Resultados de búsqueda

  1. A

    ertes de impedimento y actividad

    Hola, ¿El erte de impedimento conlleva la paralización total de la actividad, es decir ni autónomos ni trabajadores pueden trabajar o es posible que por ejemplo el empresario trabaje y uno de los trabajadores también, mientras el resto está en erte? Yo pienso que no debería ser así pero viendo...
  2. A

    recurso alzada reclamación deuda por falta de cotización de un trabajador

    Hola, Me he llegado una reclamación de deuda de TGSS relativa a las cotizaciones del  mes de junio. Se trata de un trabajador en erte parcial y paternidad que fue imposible conciliar. Lo menos cruzamos 10 Casias al respecto y cada solución que me daban ellos me la refutaba SILTRA. Ahora me...
  3. A

    NUMERO ERTE Y A3

    Hola, En el País Vasco nos dan unos número de erte que son  a modo de ejemplo 48/2020/004571. El número principal son 6 dígitos pero el primero como suele ser un cero pues a la hora de indicar el número de erte en el envío de procedimientos de ere ProcEre me lo salto y en este caso pondría...
  4. A

    Excel morado para nuevos ertes

    Hola, Repasando la web del Sepe no encuentro instrucciones sobre cómo relllenar el nuevo excel morado en caso de nuevos ertes ya sea de limitación o impedimento. Me surgen dudas de si hay que cumplimentar como los excel iniciales de marzo (indicando si es reducción o suspensión, fecha inicio de...
  5. A

    ¿Qúe fecha efectos se puede poner en los ertes de limitación?

    Buenos días, Una duda. ¿Cuando presentemos a la AL un expediente de erte por limitación, la fecha de efectos puede ser anterior a los cinco días que tienen para comunicarnos si aprueban o no la solicitud? Un saludo,
  6. A

    Llegan los despidos

    Buenos días, Las empresas que han tenido ertes están empezando a cumplir los 6 meses de mantenimiento del nivel de empleo. Algunas de ellas se están planteando despidos, sabiendo que el mismo será improcedente (que entiendo no nulo). Según el RD Ley 9/2020 de 27 de marzo, en su artículo 2 dice...
  7. A

    ¿Cómo tratáis las bajas por aislamiento preventivo?

    Hola, En caso de aislamiento preventivo con baja médica dos dudas: 1- me encuentro casos que a los trabajadores en aislamiento preventivo,  Osakidetza les da la baja como enfermedad común y así aparece el el fichero FIE. ¿Tienen que pedir que mecanicen correcamente la baja con las claves...
  8. A

    ¿conviene renunciar al erte?

    Hola, Benavides ha comentado que él por si acaso no renunciaría al erte por si las cosas no van bien y fuese necesario afectar a algunos trabajadores sin necesidad de iniciar un nuevo erte (y sin exoneraciones excepto en CNAES autorizados, claro) Al respecto me surge una duda, si no renuncias...
  9. A

    Bajas cuarentena Covid 19

    Hola, La verdad es que hasta hora he tenido suerte y no me ha tocado tramitar ninguna baja por Covid en esta "segunda ola". He leído al respecto, pero no tengo del todo claro cómo son los protocolos al respecto. Me ha llamado un cliente que la madre de un trabajador suyo ha dado positivo y...
  10. A

    ¿Puede autonoma disfrutar la maternidad de forma interrumpida?

    Hola, Pues eso, que no tengo claro que las autónomas puedan fraccionar las 10 semanas de maternidad al igual que las trabajadoras del régimen general. Gracias
  11. A

    Fallecimiento trabajador en ERTE

    Egun on, Desgracidamente una trabajadora ha fallecido a causa de una enfermedad contraída con posterioridad a su entrada en Erte por FM.La empresa actualmente sigue en ERTe parcial con algunos trabajaodes desafectados y otros no. Con respecto a la trabajadora en cuestión, no había comunicado...
  12. A

    calculo vacaciones erte y A3 NOM

    Hola, El tema de las vacaciones una putada de tomo y lomo. A parte de las comunicaciones que si si o si no...está el tema de los calculos que hay que hacer. POr un lado calcular los días de vacaciones que se tiene derecho. Esto es fácil. Pero la movida está en los trabajadores que han estado y/o...
  13. A

    Excel morado

    Hola, He tramitado una reincorporación parcial tras erte de suspensión. Lo he hecho mediante el excel Morado, siguiendo las instrucciones. Lo he enviado por Sede Electrónica del Sepe. En observaciones he aclarado la jugada. He enviado datos únicamente del señor trabajador reincorporado y no de...
  14. A

    SOBRE EL MANTENIMIENTO DEL NIVEL DE EMPLEO Y LAS EXONERACIONES

    Hola majos, Sobre el mantenimiento del nivel de empleo, he oido en un webinar de A3 (o eso entendí) que si la empresa se exonera el cómputo de los 6 meses (para despidos) comienza el día despues a la finalización de las exoneraciones. Yo pensaba que era de 6 meses desde la reincorporación del...
  15. A

    ¿Cálculo correcto?

    Hola, A ver si es correcto el cáclulo: Contrato que estuvo suspendido desde el 14/03 al 07/06 de erte. Esto son 86 días de suspensión. El contrato finaliza el 31 de agosto. Entiendo que por lo tanto habría que sumara 86 días su duración. Lo que en este caso es hasta el 25 noviembre. Un saludo,
  16. A

    ¿SI QUITO LA R...?

    Hola, Una reflexión y una duda que seguro se ha hablado. Teniendo en cuenta como está la situación y la posibilidad de que vaya a peor La reflexión: si yo quito la R o la Spara que no se exonere las cuotas,  en el caso de que la empresa le quiera volver a meter en el erte no se podría poner...
  17. A

    incapacidad permente total comunicacion al trabajador

    Hola Cuando el INSS comunica una incapacidad permante total ¿le comunicais la extinción o suspensión del contrato al trabajador? Yo diferencio dos situaciones: 1- si la comunicación prevee una revisión por mejoríao agravamiento antes de dos años hablaríamos de una suspensión (art. 84.2) 2- Si no...
  18. A

    PRIMER CASO DE REDUCCION ANTERIOR AL 27/06

    Bueno pues ya tengo que comunicar mi primer movimiento tras la publicación de la guía del SEPE. Tengo otros en julio pero anteriores a la publicación y no voy a rectificar lo mandado. Bastante marrón nos meten estos con el envío de los periodos de actividad. Se trata de un trabajador de erte...
  19. A

    exoneraciones a partir de julio en empresa todos desafectados en junio

    Hola, He recibido un documento con algunas consultas que se han planteado a técnicos de A3 y una respuesta me ha dejado un poco descolocado. Copio literalmente: pregunta: En ERTE DE FUERZA MAYOR PARCIAL, si en juno estaban todos los trabajadores desafectados, ¿se aplica exoneraciones en...
  20. A

    Contratar estando de Erte con todos desafectados

    Hola, Entiendo que una empresa que se encuentra de Erte por FM con todos los trabajadores desafectados y exonerando cuotas no puede contratar pues así lo dice expresamente el 24/2020 (artículo 1.3). Me surgen dudas en aquellas empresas que sigan en Erte por FM sin exonerar, pero que no hayan...
Arriba