal. Saludos y ya nos contarás cómo acaba la cosa.

Perdona Mario pero con ese matiz que he subrayado de aquí a poco solicitara la empresa el derecho de pernada, total no cuesta nada y hay que estar a bien con el patrón.
 

uxio

Nuevo miembro
supongo javier que sera un derecho de pernada  exigible de forma igualitaria a los empleados y a las empleadas, no vaya ser que tenga luego problemas con la ministra de "igual da"
 

javier

Miembro
Ufff.

Tiene Vd. toda la razón.

Estoy por borrar o modificar el post.

No vaya a ser que me mande una de sus inspecciones.

Saludos
 
Arriba