Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Por modificación de empresas, donde se anotan las personas vinculadas, yo no he tenido ningun problemas con socios autonomos no autorizados conmigo. Esto debe ser nuevo. ¿ porque es en modificación de empresas donde entras? ¿ o es en gestión de varias actividades?
A nosotros nos dijeron que se comunicaba la empresa titular con el porcentaje que correspondiese, si es un solo socio pues el 100% y que se comunicara el administrador sin ponerle acciones aunque las tuviera en la empresa titular.
No hacer caso a mi mensaje porque acabo de comprobar que puedo comunicar los datos sin que tenga que solicitar ccc. Lo he visto en el manual. Por tanto el Casia no me da una respuesta correcta ya que me podía haber dicho que puedo comunicarlo sin ccc o yo antes de preguntar haberme leído el...
A mi me dicen que si no tiene ccc que no haga nada y si alguna vez se pidiera pues en ese momento se informa. Esta respuesta la veo coherente ya que paras que pedir un ccc si no va a tener nunca trabajadores. Una vez pedí uno y después los socios discutieron y no dieron de alta a nadie y la TGSS...
Si va a disfrutar del periodo total que le queda tendras que ampliar ese periodo un 50%. Un ejemplo, si le quedan 14 dias completos, pues serian 28 al 50%. Cuando grabes el certificado tendrás que poner ese 50 %.
y la trabajadora lógicamente solicitar el mismo periodo.
Si lo quieres cuadrar tienes que hacerlo como te dice toni. le creas un tramo de baja y le pones la base de cotizacion que hubiera tenido si estuviera trabajando. y no le pongas descuento de it. Luego si lo arreglan cuando te venga la de oficio te dirá que mandes otra vez los datos, y los...
Va a ser el erte. Tengo un caso parecido y estuvo en erte. Escrito al INSS explicando en este caso que no aparecían días de cotizacion que si estaban en la vida laboral. Nos llamo un funcionario y nos dijo que a el si le aparecían en su base de datos, que no nos preocupáramos y que de todas...
¿ Pero os llegan de todas las empresas que igualmente os comunican por la sede de la seguridad social? A mi solo de dos, las otras las comunican por la seg.social ( como autorizado red y a la empresa ) y no por el Dehú.
Matizo una cosica, se tiene que cuadrar con la base que declares en el seguro social en ese tramo. Es decir si la base es 100 y la deduccion un 75% en ese tramo nunca podrás poner mas de 75 euros.
Yo haria eso. . Los tramos ya estan cambiados en el IDC y cuando regularicen de oficio pues haces lo que corresponda. Es mi opinion y asi lo haria yo. ponte en contacto con la mutua y que devuelvan lo que corresponda a la empresa y al trabajador
Coge la base de cotización que declaras en ese tramo y le aplicas el porcentaje correspondiente. Si es un 60 % o 75%. Lo que te salga ya veras que sale menos a lo que declaras, puede ser incluso céntimos. Lo pones manual y adelante
los 15 primeros días son a cargo de la empresa pero el resto la mutua ya que creo que no puedes deducirte en los seguros sociales ya enviados y pagados. De todas formas habla con la mutua
El recalculo entiendo que te lo hará la Tgss cuando revisen ese seguro social de marzo. En principio la base sera la misma pero en distintos tramos de los iniciales. Como en esos recálculos no puedes deducirte la i.t. tendrás que solicitar a la mutua o al INSS que te reintegra lo pagado al...
¿ por que ha aceptado esa oferta de trabajo? Igual no puede realizar el trabajo del que deriva la baja pero este sí.
En todo caso que le diga a la mutua o al Inss que ha estado trabajando y que le paguen hasta el dia anterior al alta. De todas formas creo que la mutua ( si tiene las c.c.) se va...
Yo tuve que pedirle al cliente los cargos y hacer los cálculos porque en este régimen no se puede ver las bases ni cuotas ingresadas como en autonomos o régimen general. Yo no lo he encontrado, si alguien lo sabe que nos lo diga.
Os cuento lo de la bonificación del 80%. Como dije a un cliente no le aplicaban esa bonificación desde octubre. Me dijeron que no estaba al corriente en Hacienda cuando se aplico por primera vez en octubre. Le dije al funcionario que eso no era posible. Me dijo mandame certificado de estar al...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.