FIJO DISCONTINUO CIERRE ACTIVIDAD

nayade

Miembro activo
Buenos días, ante un contrato fijo discontinuo en hostelería, si se hace el fin de llamamiento y un mes después el bar cierra porque el autonomo lo quiere dejar. ¿hay que hacer algo?
 

Naialaboral

Miembro conocido
Deberás realizar un despido objetivo como si fuera indefinido ya que está en inactividad (contrato suspendido), no se ha extinguido el contrato.
 

nayade

Miembro activo
Perdona, no lo he entendido.
¿El despido objetivo se tendría que hacer el último día del llamamiento o cuando se cierre el bar? ¿si es cuando cierre el bar se haría un alta en TGSS para hacer el despido?
 

Naialaboral

Miembro conocido
Perdona, no lo he entendido.
¿El despido objetivo se tendría que hacer el último día del llamamiento o cuando se cierre el bar? ¿si es cuando cierre el bar se haría un alta en TGSS para hacer el despido?
Cuando el bar cierre,primero hay que darle de alta en TGSS y, acto seguido, tramitar la baja por despido objetivo (cierre del negocio). No se puede dar la baja directamente estando en inactividad por fin llamamiento. Además, hay que entregar la carta de despido, el finiquito y la indemnización de 20 días por año.
 

Arturo39

Miembro
Toni, pero si no va a trabajar ese día, por qué va a cotizarlo? Se podrá hacer el finiquito por el tiempo que habrá estado de actividad?
creo que solo me ha pasado una vez un caso así, e hice z actividad y por ese día no cotizo y no tuve problema.
Igual lo hice mal, por eso también pregunto como lo hacéis vosotros.
 

toni

Miembro conocido
Entiendo que si se deberia de cotizar ya que lo vas a dar de alta para "poder despedirlo" y darle la carta de despido, el finiquito y la indemnizacion, pero igual estoy equivocado...
 

Pau45

Nuevo miembro
Si no trabaja ese día entiendo que no se deberá cotizar por ese día habría que actuar según el boletín 06/2025 entiendo yo.
 
Arriba