Trabajador que no reune los 180 días de cotización

  • Iniciador del tema val2005
  • Fecha de inicio
V

val2005

Guest
Trabajador que lleva 9 meses en la empresa con un contrato a media jornada, por lo que entiendo que no reune los 180 días de cotización (es la primera vez que trabaja).

Los dias que esté de baja de IT la empresa no habrá de pagarle nada, ¿verdad?
 

uxio

Nuevo miembro
mi opinion es que si lleva 9 meses  a media jornada tiene 270 dias de cotizacion por una base de media jornada. La norma no distingue cuando tiempo se tiene que cotizar para establecer el termino dia de cotizacion, por lo tanto un dia es el tiempo que transcurre desde la salida al ocaso del sol, esto es un dia natural y dia de cotizacion es los dias en que se cotiza con independencia de la cuantia de horas o minutos que se cotice.
 

aprendiz

Miembro
uxio dijo:
La norma no distingue cuando tiempo se tiene que cotizar para establecer el termino dia de cotizacion, por lo tanto un dia es el tiempo que transcurre desde la salida al ocaso del sol, esto es un dia natural y dia de cotizacion es los dias en que se cotiza con independencia de la cuantia de horas o minutos que se cotice.

Entonces uxío qué hacemos con la disposición adicional 7ª de la LGSS que dice:

"Para acreditar los períodos de cotización necesarios para causar derecho a las prestaciones de jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, incapacidad temporal, maternidad y paternidad, se computarán exclusivamente las cotizaciones efectuadas en función de las horas trabajadas, tanto ordinarias como complementarias, calculando su equivalencia en días teóricos de cotización. A tal fin, el número de horas efectivamente trabajadas se dividirá por cinco, equivalente diario del cómputo de mil ochocientas veintiséis horas anuales."

¿La dejamos sin eficacia jurídica?

Gracias, un saludo.
 

uxio

Nuevo miembro
La combatimos por ser descriminatoria.

La cotizacion teorica, esa que sale de dividir, en los casos de tiempo parcial, las horas entre cinco es descriminatoria a todas luces. ¿porque entre cinco y no entre cuatro o entre seis? .

La TGSS ha venido desde siempre colando, en los textos legales que elaboran sus tecnicos, este tipo de cosas. Que luego no resiten la interprectacion jurisprudencial.

Te refiero dos sentencias sobre el discutido tema .

Sentencia de TS, Sala 4ª, de lo Social, 18 de Enero de 2011
Sentencia de TS, Sala 4ª, de lo Social, 25 de Junio de 2008

 

FERNANDO

Miembro conocido
Efectivamente; se consideró discriminatorio en sentencia del supremo limitar doblemente el acceso a las prestaciones en contratos a tiempo parcial; por un lado con la carencia y, por el otro, con la lógica rebaja de prestaciones por la menor remuneración de los contratos a tiempo parcial. Y ello debido porque este tipo de contrato es utilizado muy frecuentemente para miembros del colectivo femenino.
 
V

val2005

Guest
He pedido el informe vía RED y me dice que no reune el periodo de 180 días necesarios, es más, la mutua me ha enviado también un informe en el que me dice lo mismo.
 

uxio

Nuevo miembro
Un tema de base reguladora, existiendo jurisprudencia sentada, pido la prestacion, me dicen que la base reguladora es la que ellos quieren que sea. Reclamacion previa. Ni caso, Juicio en primera instancia, como casi siempre, el juez les da la razon,  la Sala del TSJ confirma la sentencia desestimatoria,  recurro al Supremo , que logicamente se reafirma en su jurisprudencia y me da la razon. En una reunion de esas que se hacen  para celebrar algo coincido con el funcionario que hizo la resolucion que me felicita por la sentencia muy amablemente y me dice, "como has visto los del Supremo es que no tiene ni idea en esto de calcular las bases......"
 

aprendiz

Miembro
uxio dijo:
Te refiero dos sentencias sobre el discutido tema .

Sentencia de TS, Sala 4ª, de lo Social, 18 de Enero de 2011
Sentencia de TS, Sala 4ª, de lo Social, 25 de Junio de 2008


Uxio, a ver si puedes concretar para localizar esas sentencias, por ejemplo con el Nº ROJ o Nº de Recurso.

Gracias, un saludo.
 

aprendiz

Miembro
De la Primera Sentencia que dices en el buscador salen las siguientes:

ROJ: STS 305/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: MILAGROS CALVO IBARLUCEA
Nº Recurso: 98/2009 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RC. Impugnación de acuerdo de conciliación. Aplicación de las normas del mandato en lugar de las normas que rigen el apoderamiento para intervenir en juicio.


ROJ: STS 1017/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: JESUS SOUTO PRIETO
Nº Recurso: 1642/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Cesión ilegal. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.


ROJ: STS 839/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: FERNANDO SALINAS MOLINA
Nº Recurso: 22/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RCO. Conflicto colectivo. Inadecuación procedimiento. Acto de encuadramiento. Interpretación Convenio Colectivo hostelería de Asturias (BOPA 11-02-2009).


ROJ: STS 809/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: ANTONIO MARTIN VALVERDE
Nº Recurso: 2352/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RTVE. Acuerdo del 27-07-2006, Cláusula 7.F, para la conversión de contratos temporales en fijos. En la determinación del periodo necesario para lograr fijeza, no se computan los denominados "Días Cuota" correspondientes a cotización por pagas extras.


ROJ: STS 656/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: JESUS GULLON RODRIGUEZ
Nº Recurso: 1018/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RCUD. Inadmisión por falta de contradicción. Complemento de atención al público de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Canarias. Aunque la cuantía es inferior a 1.803 €, existe notoriedad en la afectación general y acceso recurso suplicación


ROJ: STS 490/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: JUAN FRANCISCO GARCIA SANCHEZ
Nº Recurso: 1212/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Incrementos salariales conforme al IPC.


ROJ: STS 502/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: ROSA MARIA VIROLES PIÑOL
Nº Recurso: 66/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RTVE. Vulneración del principio de igualdad en la aplicación de un Acuerdo que permite la extinción de la relación laboral de determinados grupos de trabajadores sometida a la libre aceptación del trabajador. Inadecuación de procedimiento.


ROJ: STS 492/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: JESUS SOUTO PRIETO
Nº Recurso: 1637/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Cesión ilegal de trabajadores. Distinción con las contratas.


ROJ: STS 306/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: MARIA LUISA SEGOVIANO ASTABURUAGA
Nº Recurso: 1710/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Cesión ilegal. Contrata administrativa entre empresa y Ayuntamiento. Prestación de servicios bajo las órdenes y dirección del Ayuntamiento. Negocio interpositivo. Determinación del empresario real.


ROJ: STS 311/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: JOSE LUIS GILOLMO LOPEZ
Nº Recurso: 96/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RC. Impugnación de pacto colectivo. Convenio de Grandes Almacenes. Trabajador con jornada reducida: sometimiento al pacto colectivo. Descanso entre jornadas. Posible vulneración del Convenio colectivo. Validez del pacto.


ROJ: STS 307/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: MARIA LUISA SEGOVIANO ASTABURUAGA
Nº Recurso: 2106/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Cesión ilegal de trabajadores. Distinción con las contratas.


ROJ: STS 215/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: ROSA MARIA VIROLES PIÑOL
Nº Recurso: 1648/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RCUD. Cesión ilegal. Trabajador de una empresa que presta sus servicios en un Ayuntamiento. Organización y dirección del Ayuntamiento. Requisitos de la cesión ilegal. Diferencias con la contrata administrativa. Reitera doctrina.


ROJ: STS 201/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: FERNANDO SALINAS MOLINA
Nº Recurso: 1811/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Cesión ilegal. Contrata administrativa entre empresa y Ayuntamiento. Prestación de servicios bajo las órdenes y dirección del Ayuntamiento. Determinación del empresario real.


ROJ: STS 205/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: MARIA LOURDES ARASTEY SAHUN
Nº Recurso: 83/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Revisión salarial conforme al IPC 2009.


ROJ: STS 220/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: JOSE MANUEL LOPEZ GARCIA DE LA SERRANA
Nº Recurso: 3558/2009 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Muerte y Supervivencia. Accidente de trabajo. Insuficiencia cardiaca en el trayecto de ida al trabajo. Presunción de laboralidad. Posible nexo causal entre la enfermedad y el trabajo.


ROJ: STS 214/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: JOSE MANUEL LOPEZ GARCIA DE LA SERRANA
Nº Recurso: 1665/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RCUD. Cesión ilegal: Convenio de contratación administrativa centralizada entre el Ayuntamiento San Bartolomé de Tirajana y Perfaler Canarias SL.


ROJ: STS 218/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: LUIS FERNANDO DE CASTRO FERNANDEZ
Nº Recurso: 2415/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RCUD. Cesión ilegal: Existe. Convenio de contratación administrativa centralizada entre el Ayuntamiento San Bartolomé de Tirajana y Perfaler Canarias SL. Reitera doctrina.


ROJ: STS 212/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: FERNANDO SALINAS MOLINA
Nº Recurso: 1644/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Cesión ilegal. Contrata administrativa entre empresa y Ayuntamiento. Prestación de servicios bajo las órdenes y dirección del Ayuntamiento. Negocio interpositivo. Determinación del empresario real.


ROJ: STS 208/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: MARIA LUISA SEGOVIANO ASTABURUAGA
Nº Recurso: 98/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Impugnación de precepto de convenio colectivo que fija la edad forzosa de jubilación: convenio colectivo de cajas de ahorro. Se desestima.


ROJ: STS 204/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: MARIA LUISA SEGOVIANO ASTABURUAGA
Nº Recurso: 2087/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Cesión ilegal de trabajadores. Distinción con las contratas


ROJ: STS 222/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: MILAGROS CALVO IBARLUCEA
Nº Recurso: 1650/2010 -- Fecha: 18/01/2011
Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Cesión ilegal de trabajadores. Distinción con las contratas.




Perdona mi torpeza Sr. administrador, pero no veo ninguna Sentencia ese día, que hable de la disposición adicional 7ª de la LGSS, por eso te decía si me podías indicar algún dato adicional al ya indicado.

Gracias de nuevo.
 
Arriba