SOLICITUD VUELTA A JORNADA COMPLETA

Espe

Nuevo miembro
Hola a todos:
Mi consulta es en relación a un trabajador que en el año 2009 solicitó a la empresa una reducción de jornada para cursar estudios, y ahora solicita la vuelta a jornada completa.
No se formalizó nada por escrito. ¿La empresa está obligada ahora a aceptar la vuelta a jornada completa o puede decir que en este momento no le viene bien?
Gracias.
 

Mr. White

Miembro activo
En mi opinión estáis obligados a aceptar que vuelva a jornada completa...

El trabajador pidió una reducción de jornada para estudiar, lo cual encuentra perfecta acogida en el art. 23.b) del ET, y se lo concedisteis...

Si ahora ha terminado sus estudios, no tenéis base legal para denegárselo, pues iríais contra vuestros propios actos, además de contra el principio de buena fe... y, ya a más, estrictamente sería una modificación sustancial de condiciones de trabajo...

Otra cosa es que, al no haber nada por escrito, la carga de probar todo lo anterior corresponde al trabajador...
 

FERNANDO

Miembro conocido
No estoy de acuerdo, Mr. White; el 23.b habla de "adaptación de jornada ordinaria", no de reducción de la misma. entonces, si nada se dijo en 2009 al respecto, así queda la jornada.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Y, habla, de adaptación para asistir a cursos de formación profesional, no de cursar estudios académicos.
 

Mr. White

Miembro activo
En primer lugar, en la consulta no se indica qué clase de cursos se trata, habla de "cursos" sin más...y en todo caso, si la empresa estimaba que el curso que iba a realizar no comprendía el derecho a adaptar la jornada, debería haberlo denegado, pero, como es obvio, no ha sido así, pues lo concedió...

En segundo lugar, en el momento en que la empresa acepta la reducción de jornada para que el trabajador realice el curso, queda implícitamente obligada al retorno al terminar el mismo, pues lo contrario, insisto, va contra los actos propios de la empresa "te autoricé a reducir la jornada por estudios, pero resulta que ahora, una vez acabado los estudios, te niego volver a la jornada completa...", además de contra el principio de la buena fe, pues si la intención de la empresa era no permitir que volviera a la jornada completa tras los estudios, debió informarlo así al trabajador...

En tercer lugar, el art.23.2 b) puede consistir perfectamente en una reducción de la jornada ordinaria o semanal durante el período del curso o en un cambio del horario de trabajo para hacerlo compatible con la participación en los cursos...

Si fuera el trabajador, demanda declarativa para que se reconozca su derecho a tener jornada completa...me gustaría ver la defensa de la empresa diciendo eso de donde "dije digo, digo diego": sí, autorizamos su reducción de jornada por estudios, pero aunque el chaval ya ha terminado sus estudios, ahora no nos viene bien que vuelva a la jornada completa, señoría...

 

 

FERNANDO

Miembro conocido
Sí, pero, dos años son muchos años para mantener la jornada. Entiendo que tendrá derecho, siempre que haya un puesto para él. De lo contrario, si nada se firmó al respecto, no.
 

Mr. White

Miembro activo
Son 4 años, Fernando...

Lo del puesto no lo pillo, el puesto será el mismo que esté ocupando con la jornada reducida, no hablamos de excedencia...otra cosa será que la empresa no tenga carga de trabajo para jornada completa y aproveche la situación....

Y si la empresa no dijo nada en todo ese tiempo, pues estamos en las mismas...

En fin, que no nos vamos a convencer....
 
Arriba