Empresa española "contrata" a un trabajador para uno de sus centros de trabajo en el Caribe.
El entendía que había sido de alta en s.s. por ser la empresa española.
Ahora, al ir a solicitar desempleo, ha visto en su vida laboral que no le dieron de alta ni cotizaron x todo ese tiempo. Tampoco le dijeron q tenía q ser alta en reta.El contrato es como raro, parecería mercantil, pero sin acabar de definirse,... regula vacaciones y demás, y ahí parece laboral. El título es Contrato de Delegado y está firmado en España por la empresa española. Categoría: Delegado y Gerente regional de la empresa.
Esta empresa ya ha desaparecido.
Le diré que confirme a ver si le dieron de alta en la s.s. o equivalente de allí, y ver si hay algún convenio para q le sirvieran esas cotizaciones para solicitar prestación en España.
Cuestión:¿Debería haber causado alta en régimen general en españa?
De ser así ¿A quién reclamar si la empresa ya no existe?
Gracias y saludos,
El entendía que había sido de alta en s.s. por ser la empresa española.
Ahora, al ir a solicitar desempleo, ha visto en su vida laboral que no le dieron de alta ni cotizaron x todo ese tiempo. Tampoco le dijeron q tenía q ser alta en reta.El contrato es como raro, parecería mercantil, pero sin acabar de definirse,... regula vacaciones y demás, y ahí parece laboral. El título es Contrato de Delegado y está firmado en España por la empresa española. Categoría: Delegado y Gerente regional de la empresa.
Esta empresa ya ha desaparecido.
Le diré que confirme a ver si le dieron de alta en la s.s. o equivalente de allí, y ver si hay algún convenio para q le sirvieran esas cotizaciones para solicitar prestación en España.
Cuestión:¿Debería haber causado alta en régimen general en españa?
De ser así ¿A quién reclamar si la empresa ya no existe?
Gracias y saludos,