herramienta sepe calculo paro

Caslaboral

Miembro conocido
Hola gente,

Estoy usando la herramienta esta que esta en el sepe para hacer una prevision para una persona y hay algo que no me cuadra. Es una persona que trabaja a 20 horas semanales y tiene un salario de 2000. Meto todos los datos y me sale una prestacion de 612.50 euros para los 2 años...

Imagino que me pone esto porque en la pregunta "ha trabajado a jornada parcial en los ultimos 180 dias" le marco que si y despues pongo 180 dias al 50%. Pero esto es asi? Te perjudica tanto trabajar a tiempo parcial?

PD: si esto es asi, seria por esto no?: "En caso de desempleo por pérdida de empleo a tiempo parcial o a tiempo completo, las cuantías máximas y mínimas de la prestación, contempladas en los párrafos anteriores, se determinarán teniendo en cuenta el indicador público de rentas de efectos múltiples calculado en función del promedio de las horas trabajadas durante el período de los últimos 180 días, a que se refiere el apartado 1, ponderándose tal promedio en relación con los días en cada empleo a tiempo parcial o completo durante dicho período"
 

Naialaboral

Miembro conocido
Aunque cobraba 2.000 €, el SEPE ajusta la prestación según la jornada trabajada, no solo el sueldo. Si estuvo a media jornada (50%) en los últimos 180 días, la prestación también se reduce a la mitad. Por eso el simulador da unos 612,50 €, aunque la base de cotización sea alta.
 

Wastual

Miembro conocido
Eso es porque el importe bruto de la cuantía de la prestación (es decir, ya reducida según el porcentaje -70 ó 60 %-) es superior al 50% del límite máximo, sin hijos: 1.225€.

Actualmente, la cotización requerida se computa por periodos de alta, sin importar parcialidad ni distribución de jornada, por tanto, la única diferencia es la base de cotización -como lógicamente debe ser- la cual, claramente, será proporcional al tiempo de trabajo de cada persona.
Sin embargo, el promedio del CTP de los últimos 180 días limita también la cuantía máxima.
 

Caslaboral

Miembro conocido
Perfecto, entonces esta correcto. El limite este de 1225 es neto o bruto? entiendo que bruto

Otra pregunta, si quisiese compatibilizar este paro con otro empleo a jornada parcial en un futuro. Digamos que trabaja el 25% de la jornada, 10 horitas. Se le reduciria la cantidad? o al estar limitandole la prestacion por el 50% no le afectaria?
 

Wastual

Miembro conocido
entiendo que bruto
Así es.

Otra pregunta, si quisiese compatibilizar este paro con otro empleo a jornada parcial en un futuro. Digamos que trabaja el 25% de la jornada, 10 horitas. Se le reduciria la cantidad? o al estar limitandole la prestacion por el 50% no le afectaria?
En ese caso, tanto la prestación contributiva como el límite máximo se calcularían sobre el “nuevo tiempo” en el que se considera desempleada: esto es, la mitad de las cifras anteriores. Y es que hay que tener en cuenta que no se aplicaría directamente como coeficiente reductor la nueva jornada -25%-, si no en el resultado de comparar esta con el CPT promedio de los últimos 180 días -50%-.
 

Caslaboral

Miembro conocido
Así es.


En ese caso, tanto la prestación contributiva como el límite máximo se calcularían sobre el “nuevo tiempo” en el que se considera desempleada: esto es, la mitad de las cifras anteriores. Y es que hay que tener en cuenta que no se aplicaría directamente como coeficiente reductor la nueva jornada -25%-, si no en el resultado de comparar esta con el CPT promedio de los últimos 180 días -50%-.
gracias! :)
 
Arriba