P
PepaPalma
Guest
Tengo un tema que me está volviendo loca. A ver si podéis ayudarme:
Trabajadora de comercio, contrato de cuatro meses. A la finalización del mismo, está de baja por temas psiquiátricos bastante complicados, por lo que la empresa me dice que no renovamos el contrato. Hago un fin contrato y le preparo el pago directo para la mutua.
(lo que no me contó el empresario y me entero ahora): resulta que la trabajadora había estado varios meses sin contrato previamente. Resulta que la mutua le manda a inspección médica y el inspector le da el alta forzosa. Ahora viene lo mejor: dice la trabajadora que: es la mutua quien me ha dado el alta por no tener contrato, porque no se hacen cargo de trabajadores de baja que no tienen contrato en vigor......con lo que voy a denunciarte (a la empresa).
Hay una liquidación firmada que dice que la empresa paga una indemnización (no llega a los 45 dias pero casi) pero en concepto de indemnizacion por finalizacion de su contrato y que con esto declara estar saldada y finiquitada y no tener nada que reclamar a la empresa.
En fin..... yo tengo claro que lo que debe hacer la trabajadora es reclamar el parte de alta médica. Pero lo que también sé es que va a reclamar a la empresa......¿a que me expongo? ¿que puedo hacer para solucionarlo? Porque ahora decir vale, reconozco la improcedencia y te pago no puedo hacerlo.....¿o la carta me vale? Ufff os agradezco vuestras opiniones.
Trabajadora de comercio, contrato de cuatro meses. A la finalización del mismo, está de baja por temas psiquiátricos bastante complicados, por lo que la empresa me dice que no renovamos el contrato. Hago un fin contrato y le preparo el pago directo para la mutua.
(lo que no me contó el empresario y me entero ahora): resulta que la trabajadora había estado varios meses sin contrato previamente. Resulta que la mutua le manda a inspección médica y el inspector le da el alta forzosa. Ahora viene lo mejor: dice la trabajadora que: es la mutua quien me ha dado el alta por no tener contrato, porque no se hacen cargo de trabajadores de baja que no tienen contrato en vigor......con lo que voy a denunciarte (a la empresa).
Hay una liquidación firmada que dice que la empresa paga una indemnización (no llega a los 45 dias pero casi) pero en concepto de indemnizacion por finalizacion de su contrato y que con esto declara estar saldada y finiquitada y no tener nada que reclamar a la empresa.
En fin..... yo tengo claro que lo que debe hacer la trabajadora es reclamar el parte de alta médica. Pero lo que también sé es que va a reclamar a la empresa......¿a que me expongo? ¿que puedo hacer para solucionarlo? Porque ahora decir vale, reconozco la improcedencia y te pago no puedo hacerlo.....¿o la carta me vale? Ufff os agradezco vuestras opiniones.