BAJA MÉDICA PERO NO ENTREGA PARTE DE BAJA

PEDRO

Miembro conocido
Me llama un cliente que tiene un empleado que al parecer está de baja médica desde hace una semana, que ha sido ingresado en el hospital. Esto lo sabe porque le ha enviado un whatsapp la madre pues este es menor de edad.
Se le ha solicitado el parte, pero aun nada han enviado ¿cómo lidiáis este tema?
Yo le he dicho a mi cliente que se lo pida por mensaje, y si persiste, que le envíe un burofax con acuse de recibo para reclamarlo. Pero aquí está la cuestión pues no se como proceder, si pedirlo bajo posible sanción laboral, porque a lo mejor es cierto que está de baja, o despido, pero claro, nos encontramos con que a lo mejor nos enfrentamos a una nulidad.
¿Qué hacéis al respeto?
Gracias
 

toni

Miembro conocido
Pues dificil, pues no tiene obligacion de entregar las bajas ya lo sabes, pero si tiene obligacion segun la AN de avisar a la empresa. Lo raro es que no te llegara ya la baja por SILTRA. Saca un IDC del trabajador por si aparece la misma.
 

PEDRO

Miembro conocido
Esta maña lo revisé y nada, ni IDC ni fichero FIE.

1759222817504.png
Y me da que la madre pasa de ir al medico, y ellos avisaron de la baja, pero ¿que hago? ¿denunciamos a la inspección de trabajo, médica...?
 

Caslaboral

Miembro conocido
Los partes medicos no solo no son obligatorios de enviar, sino que ahora mismo, al no existir el parte para la empresa, contienen informacion expresamente delicada y protegida por la proteccion de datos. Vamos, que la emprea ni puede ni debe tener ese parte.
 

fundación

Miembro conocido
Tú avisa al tjdor. que arregle con el médico el tema. Acabo de cerrar un caso de un alta médica no grabada y le afectaba al tjdor. porque mañana le renovaban contrato y estaba a punto de anular el alta.
 

PEDRO

Miembro conocido
Ese es mi problema, que se les está diciendo y hacen caso omiso, por lo que no me va a quedar mas remedio de denunciar a la inspección o de trabajo, no se me ocurre otra cosa, porque despedir no puedo.
 

Naialaboral

Miembro conocido
Ese es mi problema, que se les está diciendo y hacen caso omiso, por lo que no me va a quedar mas remedio de denunciar a la inspección o de trabajo, no se me ocurre otra cosa, porque despedir no puedo.
Descontarle esos días de la nómina como absentismo injustificado, la inspección de trabajo no sé si hara algo
 

TMT

Miembro activo
y sino le mandas un sms certificado dándole un tramite de audiencia para justificar. En estos casos enseguida van al médico.
 

TMT

Miembro activo
no. Tienes que darte de alta y pagar unos créditos. Y te haces una prueba incluso creo que las tienes gratis para ver como funciona
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Pero a ver... vale que yo en la situación del trabajador, me las ingenio como sea para disponer a la mayor brevedad del parte de baja, pero si sigue hospitalizado ... (¿es el caso?).
Y mira que para estas cosas yo soy,,, pero vaya, de momento parece que, estando en esas condiciones (y se supone que es una hospitalización no prevista, porque si no lo podría haber anticipado a la empresa, además de a su facultativo del servicio público de salud y tratar de gestional la baja de la forma más fácil y rápida posible), ha informado a la empresa (no sé si diligentemente, desde un inicio) aunque sea a través de su madre y por Whatsapp.
No sé si se trata de un hospital del servicio público de salud, desde el que tal vez le pueden emitir directamente la baja. Si ha de acudir al centro de atención primaria del servicio público de salud para que se la emita el facultativo que tiene asignado, aportando los oportunos informes médicos, en principìo se la podrá emitir, y con efecto retroactivo, pero para ello habrá que esperar a que le den el alta y esté en condiciones de acudir a su centro de atención primaria...
En fin, para mí, desde el punto de vista de empresa, lo más importante es que se informe de la ausencia con la mayor diligencia que las circunstancias permitan. El parte de baja,,, si está ingresado, ten por seguro que tarde o temprano se lo emitirán y probablemente desde el inicio de la hospitalización (ten eso en el radar y, según las fechas, implique recalculo de nómina...).
Repito, no sé como de fácil puede ser obtener el parte de baja estando hospitalizado, pero de momento parece una ausencia justificada (bueno, y que llegado el caso deberá justificar formalmente, aunque con el parte de baja y fecha del mismo podrá bastar)y de la que, a través de su madre y por whatsapp (no sé en qué condiciones puede estar el propio empleado, dices que es menor de edad... no sé si es un caso cada vez más típico de estas nuevas generaciones, o simplemente que el chico no está en condiciones) y que, como digo, es más que probable acabe en baja por IT y desde el primer dia de ausencia.
A mi me precupan y desconciertan más esos casos, cada vez más frecuentes, y sobretodo entre gente joven, que más allá de la justificación (que hay casos son para mear y no echar gota), ni siquiera se toman la molesta de avisar a la empresa, en ocasiones son los propios compañeros que están preocupados... pero en este caso, y si el whatsapp de la madre no miente, estáis informados de la situación y es más que predecible cómo se acabará resolviendo formalmente, aunque es deseable que sea cuanto antes, a ver qué se puede hacer cuando uno está ingresado en el hospital y,pongamos que (por ponerlo más complicado) en un centro privado.

Vaya, yo, si la situación es realmente esa, no lo avasallaría con burofax... ni advertiría de medias disciplinarias, pero si que, por el medio que sea, le indicaría que, además de desearle una pronta mejora, trate de resolver el tema formal de su ausencia (en principio que disponga del correspondiente parte de IT) a la mayor brevedad posible.
 
Última edición:

PEDRO

Miembro conocido
El chico aviso y la madre también pero también está el empresario que es un “cagaprisas” y ya le dije que estas cosas tardar y esta mañana sin más le dije que esperase, que si la madre es enfermera sabrá de esto. Y si no vuelve , en algún momento lo hará ya se verá lo que se hace. Hay que esperar, salvo, claro esta que eso se alargue en exceso porque todo tiene un tiempo.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
El chico aviso y la madre también pero también está el empresario que es un “cagaprisas” y ya le dije que estas cosas tardar y esta mañana sin más le dije que esperase, que si la madre es enfermera sabrá de esto. Y si no vuelve , en algún momento lo hará ya se verá lo que se hace. Hay que esperar, salvo, claro esta que eso se alargue en exceso porque todo tiene un tiempo.
Claro, por justificado que pueda estar y por muy diligentemente que hayan informado a la empresa, si la cosa se alarga hay que insistir en la necesidad de resolver el tema formal cuando antes.
No sé si tal vez es un centro hospitalario público desde el que, aunque no sea habitual, puedan emitir el parte de IT (y desde el primer dia) o si, y creo que eso ya depende más del médico o del centro de atención primaria, incluso de la zona, pero en ocasiones lo he visto resuelto a través del facultativo del centro público de salud en remoto, por ej enviando por e-mail los informes médicos... En fin, hay que confirmar circunstancias (y dificultades o facilidades del caso, alternativas...) y ver la mejor opción. De acuerdo que es responsabilidad del trabajador, pero como el que se resuelva el tema afecta a su vez a la empresa (y a su asesoría...), si el trabajador lo tiene realmente complicado y/o va un poco desorientado con el tema, tal vez sea práctico darle alguna indicación sobre cómo resolverlo lo antes y mejor posible.
 
Última edición:

PEDRO

Miembro conocido
Si, si es hospital público por eso decía que solo es poner un poco de interés por la madre
 
Arriba