Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Una trabajadora que va a finalizar la maternidad probablemente pida la excedencia en la empresa y mi pegunta es si hay algún tipo de contrato para la persona que la sustituya.
He dado de alta a un trabajador por red y no me pidieron o no lo he visto donde hay que apuntar el código del convenio. Sabéis si hay que informarlo por otro lado o está correcto como lo hice.
He dado de alta a un trabajador por red y no me pidieron o no lo he visto donde hay que apuntar el código del convenio. Sabéis si hay que informarlo por otro lado o está correcto como lo hice.
Alguien podría decirme que codigo de ocupación hay que poner en los contratos para un trabajador de una peluqueria canina que trabaja con unos veterinarios.
Tengo que hacer un contrato por dos meses de duración y solo trabaja dos días a la semana viernes y sábados y me surge una duda para poner la fiscalización del mismo, si empieza el 27 de octubre que es sábado cuando finaliza el 26 de diciembre que es miércoles.
Trabajador mayor de 45 años que hace unos días terminaros contrato eventual si ahora la empresa les hace uno para mayores de 45 años tendrian derecho a bonificación o tendrian que esperar algun tiempo en desempleo. Gracias
Vaya semana que llevo, una trabajadora termino baja por maternidad el día 20 de este mes y ahora me trae un parte de baja por IT con la misma fecha que finalizaba la baja, podría alguien decirme que se debe hacer
Cual seria el contrato que hay que hacer por la baja de un trabajador por IT, yo creo que es el eventual por circunstancias de producción, pero me surge la duda de cuando hay que poner fin de contrato si so se sabe cuando le daran el alta
Mandamos un certificado de empresa y al sacar la copia vemos que en los datos del trabajador por error pone el NIF del empresario, sabeis alguna forma de corregirlo.
Alta TRADE: el contrato de trabajo que se le hace a un TRADE quien tiene obligación de presentarlo en el INEM, LA EMPRESA o el mismo autonomo. O si hay que enviar una copia del mismo en el momento del alta en la TGSS
Si doy de alta un trabajador con contrato de emprendedores mayores de 45 años con bonificacion en la TGSS tengo que especificar en algún lugar que es bonificado o no hace falta, ya lo recoge al poner el código del contrato.
Una empresa que contrato a una trabajadora con bonificación por maternidad y tengo que hacer el asiento contable del mes, yo normalmente lo hago de esta forma:
CTA DEBE CTA HABER
640 SALARIOS
642 SS.CARGO EMPRESA
Mande un certificado de Paternidad, y me viene COD. INCIDENCIA....... F.FIN 5ª S MAYOR DE 7 DIAS DE F .INICIO 5ª
Alguien podría decirme que fechas serian correctas, nacieron el día 8 de septiembre, es la primera vez que tengo que hacerlo y estoy perdido. Gracias.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.