CONSULTA SOBRE CONTRATOS EN VERANO

laboris

Miembro
Buenos días. Os pido vuestro sabio consejo sobre nuevos contratos, tenemos una empresa que monta toldos y en verano siempre se contrata un trabajador más, hasta ahora se hacia de duración determinada por aumento de pedidos en temporada de verano, pero ahora dudo si se podria hacer así o tendria que hacerlo fijo discontinuo, me parece que va estar poco tiempo en la empresa como mucho tres meses para hacer esta modalidad, yo le haria de situación previsible y no agotaria los 90 días.
¿Que me aconsejais vosotros?
¿Si es fijo discotinuo generaria antiguedad por el tiempo que estuviera inactivio en la empresa?

Muchas gracias de antemano y un saludo
 

MarLo

Miembro conocido
Buenos días. Os pido vuestro sabio consejo sobre nuevos contratos, tenemos una empresa que monta toldos y en verano siempre se contrata un trabajador más, hasta ahora se hacia de duración determinada por aumento de pedidos en temporada de verano, pero ahora dudo si se podria hacer así o tendria que hacerlo fijo discontinuo, me parece que va estar poco tiempo en la empresa como mucho tres meses para hacer esta modalidad, yo le haria de situación previsible y no agotaria los 90 días.
¿Que me aconsejais vosotros?
¿Si es fijo discotinuo generaria antiguedad por el tiempo que estuviera inactivio en la empresa?

Muchas gracias de antemano y un saludo
por ahora la respuesta a lo de la antigüedad parece que lo están dejando claro... el tiempo que está inactivo no suma antigüedad a efectos de indemnización. para lo demás sí...

Respecto a lo de los previsibles... he leído que se permite utilizar este tipo de contratos para trabajos cíclicos. No obstante si ese trabajo es un trabajo cíclico (todos los veranos hay aumento el trabajo) el trabajador ya estuvo el verano pasado, y también la empresa cuenta con tenerlo el año que viene, y según indicas el contrato sería para cubrir cerca de los 90 días, yo ya me iría a un fijo discontinuo de cabeza si el convenio sectorial me lo permite
 
Arriba