TRABAJADORA QUE SE VA Y SE NIEGA A FIRMAR BAJA VOLUNTARIA

MCG

Nuevo miembro
Buenos días, tengo una trabajadora en ERTE de reducción que causa baja voluntaria en la empresa pero se niega a firmar una baja voluntaria porque así se lo ha indicado la asistenta social. En este caso como hay que proceder?...entiendo que si no firma habría que hacerle un despido disciplinario por no asistir al trabajo?...y como sería la mejor forma de documentarlo? mandando previamente un burofax requiriendo a la trabajadora?... es que como está en erte no quiero tener luego problemas de devolución de exoneraciones... Muchas gracias!...
 

SHGOROEL

Miembro conocido
Que hartura de todo!  Pues realmente no te voy a ayudar mucho porque ya entramos en el tira y afloja de siempre, y encima está lo del mantenimiento del empleo por medio.  No sé si se puede, pero yo le enviaría un burofax diciendolé que si no se reincorpora o no da señales de vida, o no justifica su ausencia por el motivo x,  se entenderá baja voluntaria.  Es que luego si le haces un disciplinario tampoco me queda claro si hay que ir a conciliación por lo menos para que se declare procedente, pero claro si el otro reclama, y si no reclama que pasa?  ... Ah! burofax y denuncia en la Inspección de trabajo!  A ver si alguno más del foro tiene más experiencia, o mejor opinión.
 

Cachilipox

Miembro conocido
Un disciplinario es "procedente" simplemente con que los hechos, su tramitación y calificación, queden adecuadamente acreditados y demostrados en el correspondiente y necesario expediente.
Vale que eso puede implicar un leve retraso de unos cuantos días, y tenerse que comer la cotización correspondiente.
Pero mejor eso, y asegurar la jugada, que no precipitarse y poner en riesgo toda la exoneración de un ERTE.

Por otra parte, y en prevención de riesgos contingentes con IT, lo suyo sería comunicar a IT el intento de un presunto acceso fraudulento a prestaciones por parte de un trabajador, ya que una baja voluntaria no tiene desempleo, y un disciplinario sí lo tiene.
Eso sería una falta muy grave del trabajador (art. 26 LISOS).

Lo clásico es que sea el tabajador quien denuncie a la empresa ante IT, pero si se tienen indicios sólidos de algo que está calificado como fraude o falta, cabe la denuncia. De hecho, la normativa exige la denuncia.
 

MCG

Nuevo miembro
Si..es complicado..como no tenemos bastante ya...voy a darle vueltas a ver cómo lo planteamos...cuando piensas que ya lo tienes todo más o menos bajo control...surge siempre algo..en fin, un sinvivir!... Muchas gracias por vuestras opiniones...
 

Cachilipox

Miembro conocido
Piensa que tanto una baja voluntaria como un disciplinario no ponen en riesgo la exoneración del ERTE.
Pero como existan indicios de que la cosa es una especie de "despido pactado", no solo pierdes la exoneración, sino que pueden cargarte la responsabilidad de la prestación indebida.
Lo que finalmente hagas, tenlo muy bien acreditado y justificado (que llueven cuchillos de punta).
 
Arriba