TRABAJADORES QUE SALEN DE ERTE CON JORNADA REDUCIDA

laboris

Miembro
Buenos días compañeros.

Cada vez me queda menos para volverme loca del todo. Tengo unos trabajadores que salen de ERTE con jornada reducida, a parte de enviar la baja en la prestación y la nueva jornada por REcsara ¿Hay que hacer alguna comunicación más? En la nueva guia de SEPE comenta que hay que comunicar por CERTIFICA2 (transmisión previa de despidos colectivos, suspensión de relación laboral, reducciones de jornada) no se si tengo que enviar por CERTIFICA2 alguna comunicación por la reducción de jornada, a ver si podeis ayudarme con esto.

Muchas gracias!!

 

trstn2

Miembro
Si has enviado el Alta Inicial del ERTE por xml, envia la variación y te olvidas de problemas.

Si no has enviado el alta inicial, no te va a dejar comunicar la variación, con lo que o envias el alta fuera de plazo, o pasas de todo y no envías nada.

Yo personalmente en algunas empresas habia enviado el alta del ERTE, hasta que comunicaron que no era necesario el envio de esos ficheros y dejé de hacerlo. Y ahora me encuentro que tengo algunas empresas que han pasado de reducción a suspensión que unas tienen enviado el xml y otras no, y las que tienen enviado el xml, la reducción se ha realizado antes de variar las instrucciones, por lo que la comunicacion ya estaria fuera de plazo.

Así que aqui estoy, esperando a ver arder el mundo y cruzando los dedos para que no vengan los señores inspectores.
 

Fedayn

Miembro
Yo estoy en la misma situación que el de la mayoría. No envié el archivo de medidas previas (Procedimiento ERE), principalmente porque entendí, como la mayoría, que no era necesario. De todas formas, tampoco hubiera podido porque no tenía los números de procedimiento al no haberlos proporcionado la Autoridad Laboral y ser este un dato obligatorio en el fichero de alta del procedimiento ERE.

Hoy día 1 se ha reincorporado un trabajador a su jornada habitual y el día 11 volverá a estar afecto al ERTE. Lo que he hecho es comunicar la variación a la ITSS a través de escrito que he enviado a la ITSS provincial que toca a través del Registro Electrónico Común (Recsara). Esto lo envié el pasado viernes. No consta todavía que haya llegado a destino pero yo lo comuniqué de forma previa, que es lo que se exige. Ya sé que si hubiera podido comunicarlo por Certific@2 y el fichero estuviera OK, ya se habría procesado pero más no se podía hacer.

Al SEPE, con independencia de que lo envíe el periodo de actividad de este trabajador durante el mes de junio, también le envié un email a DPXXAcuerdos.ERE@sepe.es (donde "XX" es el código de la provincia) para informar de la situación de forma previa, también como alternativa al Certific@2.

Saludos.
 

laboris

Miembro
¿A qué te refieres con el alta inicial de ERTE fichero xml? ¿Envio de certificado de empresa con la comunicación de suspensión de contrato? ¿Y ahora se envia un nuevo certificado de empresa con una variación?

Muchas gracias
 

IRIA80

Miembro
YO TENGO A UNA EMPRESA DE LA QUE SÍ ENVIÉ EL ALTA DEL ERTE. AHORA POR LO QUE VEO TENGO QUE HACER LA VARIACIÓN PORQUE EL TRABAJADOR SE REINCORPORÓ A MEDIA JORNADA. SI ALGUIEN TIENE A3, CÓMO COMUNICO EL DICHOSO HORARIO? HAY UNA PESTAÑA QUE PONE PERÍODO SUSPENSIÓN/REDUCCIÓN Y CUANDO TE METES EN ÉL PONE VARIAS LÍNEAS, DESDE HASTA.... QUÉ PONGO AHÍ?

 

afj

Miembro
Y para introducir el movimiento en TGSS para el IDC del trabajador, cómo lo haceís cuando un trabajador se reincorpora del ERTE a T/P??. A mi me da error el movimiento cuando pongo los porcentajes ... :eek: :eek:
 

trstn2

Miembro
laboris dijo:
¿A qué te refieres con el alta inicial de ERTE fichero xml? ¿Envio de certificado de empresa con la comunicación de suspensión de contrato? ¿Y ahora se envia un nuevo certificado de empresa con una variación?

Muchas gracias

Pues que en un principio decian que no era necesario enviar los xml de comunicación de ERTES porque se les complicaba la tramitación al haber duplicidades con las solicitudes colectivas de prestaciones, cosa distinta del certificado de empresa, y ahora dicen que hay que enviar las variaciones, pero sin haber comunicado el alta es imposible.

Por lo que dices, lo mas seguro es que no hayas enviado ese fichero xml de alta del erte, así que ahora decides si presentas ese fichero fuera de plazo y la variacion en plazo, si es que aun no se han reincorporado los trabajadores, o dejas pasar todo y aqui paz, y despues gloria.

Yo por la parte que me toca, no pienso comunicar nada. Entiendo que tanto la solicitud colectiva inicial, como en la que se comunica la reducción de jornada sustituyen a los ficheros xml, ya que es un procedimiento creado "ad hoc" para los ERTES por COVID. Que informe el SEPE a ITSS de los excel presentados.
 

Fedayn

Miembro
Por otra parte, podría ser que por la no comunicación de las medidas previas (alta inicial ERTE) no pudieran sancionar, aunque sí por no comunicar las variaciones. Veremos cómo se va desarrollando el asunto.
 

Rapaz

Nuevo miembro
Que por cierto, entre los Excel presentados y los Registros de horas de jornada ya lo tienen todo para saber si hay alguien trabajando que no debe; pero la Inspección no tiene la fama que tiene por ser razonables.
 
Arriba