Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Hola! Gracias por tu aportación, Nando.
En este caso, la justificación para la liquidación complementaria está clara, por lo que procedemos con la L03, sin recargo, utilizando como fecha de control la misma que la fecha de pago establecida en el convenio.
Sin embargo, en el supuesto que...
Gracias, Sergio.
Otra cosa es cómo justificar esa liquidación complementaria L03 sin recargo con un devengo 01/2024 a 12/2024 y fecha control 02/2025. Veo complicado justificar eso sin aplicarle un recargo
Hola,
Mi cliente quiere pagar un bonus ahora a una persona que causó baja voluntaria en diciembre de 2024. ¿Cómo cotizaríais ese bonus?
¿L03 con devengo del 01/01/24 al 31/12/24 y fecha de control 31/12/24, con recargo?
¿O sería más adecuado mediante L90?
Entiendo que la L03 no se...
Hola,
Mi cliente quiere pagar un bonus ahora a una persona que causó baja voluntaria en diciembre de 2024. ¿Cómo cotizaríais ese bonus?
¿L03 con devengo del 01/01/24 al 31/12/24 y fecha de control 31/12/24, con recargo?
¿O sería más adecuado mediante L90?
Entiendo que la L03 no se...
Hola,
Me gustaría vuestra ayuda para conocer cómo incorporáis el EPSV (Geroa) en nómina. ¿Lo reflejáis como rendimiento en especie con ingreso a cuenta a cargo de la empresa, de modo que figure en devengos y el mismo importe en deducciones?
Gracias anticipadas y un saludo.
Si lo pagas en enero tienes que cotizarlo en 2025. Así lo determina el reglamento de cotización en su artículo 16 " Las liquidaciones de cuotas referidas a conceptos retributivos incluidos en la base de cotización pero que se devenguen por períodos superiores al mensual o que no tengan carácter...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.