Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
De estos tengo uno, no es que no haya comunicado correctamente... es que no lo he comunicado (y es mi pareja... en casa del herrero, hoy me divorcian...).
A ver lo dicho siempre o nunca no existe. Si es un trabajador a tiempo completo e indefinido (que ahora es lo que tiene que ser), pues no, porque al final es un mes por otro, y supongo que se van compensando las cosas. Ahora si me dicen la baja un viernes, les digo que se lo hago hasta el...
Bueno, nunca digas nadie, ni siempre ni nunca... :giggle:. Intento cuadrar la nómina con las horas realmente trabajadas. A unos les dejo de alta hasta el domingo, a otros les incremento o disminuyo el salario base, por el tema del descanso semanal. Y ya lo solía hacer alguna vez que otra...
Creo que ASEPEYO daba esa posibilidad. Pero yo que tú presentaría la solicitud de aplazamiento ya en Tesorería dentro del plazo de pago que da la mutua. Yo lo hice así el 16 de enero por uno pero de otra mutua porque no me aclaraban nada del aplazamiento, y a fecha de hoy ni ha llegado...
No, ya ... son cosas distintas ya lo sé. Pero lo que me mosquea es la forma de actuar de la Tesorería. Esas bonificaciones dependen de la prestación de febrero del 2021 y si las están cargando es porque saben que le han denegado esa prestación. Ahora tengo que confiar en que me notifique la...
Yo también estoy a la espera. Y encima estoy pendiente de uno que tiene que llegar la resolución de la TGSS por que no ha pagado a la mutua. Pero miedo me da porque de momento si le ha llegado el aviso de que este mes le cargan las diferencias de junio a septiembre (esto sin notificación...
A mi me pasó un par de veces ya hace unos días... y sin más desapareció... pero mientras tanto no puedes entrar ni hacer nada... Yo creo que es alguna incidencia de ellos...
Los empresarios deberán colocar, en lugar destacado del centro de trabajo, dentro del mes siguiente a aquel al que corresponda el ingreso de las cuotas, el ejemplar del documento de cotización o copia autorizada del mismo. Esta obligación puede sustituirse poniendo de manifiesto la misma...
Pues no está bien... si se lo están descontando, es que se está repercutiendo, por tanto no tendría que sumarse en los devengos de la nómina. Sin embargo la base de cotización está correcta. Mi conclusión es que el error es que suman el pago a cuenta en el devengo, lo demás estaría correcto...
Pues vaya. ¿tendremos que dar de baja a la gente el 21 de diciembre de 2024 y alta el 22? Bueno, me refiero a los anteriores a la publicación claro....¿dejan las altas de tanto tiempo fuera de plazo? que no acabo de creer que sea así....
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.