Resultados de búsqueda

  1. A

    Contratación Indefido.

    Trabajadora que tenía un contrato indefinido a T/P el primer contrato a 6h y después una reducción a 4h. Al año el empresario decide despedirla reconociendo la improcedencia con su correspondiente indemnización y la conformidad de la trabajadora (baja en Abril de 2016). Ahora el empresario...
  2. A

    Despido Improcedente

    Una trabajadora ha sido despedida tras encadenar dos contratos temporales y uno final indefinido, todos ellos a tiempo parcial. La empresa en el despido ha reconocido la improcedencia y la no readmisión de la trabajadora con el motivo "La transgresión de la fé contractual" de conformidad con el...
  3. A

    CIUDADANA COLOMBIANA

    Se pretende contratar una ciudadana Colombiana para asistencia en Hogar. En principio ella sólo ha solicitado la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE. Mi duda son los requisitos que harían falta para poder dar de alta a esta trabajadora. Bastaría sólo con solicitarle un NAF y...
  4. A

    IRPF e IVA

    Tengo una duda respecto al cálculo de IVA y los pagos fraccionados de IRPF (acogido al régimen simplificado), se trata de una persona física dada de alta en los epígrafes 419.1 Industria del pan y 644.1 Cio. menor pan. El epígrafe 644.1 está acogido al R.E., por lo tanto, a la hora del cálculo...
  5. A

    CONTRATO- IT AUTÓNOMO

    Necesito hacer un contrato para un trabajador que va a sustituir a una Autónoma que está en IT y que posteriormente la encadenará con la maternidad. Para la maternidad lo tengo claro, sería de interinidad bonificado, la duda que tengo es para el período de IT; sería un contrato obra-servicio o...
  6. A

    PRESTACIÓN IT AUTÓNOMO

    Me ha llegado una resolución a un cliente denegándole la prestación de Incapacidad Permanente porque mantiene una deuda con la Seguridad Social (todas son cuotas de Autónomo). Y mi cuestión es, si este Autónomo no pudo abonar sus cuotas por falta de liquidez en su momento, cómo abonará la deuda...
  7. A

    AUTÓNOMO COLABORADOR

    Una Sociedad Limitada que tiene un trabajador como Autónomo colaborador, cobrando éste según su nómina mensualmente, hay obligatoriedad de abonarle las pagas extraordinarias?. Saludos,
  8. A

    EXPORTACIONES IVA

    Tengo una duda sobre los desarrolladores web, a ver si alguien me puede ayudar, porque ando bastante liado. Se trata de un profesional instalado en España que realiza estos trabajos a una empresa de EE.UU., a la hora de facturar a esta empresa afincada en EE.UU., debe aplicarle el IVA español a...
  9. A

    Bonificaciones-Despidos

    Si un empresario ha despedido a un trabajador por causas económicas, éste tendría derecho a la bonificación por los contratos de formación???. (En la TGSS, no se aclaran), unos me dicen que no a la bonificación y sí a la devolución de la Formación y otros lo contrario, como para fiarse. Saludos,
  10. A

    Autónomos colaboradores- Declaración Renta

    Respecto a los Autónomos Colaboradores que no se les abona nómina y por lo tanto no tienen rendimientos económicos ni retención de IRPF por considerar que es un beneficio para la unidad familiar, a la hora de realizar la declaración de la renta de éste; se debe reflejar en la declaración el...
  11. A

    PRORRATA IVA

    Tengo una duda respecto a la prorrata del IVA, una empresa tiene varias actividades empresariales, unas acogidas al Recargo de Equivalencia (Comercio al por menor) y otras al Régimen General, en este caso, ¿Debería acogerse a la prorrata?. Gracias y saludos!!!
  12. A

    CONVENIO COELCTIVO

    Voy a dar de alta una empresa dedicada a la reparación de vehículos (taller mecánico), tiene 3 trabajadores y no existe convenio colectivo Provincial. En qué convenio se podrían incluir?, sería correcto incluirlo en el Convenio Provincial del Metal?, otros compañeros los tienen incluidos en este...
  13. A

    Retención IRPF-Administradores

    Tengo una duda respecto a las retenciones de IRPF de los administradores de sociedades; concretamente son dos administradores de una sociedad limitada dedicada a la albañilería (50%-50%) y que ambos son trabajadores de la misma. Al observar las nóminas que les ha confeccionado otra gestoría veo...
  14. A

    PREVENCIÓN10

    Alguien conoce el programa Prevención10 de la página del Ministerio?. Valdría el documento que genera la plataforma como plan de Prevención en caso de una Inspección de Prevención de Riegos??. Saludos,
  15. A

    Contratos Temporales

    Un trabajador fue contratado con un contrato eventual (502) desde el 13/01/2012 hasta el 30/07/2014. Este trabajador ya tendría la condición de indefinido en ese período, verdad?. Podría volver a contratar la misma empresa a este mismo trabajador bajo un contrato temporal?? Gracias.
  16. A

    CAMBIO EPÍGRAFE AUTÓNOMO

    Tengo un Autónomo que se ha dado de baja de una actividad y se ha dado de alta el mismo día en otra con diferente epígrafe. Cómo podré hacer la variación de datos en la Seguridad Social?, lo he estado mirando por el Sistema Red y no hay opciones para el cambio. Saludos,
  17. A

    347

    Los moduleros no están obligado a la presentación del 347 excepto por las facturas que emitan o por la adquisición de Bienes y Servicios, pero si las facturas que emiten están acogidas a retención, éstas se comunicarán en el 347??
  18. A

    ALQUILER FINCA RÚSTICA

    Tengo una duda respecto al alquiler de las fincas rústicas: Un cliente quiere alquilar una finca para montar una explotación agrícola y ganadera, sé que la facturación está exenta de IVA y de retención (IRPF). Respecto a los propietarios; ¿Deberían darse de alta censal éstos en actividad de...
  19. A

    Autónomo Agrícola

    Me surge una duda respecto a los trabajadores en el régimen especial agrario. Hoy me han hecho una consulta sobre las altas a los trabajadores en el régimen especial Agrario; me aseguran que un jubilado con su código de explotación agrícola (dueño de sus propias tierras) puede dar jornadas...
  20. A

    347

    Están obligados los moduleros a la presentación del 347???
Arriba