Variación Jornada

Lolilla

Miembro
Buenas tardes
Tengo que hacer una variación de jornada de un contrato. Ocurre que el contrato es antiquísimo y no tiene número de registro. En realidad no tienen ni la copia del contrato. Cómo comunicáis esta variación al SEPE sin número de registro?
 

fundación

Miembro conocido
El lunes hago una variación de jornada con efectos de hoy, de 0,75 a completa, y voy a intentar llevar un anexo a la oficina para que cambien de 200 a 100. En otros casos si sigue en parcial no llevo nada.
 

Enric

Miembro activo
El lunes hago una variación de jornada con efectos de hoy, de 0,75 a completa, y voy a intentar llevar un anexo a la oficina para que cambien de 200 a 100. En otros casos si sigue en parcial no llevo nada.
¡Ojo en este caso! Aquí, no solo cambias la jornada, sino que también cambias de jornada parcial a completa y cambias el tipo de contrato. ¿No tendrías que hacer un nuevo contrato 100 y tramitarlo por contrat@?
Yo, en los casos que se me han dado así, lo he hecho con cto. y ct@, añadiendo una cláusula en el contrato de que al trabajador se le respeta la fecha de antigüedad x del contrato a tiempo parcial.
Creo que si se mantiene a tiempo parcial es una situación y si pasa de parcial a completa es otra.
 

fundación

Miembro conocido
¡Ojo en este caso! Aquí, no solo cambias la jornada, sino que también cambias de jornada parcial a completa y cambias el tipo de contrato. ¿No tendrías que hacer un nuevo contrato 100 y tramitarlo por contrat@?
Yo, en los casos que se me han dado así, lo he hecho con cto. y ct@, añadiendo una cláusula en el contrato de que al trabajador se le respeta la fecha de antigüedad x del contrato a tiempo parcial.
Creo que si se mantiene a tiempo parcial es una situación y si pasa de parcial a completa es otra.

En otros casos la oficina de empleo puede añadir un inciso al contrato, luego aparece el registro en Contrat@ con las variaciones presentadas si lo vuelves a sacar, ya me dirán.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Nosotros, en caso de, por mutuo acuerdo (empresa/trabajador), pasar alguien de tiempo parcial a completo o viceversa, lo que hacemos es formalizar un acuerdo de novación de contrato. No hacemos propiamente un nuevo contrato pero si registramos el acuerdo de novación en el SEPE y, por supuesto, cambiamos en SS el código (por ej de 100 a 200 yo de 200 a 100, si es indefinido y según el caso) e informamos o eliminamos el coeficiente de parcialidad, también según el caso.
 

toni

Miembro conocido
Viejo tema.. En el Sepe no se presenta nada, ademas, a parte del amigo @fundación que tiene amigos hasta en el infierno las oficinas del Sepe no quieren ese papelito. Ni contrato nuevo ni nada, acuerdo entre las partes y la variacion que sea en afiliacion. El justificante que comenta @BELEN esta colgado en unos de los post.

ENTRE OTROS:
 
Última edición:

fundación

Miembro conocido
Las variaciones de jornada no las tramito en la oficina, pero si hay cambios en el contenido del contrato sí. En este caso sería de 200 a 100, voy a ver qué dicen.
 

Cris2

Miembro
hola, yo quería hacer una variación de jornada en un trabajador y en otro trabajador el CNO y solo lo hice en la seguridad social, como tenia dudas si en el SEPE había que mandar algo hice una consulta y me contestaron que no había que comunicarles nada. Os dejo captura de su respuesta por si os interesa.
 

Archivos adjuntos

  • Captura2.JPG
    Captura2.JPG
    25 KB · Visitas: 18

Nando_bcn

Miembro conocido
Viejo tema.. En el Sepe no se presenta nada, ademas, a parte del amigo @fundación que tiene amigos hasta en el infierno las oficinas del Sepe no quieren ese papelito. Ni contrato nuevo ni nada, acuerdo entre las partes y la variacion que sea en afiliacion. El justificante que comenta @BELEN esta colgado en unos de los post.

ENTRE OTROS:

Pero recordemos que hay que diferenciar un cambio de coeficiente de jornada en un contrato a tiempo parcial (probablemente eso no requiera comunicación al SEPE, más allá de dcumentarlo empresa y trabajador y comunicar el cambio de coeficiente a la SS), de lo que pude suponer un cambio de jornada completa a parcial o de parcial a completa y que, como ya hemos dicho, implica una novación de contrato.

1738604777503.png
 

Nikki_sp

Miembro conocido
creo antes 2002 o 2004 el sepe no tiene base de datos de contratos, desde que arranco la pagina web si lo tiene todo.
 

aliciaig

Miembro
Hola a todos,

Entonces, cuando hay un cambio (por ejemplo, de contrato 289 a 189), no lo comunicais al SEPE, no?

Gracias
 

Lolilla

Miembro
A mi en la última inspección de trabajo que tuve me exigieron que todas las variaciones, tanto de coeficiente de parcialidad como de distribución horaria tienen que estar comunicadas al SEPE 😅
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Si estamos ante una novación (por ej pasar de 100 a 200 o de 200 a 100), probablemente desde el SEPE no te exijan la comunciación, pero entiendo que es altamente recomendable hacerlo (hay quien lo hace, como vemos ante una simple variación de jornada, aunque no implique cambio de tipo de contrato, y, entre otras cosas, como se ha dicho, ante una inspección, que sí es probable exija haberlo hecho.

Los del SEPE, por exigir... al contrario, contra menos trabajo les des mejor. Su exigencia no considero sea un referente, y para muestra cuando intentas hacer el comunicado anual de personas con discapacidad exigido por la norma y que cada vez que lo presentas (y de forma manual, porque, al menos en Cataluña, salvo novedad, que ya no llevo estas cosas, no tienen ni un modelo ni procedimiento específico para hacerlo) te ponen cara de poker y luego de resignación y hastío (y como perdonándote la vida) cuando te sellan, tal como les has exigido, la copia y que ellos hagan con su ejemplar lo que les plazca (como si se quieren envolver el bocata).
 
Arriba