CAPITALIZACION PARO Y CREACION CB

fjr187

Miembro
No se puede justificar al milímetro todo porque puede que se presenten ofertas/ presupuestos en un principio que después por diversas razones no se hagan efectivas, pero puedes meter otras compras de importe parecido hechas despúes que justifiquen el importe solicitado aproximadamente. Hay un plazo de un mes para presentar facturas y justificantes, que se indica en la resolución.
No se que le pasó a tu clienta, pero si no justificas correctamente la inversión puede que te lo pidan devolver, pero no creo que sólo sea por el coche...

Buenos días compañero, aprovecho este hilo para una duda con un cliente.

Se hizo la solicitud de la capitalización del desempleo siendo aprobado por el SEPE. La inversión en Memoria Descriptiva era de 20.000€ pero el importe percibido de 18.000€ (el 100% de la prestación desempleo pendiente). Según entiendo lo que dice la Ley hay que justificar los 18.000€ (100% importe) recibidos por el SEPE y no la cantidad total de la Memoria Descriptiva.

El problema está que me ha presentado las facturas/transferencia el cliente y lo justificado son 17.200€ , faltarían 800€. ¿El SEPE pediría devolución parcial o entera? He estado buscando y no me termina de quedar claro. ¿Se podría meter la cuota de autónomo como gasto e ir arañando un poco?

Ya le he comentado al cliente que por esa cantidad pida mercadería aunque vaya justo de dinero para poder justificar esos 18.000€ totales para evitarnos sustos.

A ver que pensáis,

Saludos
 

Wastual

Miembro conocido
- Sí solicitan devolución de la parte no justificada.
- Pero también se puede pedir que lo no consumido, si no se desea "guardar" para una futura prestación, se abone con cargo a la cuota de autónomos, en efecto. Aunque esta posibilidad está teóricamente prevista para cuando en la memoria justificativa no se alcanza el importe total pendiente de prestación y nunca me he visto en ese supuesto práctico ("a posteriori").
- Como indicas, totalmente recomendable que "gaste" esa "pequeña" diferencia.
 

Naialaboral

Miembro conocido
- Sí solicitan devolución de la parte no justificada.
- Pero también se puede pedir que lo no consumido, si no se desea "guardar" para una futura prestación, se abone con cargo a la cuota de autónomos, en efecto. Aunque esta posibilidad está teóricamente prevista para cuando en la memoria justificativa no se alcanza el importe total pendiente de prestación y nunca me he visto en ese supuesto práctico ("a posteriori").
- Como indicas, totalmente recomendable que "gaste" esa "pequeña" diferencia.
Bien explicado y contestado
 

fjr187

Miembro
- Sí solicitan devolución de la parte no justificada.
Gracias
- Pero también se puede pedir que lo no consumido, si no se desea "guardar" para una futura prestación, se abone con cargo a la cuota de autónomos, en efecto. Aunque esta posibilidad está teóricamente prevista para cuando en la memoria justificativa no se alcanza el importe total pendiente de prestación y nunca me he visto en ese supuesto práctico ("a posteriori").
Es la duda que tengo, aunque desde un primero momento con los presupuestos sabía que superaba el importe que iba recibir el cliente puse en la solicitud la opción mixta para curarme en salud( Prestación+cuota), pero al alcanzar el total de la prestación no se como actuaría el SEPE en caso de no llegar al 100% de justificarlo, si contaría las cuotas a posteriori.
- Como indicas, totalmente recomendable que "gaste" esa "pequeña" diferencia.
Si, seguiremos en la lucha para convencerlo y nos evitamos mas procedimientos.

Saludos.
 
Arriba