tipo irpf superior

madris

Nuevo miembro
hola

una pregunta:

siempre que se pide que te retengan un tipo de irpf superior en la nomina del que te corresponda,

la diferencia( entre lo que te retienen y lo que te corresponderia) te lo descuentan en la renta , o hay algunos topes en los que es mejor no hacer esta subida


gracias, un saludo
 

Sergei

Miembro conocido
Hola
Si pides una retención superior es porque tienes ingresos ajenos a la empresa que te practica la retención y que ellos no pueden controlar para retenerte más.
Si quieres saber el importe correcto tendrías que saber todos los ingresos y así calcular el importe a retener y a partir de ahí el tipo de retención.
A tu pregunta, no existe un tope concreto a partir del que no interese pedir de más.

Una pregunta, por qué pagar por anticipado a la AEAT? al fín y al cabo es lo que haces al pedir un tipo superior.
 

madris

Nuevo miembro
no pido el tipo superior por tener otros ingresos lo hago pq a lo mejor 25€ al mes no me suponen nada, y si cuando me lo devuelven supone una cantidad de casi 400€ pues casi tengo para la mitad del seguro del coche.

tienes razon en que asi de esta forma adelantamos el dinero a hacienda, pero oye mira es una forma de control de gastos, y si todo lo que me retienen me lo van a devolver.....

 

Nando_bcn

Miembro conocido
Je,je, mira te prongo una alternativa. Te doy mi número de cuenta, tu ingresas cada mes 100 euros (o lo que puedas).
A los 6 meses de finalizar el año te devuelvo hasta el último céntimo y, además, te una piruleta, ja,ja ;D ;D ;D

Imagino que no estarás pagando ninguna hipoteca o préstamo, porque te aseguro que los bancos sí le ponen un precio a estas cosas, y no simbólico.

Pero es cierto, aunque a mi me cueste entenderlo, hay gente que se organiza mejor así. En fin...
 

fundación

Miembro conocido
Yo sé lo que haría con esos 25 euros al mes. Depósito mensual de cada 25 euros al 4% durante 4 meses. Más luego plazo fijo a 6 meses de las 9 primeras tandas liberadas. A la hora de pagar a Hacienda habría ganado mínimo unos 10 euros sin ningún esfuerzo. Y ese dinero estaría "ahorrado", es decir que no lo habría gastado "sin control", por tanto disponible.
 

madris

Nuevo miembro
con que me hubieseis contestado si o no me hubiera bastado, pero ala dar rienda suelta a la tonteria
 

Sergei

Miembro conocido
No es tontería, ábrete una cuenta en ibanesto, ing o cualquier banco gratuito y traspasa cada mes la retención de más.
Ahí tendrás tu huequecito y disponible.
Este año se han retrasado muchas rentas en cobrar (la mía por ejemplo) y tienes ese dinero si poder pagar la cuota de seguro que comentas.
 

fundación

Miembro conocido
Sergei dijo:
No es tontería, ábrete una cuenta en ibanesto, ing o cualquier banco gratuito y traspasa cada mes la retención de más.
Ahí tendrás tu huequecito y disponible.
Este año se han retrasado muchas rentas en cobrar (la mía por ejemplo) y tienes ese dinero si poder pagar la cuota de seguro que comentas.

Exacto por ahí van los tiros. Hay que mirar por todos lados, revisando he visto que he perdido un 5,6% de poder adquisitivo desde la entrada del euro simplemente comparando con el IPC oficial (que no el real). Así que no cuesta racionalizar gastos y optimizar recursos por cualquier lado.
 
Arriba