¿Puede la mutua "obligar" a dar el alta de IT por enfermedad común?

Nessa

Miembro conocido
Veamos... este tema es para mi pareja, la verdad es que no se me ha dado nunca...

Voy a ser breve, que sino me enrollo un montón.

Lleva desde abril de baja por enfermedad común por una lesión en el codo. La mutua ha negado siempre qeu sea derivada del trabajo (JUAS) asi que no le quedó otra que coger la baja por enfermedad común. Eso sí, como en mayo le mandaron una ecografía que no le hicieron en la SS hasta la semana pasada, la mutua, al llamar a preguntar qué le pasaba, y ver el panorama, le hicieron en mayo una resonancia donde detectaron la lesión. La mutua salvo hacerle ir cada tres semanas a ver qué tal va, no ha hecho nada más.
En la SS le han hecho varias sesiones de fisio sin mejoría ninguna, asi que hace 5 dias le infiltraron y le citaron a primeros de octubre "a ver qué tal iba".

A todo esto, a finales de agosto se cayó en la calle y se hizo un esguince del que aún anda renqueante y tomando antiinflamatorios de nuevo, lo que no permite tampoco tener certeza si ahora el codo le duele menos por los antiinflamatorios o por la infiltración. (Hasta entonces no había tenido mejoría ninguna desde abril)

Pues bien, hoy ha ido a la mutua... y le han largado una carta para entregar en la SS donde dice el de la mutua que a su juicio el trabajador está en condiciones de reincorporarse a su puesto de trabajo y aconsejan que se le dé el alta. Ni mirar el tobillo, que sigue inflamado, ni valorar si la disminución de dolor en el codo es por los antiinflamatorio que toma para el tobillo o por la infiltración.

Asi que la duda que tengo es:

¿Puede el médico de la mutua, que salvo la resonancia inicial no ha hecho nada, aconsejar al médico de la Ss que le dé el alta? ¿hasta qué punto el médico de la SS debe obedecer?
La cita con la SS la tiene a primeros de octubre, porque el fisio de la SS es cuando le dio la cita para ver el resultado de la infiltración y el de cabecera dio cita para el dia siguiente... ¿tendría que adelantar la cita a la vista de lo que ha dicho el de la mutua?

No se trata de alargar la baja... pero encima que no le han admitido que es laboral, que quieran que se reincorpore sin certeza de curación... pues no.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Mmmm... tal como lo describes, resulta peculiar lo que ha hecho la mutua (que igual es más normal de lo que me pùede parecer, si lo he entendido bien, pero no he tenido referencia de casos así.
¿Dices que el médico de la mutua le ha entregado a tu pareja una carta, para que, a su vez, ella la entregue "en la SS" (entiendo que a su médico de cabecera del servicio público de salud) y en la que "aconsejan" (entiendo que al facultativo del servicio público de salud) le den de alta (???).

A ver, lo que la mutua puede hacer es "proponer al alta" (no pueden emitir directamente ni altas ni bajas por enfermedad común), propuesta que hacen y remiten (directamente, no utilizando al trabajador como mensajero y de lo que es una "sugerencia") a la inspección médica (del servicio público de salud), propuesta que la inspección médica, en un plazo de 5 días, podrá aceptar, emitiendo el altao o desestimar, confirmando la baja.

Tal vez (y porque no lo tienen tan claro), han optado en este caso por una vía más informal. Pero que se lo aclaren a tu pareja desde la mutua.
 

Nessa

Miembro conocido
Le ha dado una carta, sí. Para que se la diera al médico de la SS. Le he preguntado ahora si le ha dicho si esa misma carta el de la mutua la iba a hacer llegar a la SS, y parece que sí.

En este caso... ¿como debe actuar mi pareja? ¿ir la médico de la SS? ¿esperar que le digan algo? Porque no tiene cita hasta primeros de octubre...
 

Nessa

Miembro conocido
Quiero decir... Si el de la mutua remite esa carta también al médico o a inspección, y le dan el alta... cómo se entera mi pareja si le dan el alta?
 

FERNANDO

Miembro conocido
La mutua puede informar al INSS que el empleado no está para incapacidad temporal. Entonces, se revisará su situación se revisará y, si le da de alta el INSS, el trabajador podrá impugnar el alta. Eso sí, el alta será inmediatamente ejecutiva.
 

SaviR

Miembro
La carta que le han dado en la Mutua, yo la tiraba directamente a la basura.
Cuando le den el alta, se lo tendrán que comunicar a él directamente.
 

Nessa

Miembro conocido
¿Y a mi pareja como le comunican el alta? El viernes fue a pedir cita al médico de cabecera y le daban para el dia 30!!!!!!! Al explicar lo que pasaba le dijeron que le pasaban nota para que le llamara el médico... cosa que no hizo.
Si le dan el alta sobre todo para el esguince es una putada, porque anda cojeando. Pero al menos saber si se la han dado o no...

¿Con el certificado de firma digital se puede ver si te han dado el alta?
 

Naialaboral

Miembro conocido
¿Y a mi pareja como le comunican el alta? El viernes fue a pedir cita al médico de cabecera y le daban para el dia 30!!!!!!! Al explicar lo que pasaba le dijeron que le pasaban nota para que le llamara el médico... cosa que no hizo.
Si le dan el alta sobre todo para el esguince es una putada, porque anda cojeando. Pero al menos saber si se la han dado o no...

¿Con el certificado de firma digital se puede ver si te han dado el alta?
Le enviaran notificación con la resolución y lo podra ver con su certificado digital en DEHÚ pero el médico de cabecera antes tendrá que verlo y decidir... por ahora seguirá de baja
 

GesRecursos

Nuevo miembro
Como te dicen los compis la mutua puede recomendar el alta si es una baja IT, en caso que te den el alta te llegara por notificación y deberá volver a trabajar. Lo que se puede hacer, como bien te recomiendan, es impugnar el alta pero eso llevara tiempo.

Yo te recomendaría que en caso del alta, solicites las vacaciones pendientes y le pidas a la empresa que realice con el servicio de PRL una revisión sensible dado la baja prolongada, si es tal como tu cuentas lo mas probable que el servicio de PRL entregue un informe que proponga algún cambio en las condiciones de trabajo y por lo menos te sirve para tener cualquier garantía a la hora de volver a trabajar.
 
Arriba