Hola depaula,
De acuerdo con Toni (y sigo): Hasta donde yo se siempre se había podido hacer así, y sin problemas.
Como curiosidad comentar que en una conferencia del Colegio q organizaba una mutua, el ponente, que era el responsable del dpto. jurídico de la mutua, planteó que consideraban que eso no era correcto, debido a que si ellos pagan a un reta x estar en it, es porque hay una situación de trabajo que no se puede realizar, y por lo tanto hay una situación de necesidad, pero si el autónomo se da de baja, pues ellos consideraban que ya no había situación de necesidad, y q podían dejar de pagar la it.
Hubo revuelo general en la sala, síntoma de que los presentes estaban sorprendidos y/o en desacuerdo, y la verdad es que no he vuelto a oir hablar del tema, por lo que me parece que habrá quedado en agua de borrajas,... pero bueno, me parece interesante tenerlo en cuenta.
Saludos,