SOS inspecccion trabajo calendario de suspension ere

Saralaboral2

Miembro activo
Buenos días, empiezo bien la semana
El otro día me dijo una empresa que le paso la inspección de trabajo, hablando con ella me dijo que le habían pedido unos contratos de formación y la remisión de alta de una trabajadora.
Pero hoy me ha enviado copia de la documentación requerida, casi me da algo, estoy muy nerviosa , no se

De las cosas que solicitan es "el calendario con días concretos de suspensión o reducción por cada trabajador tramitado al SEPE". Que es esto?? Es la primera vez que hago ERTE y estoy casi sola en esto.
Yo tramite los certificados de empresa que me constaron mucho pasarlos y también con muchos envios trámite el procedimiento ere, que no sé como funciona y no sabia que había que poner horario en reducción de jornada.
Si ahora me voy a Certific@ y quiero ver lo que envié solo veo los certificados de empresa.
Como puedo hacer para imprimir el procedimiento ere o tener estos calendarios?

Estoy bloqueada, y con ganas de llorar porque tantas horas para que ahora se vaya todo a la mierda.

 
N

Nana

Guest
Hola Saralaboral2

primero respira, lo has hecho bien, tranquila

Lo que te piden es lo que se está discutiendo en este hilo (entre otros) http://elasesorlaboral.es/foro/index.php?topic=25801.15

Te pego lo que le puse a NOEMI:

Pues entiendo que debes preparar un excel e indicar, de cada empleado afectado, si estuvo con suspensión o reducción (pon la jornada de reduccion y si trabajó en dias alternos)

Mándales tambien los certificados que mandaste y la fecha (yo guardo los xml con los envios confirmados)

Y si es un ERTE "normal" sin variaciones raras y con la misma jornada, se lo pones, que segun instruccion del SEPE para estos supuestos no era necesario el envio de los periodos de actividad

El tema es que en los ERTE anteriores al COVID19, debiamos mandar la apertura del ERTE previa, pero con esta puntita de trabajo, salvo 4 gatos (en mi caso, de más de 40 ERTE presentados solo lo hice en el primero porque luego el SEPE dijo que no era necesario) nadie lo ha mandado, y luego, cada variacion en el ERTE (cambio de jornada, etc) lo mandas por certificad@s

Como entiendo que tu eres del grupo que no los ha mandado, relax, tu lleva lo que te he puesto antes y te lees bien el hilo que te he puesto, y sacas las garras

Y cualquier cosa que necesites nos dices

Mucho ánimo
 

Saralaboral2

Miembro activo
Gracias Nana,
El link que me has pasado lo estuve mirando días atrás.
Creo que IT le enviaré directamente la sesión informativa del Colegio de Valencia que se colgó.
Haré como tu dices, a pórtate lo que se ha enviado a los trabajadores y pondré una vela Sta Rita.
A estas alturas con el sepe no se que se ha de enviar y que no, porque cada día te lo cambian.
Los procedimientis eres los envié tarde y el que no he conseguido cuadrar por errores se ha quedado sin enviar.
Tengo un total de 31 ertes.
Y no me guardado las copias de los envíos porque era un follón de tantos que envías y con errores y ya no sabes de que empresa son.
Merci, adjuntare lo que pueda.
 

msalem

Miembro
tu llévale lo que tengas presentado, que es lo mismo que hemos presentado todos (o casi todos).
En unas jornadas de Inspección (creo que de Valencia) parece que intentaron trasladar tranquilidad a los asesores ya que comprenden el desbordamiento de trabajo, la desinformación... el objetivo principal de la ITSS es revisar los posibles fraudes:

compatibilidad de ERTES y Teletrabajo: control de aquellos trabajadores incluidos en ERTES (tanto de suspensión de contrato como de reducción de jornada) con cobro de prestaciones y realizando teletrabajo al mismo tiempo (posibilidad de la Inspección de solicitar incluso correos electrónicos corporativos enviados y recibidos durante el tiempo de vigencia de ERTE)

Suspensión del cómputo de contratos temporales durante el ERTE: control del cómputo del tiempo que ha estado suspendido dichos contratos temporales una vez haya finalizado el ERTE.

Control de trabajadores dados de alta una vez declarado el Estado de Alarma y luego incluidos en los ERTES

Control de horarios de aquellos trabajadores que con las desescaladas hayan incorporado trabajadores en reducción de jornada (se podrá solicitar los registros de jornada, envíos de correos electrónicos corporativos fuera de dichos horarios de trabajo, …)

 

BLS

Nuevo miembro
msalem dijo:
tu llévale lo que tengas presentado, que es lo mismo que hemos presentado todos (o casi todos).
En unas jornadas de Inspección (creo que de Valencia) parece que intentaron trasladar tranquilidad a los asesores ya que comprenden el desbordamiento de trabajo, la desinformación... el objetivo principal de la ITSS es revisar los posibles fraudes:

compatibilidad de ERTES y Teletrabajo: control de aquellos trabajadores incluidos en ERTES (tanto de suspensión de contrato como de reducción de jornada) con cobro de prestaciones y realizando teletrabajo al mismo tiempo (posibilidad de la Inspección de solicitar incluso correos electrónicos corporativos enviados y recibidos durante el tiempo de vigencia de ERTE)

Suspensión del cómputo de contratos temporales durante el ERTE: control del cómputo del tiempo que ha estado suspendido dichos contratos temporales una vez haya finalizado el ERTE.

Control de trabajadores dados de alta una vez declarado el Estado de Alarma y luego incluidos en los ERTES

Control de horarios de aquellos trabajadores que con las desescaladas hayan incorporado trabajadores en reducción de jornada (se podrá solicitar los registros de jornada, envíos de correos electrónicos corporativos fuera de dichos horarios de trabajo, …)

Gracias por la información, msalem. Por lo menos saber por donde van los tiros, aunque más o menos lo imaginaba.
 

BLS

Nuevo miembro
Nana dijo:
Hola Saralaboral2

primero respira, lo has hecho bien, tranquila

Lo que te piden es lo que se está discutiendo en este hilo (entre otros) http://elasesorlaboral.es/foro/index.php?topic=25801.15

Te pego lo que le puse a NOEMI:

Pues entiendo que debes preparar un excel e indicar, de cada empleado afectado, si estuvo con suspensión o reducción (pon la jornada de reduccion y si trabajó en dias alternos)

Mándales tambien los certificados que mandaste y la fecha (yo guardo los xml con los envios confirmados)

Y si es un ERTE "normal" sin variaciones raras y con la misma jornada, se lo pones, que segun instruccion del SEPE para estos supuestos no era necesario el envio de los periodos de actividad

El tema es que en los ERTE anteriores al COVID19, debiamos mandar la apertura del ERTE previa, pero con esta puntita de trabajo, salvo 4 gatos (en mi caso, de más de 40 ERTE presentados solo lo hice en el primero porque luego el SEPE dijo que no era necesario) nadie lo ha mandado, y luego, cada variacion en el ERTE (cambio de jornada, etc) lo mandas por certificad@s

Como entiendo que tu eres del grupo que no los ha mandado, relax, tu lleva lo que te he puesto antes y te lees bien el hilo que te he puesto, y sacas las garras

Y cualquier cosa que necesites nos dices

Mucho ánimo

Y a t Nana, gracias de mi parte también. También necesitaba, pararme y respirar.  :-[
 

Saralaboral2

Miembro activo
Gracias Msalem y BLS, aportare lo que tengo y que salga el sol por donde sea.
Pero tiene el problema que le pillaron con una trabajadora en ERTE trabajando. 😥
Merci, ahora ya estoy algo más tranquila, pero esta mañana...
 
N

Nana

Guest
Es que, ya no solo es lidiar con la carga de trabajo, es que tambien hay que lidiar con los tramposos

Que cruz Señor
 
Arriba