Yo pensaba que habría que grabarlo como día Z, pero igual lo que dice toni también tiene lógica.
Justo tengo un caso . Tengo un trabajador que el 31.08.2025 paso a la inactividad y ahora el socio de la sociedad va a liquidar la sociedad por problemas personales y el día 30.09.2025 va a poner la sociedad inactiva y luego liquidar la sociedad.
Si yo el día 30.09.2025 le doy de alta y baja y grabo la actividad para no cotizar ese día, si quiere sacar la nómina de indemnización me dice mi programa que me ponga en el mes donde trabajo, AGOSTO, entonces sacaría la nómina con fecha de agosto y si mando los seguros sociales saldría en septiembre serían con retraso. No sé si me he explicado bien.
En cambio si lo pongo el alta y baja con fecha 30.09.2025 y cotiza por ese día ya me dejaría darle de alta pero claro tendría también una nómina en septiembre cuando no ha trabajado ese día.
La verdad es que no sé como se gestiona eso, ¿Alguno lo sabe?