Un bar traspasa el local, en total tiene tres trabajadoras, dos camareras y una cocinera.
El nuevo dueño y el actual acuerdan un importe total "cerrado", y pone la condición que el local este "sin cargas" de dos trabajadora (ya que éste ya trae su plantilla), pero sí le interesa quedarse con la cocinera.
Se le propone a la cocinera que el nuevo propietario le subroga el contrato y ésta se niega.
Con la camareras no tengo dudas, despido improcedente.
El problema es con la cocinera, en principio no se le modifica ni la jornada,ni el salario, ni las funciones, por tanto no considero que pudiera reclamar modificación sustancial de las condiciones de trabajo, evidentemente no hay motivo para solicitar despido alguno, por tanto ¿si finalmente no desa continuar estaríamos ante una baja voluntaria sin derecho a ninguna indemnización ni paro?
El nuevo dueño y el actual acuerdan un importe total "cerrado", y pone la condición que el local este "sin cargas" de dos trabajadora (ya que éste ya trae su plantilla), pero sí le interesa quedarse con la cocinera.
Se le propone a la cocinera que el nuevo propietario le subroga el contrato y ésta se niega.
Con la camareras no tengo dudas, despido improcedente.
El problema es con la cocinera, en principio no se le modifica ni la jornada,ni el salario, ni las funciones, por tanto no considero que pudiera reclamar modificación sustancial de las condiciones de trabajo, evidentemente no hay motivo para solicitar despido alguno, por tanto ¿si finalmente no desa continuar estaríamos ante una baja voluntaria sin derecho a ninguna indemnización ni paro?