INICIO EXPEDIENTE SANCIONADOR

MICA

Miembro activo
Buenos días,

La semana pasada se le presentó a una empleada el inicio de un expediente sancionador (concretamente miércoles), ayer aportó sus alegaciones a la empresa. En su momento se le dieron 2 días de permiso retribuido y los otros restantes eran días de descanso de calendario, por lo que, hoy ya debía incorporarse. Mi sorpresa, es que no lo ha hecho, y se le iba a presentar el despido.

Obviamente, no sabemos aún si ha cogido la baja médica, pero me resultaría extraño porque se supone que tiene otro empleo. Si bien, el empresario me ha reconocido que igual ayer le espetó un "pues ya traerás la ropa de trabajo" lo que pudiera dar lugar a pensar que se le había despido verbalmente. Me atañe ahora la duda de cómo enfocar este despido, pues si en estos próximos días no acude a su puesto de trabajo (y no hay baja) estaría generando ausencias no justificadas, lo que nos da pie fehaciente a despedirla por ese motivo.

Por otro lado, está el expediente sancionador, dónde se le imputaban más de un hecho que pueden ser considerados faltas graves y muy graves, sin embargo, cómo todos los despidos disciplinarios (o como muchos) igual habrá que batallarlo.

De entrada, ¿Qué haríais?... esperamos al viernes a enviarle un burofax para requerirle justificación de las ausencias, igual ella se "defiende" sugiriendo que fue despedida verbalmente.

PD: a todo esto, igual mañana llega la baja médica.
 

Mafaldasur2

Miembro activo
A bote pronto, entiendo que se ha realizado un despido tácito y verbal "devuélveme la ropa de trabajo". A modo expeditivo y de perdidos al río, remitiría por burofax la comunicación de despido, con la causa del asunto disciplinario por ejemplo, para dejar constancia de la fecha de extinción, asumiendo obviamente la improcedencia. Salvo mejor opción
 

MICA

Miembro activo
A bote pronto, entiendo que se ha realizado un despido tácito y verbal "devuélveme la ropa de trabajo". A modo expeditivo y de perdidos al río, remitiría por burofax la comunicación de despido, con la causa del asunto disciplinario por ejemplo, para dejar constancia de la fecha de extinción, asumiendo obviamente la improcedencia. Salvo mejor opción

¿por qué motivo? Son hechos que se podrían batallar, pero obvio, si genera esas ausencias ya no tendría forma de rebatir. Por otro lado, puede entenderse despido tácito, cómo demostrarlo, si no hay testigos que puedan corroborar que se le dijo esa frase.

Creo que debería haberse presentado a su puesto de trabajo y esperar a qué resolvieran su expediente, de la forma en que fuera.
 

Naialaboral

Miembro conocido
¿por qué motivo? Son hechos que se podrían batallar, pero obvio, si genera esas ausencias ya no tendría forma de rebatir. Por otro lado, puede entenderse despido tácito, cómo demostrarlo, si no hay testigos que puedan corroborar que se le dijo esa frase.

Creo que debería haberse presentado a su puesto de trabajo y esperar a qué resolvieran su expediente, de la forma en que fuera.
Abriria tramite de audiencia nuevo para que justifique esas ausencias, si ella creia que la hbían despedido verbalmente, tendría que haber ido a devolver la ropa y coger liquidación, que haga las alegaciones que quiera pero no esta justificando esas ausencias y luego despido disciplinario, si no hay testigos del despido verbal....
 

MICA

Miembro activo
Abriria tramite de audiencia nuevo para que justifique esas ausencias, si ella creia que la hbían despedido verbalmente, tendría que haber ido a devolver la ropa y coger liquidación, que haga las alegaciones que quiera pero no esta justificando esas ausencias y luego despido disciplinario, si no hay testigos del despido verbal....

Sí, es lo que haremos, pero habrá que esperar como mínimo al viernes (e igual mañana llega la baja médica), que también es probable, pero me genera dudas porque tiene otro empleo.
 

Argi

Miembro conocido
Abriria tramite de audiencia nuevo para que justifique esas ausencias, si ella creia que la hbían despedido verbalmente, tendría que haber ido a devolver la ropa y coger liquidación, que haga las alegaciones que quiera pero no esta justificando esas ausencias y luego despido disciplinario, si no hay testigos del despido verbal....
Yo más que abrir trámite de audiencia, le pediría que por burofax que, volviera al trabajo o justificara la ausencia. Si no contesta otro burofax y si sigue sin contestar carta de despido argumentando todo: lo anterior y lo actual
 

DAD

Miembro
Yo más que abrir trámite de audiencia, le pediría que por burofax que, volviera al trabajo o justificara la ausencia. Si no contesta otro burofax y si sigue sin contestar carta de despido argumentando todo: lo anterior y lo actual
Para mi esta es la solución, el despido tácito verbal es muy discutible, yo le hubiese enviado un burofax ayer reclamándole en su puesto de trabajo, otro hoy y otro mañana, si no lo hiciste ayer lo haría hoy sobre la ausencia de ayer y la de hoy, reclamándole que mañana se reincorpore (el único coste que te genera estos días sería la mera cotización).
 

MICA

Miembro activo
Para mi esta es la solución, el despido tácito verbal es muy discutible, yo le hubiese enviado un burofax ayer reclamándole en su puesto de trabajo, otro hoy y otro mañana, si no lo hiciste ayer lo haría hoy sobre la ausencia de ayer y la de hoy, reclamándole que mañana se reincorpore (el único coste que te genera estos días sería la mera cotización).

Ayer no se lo enviamos porque había la posibilidad de que hubiera iniciado proceso de IT, y con el rollo de que la información no llega al momento.... hoy, después de descargar respuesta, no hay novedad tampoco. Mi idea era esperar a mañana a enviarle el burofax, pero al ser viernes intuyo que no lo recibirá hasta el lunes, así que no sé si adelantarme y enviárselo hoy (pero como hay "3 días" para la presentación de la baja aún estaría dentro de ese plazo).
 

Naialaboral

Miembro conocido
Ayer no se lo enviamos porque había la posibilidad de que hubiera iniciado proceso de IT, y con el rollo de que la información no llega al momento.... hoy, después de descargar respuesta, no hay novedad tampoco. Mi idea era esperar a mañana a enviarle el burofax, pero al ser viernes intuyo que no lo recibirá hasta el lunes, así que no sé si adelantarme y enviárselo hoy (pero como hay "3 días" para la presentación de la baja aún estaría dentro de ese plazo).
Yo lo enviaría hoy
 

DAD

Miembro
Ayer no se lo enviamos porque había la posibilidad de que hubiera iniciado proceso de IT, y con el rollo de que la información no llega al momento.... hoy, después de descargar respuesta, no hay novedad tampoco. Mi idea era esperar a mañana a enviarle el burofax, pero al ser viernes intuyo que no lo recibirá hasta el lunes, así que no sé si adelantarme y enviárselo hoy (pero como hay "3 días" para la presentación de la baja aún estaría dentro de ese plazo).

Que el trabajador no tenga que entregar el documento de baja no quiere decir que no avise de su ausencia, a no ser que sea una fuerza mayor se puede entender que no está actuando de buena fe, ya que su ausencia y la imposibilidad de reorganizar el trabajo por su preaviso afecta a la organización del trabajo.
Enviarle el burofax no quiere decir que le sanciones, quiere decir que no tienes constancia de su ausencia y le requieres que cumpla con sus obligaciones, si posteriormente aparece una IT el burofax queda sin sentido, pero yo no perdería el tiempo/oportunidad.
 
Arriba