Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Es la primera vez que me pasa y tengo información contradictoria con lo que no sé qué comentarle a la empresa
El INSS por tlf me ha dejado muy muy claro que el trabajador si quiere no tiene por qué coger la baja de paternidad y puede seguir trabajando sin ningún tipo de problema pero por la...
Acabo de hablar por teléfono con el INSS y me confirman que el trabajador puede decidir no pedir la baja de paternidad y al no pedir la baja, tampoco tiene que pedir lógicamente la prestación de paternidad.
Le insistí varias veces y me confirmó que el trabajador puede decidir pedir o no pedir la...
Yo ayer hice la consulta esperando que me respondieran algo similar y me han respondido lo siguiente:
El Estatuto de los Trabajadores establece que el trabajador "pasará a estar" en situación de paternidad el mismo día que nace su hijo. En cualquier caso, el INSS, si no hay solicitud por parte...
Buenos días, yo también entiendo que es un derecho del trabajador y si no quiere coger la prestación de paternidad, no tiene por qué..
He hecho la consulta en CASIA y en el buzón de consultas del INSS, a ver qué me contestan
Buenos días, se me acaba de plantear un caso similar, un trabajador en régimen general que acaba de ser padre hace unos días. La empresa me dice que el trabajador quiere renunciar a las 6 semanas iniciales obligatorias de paternidad y por ello a toda la prestación de paternidad (las 16 semanas...
Muchas gracias por la ayuda y las opiniones, mañana revisaré todos los links y el programa del cálculo.
En mi caso la duda es sobre el concepto de "quebranto de moneda", el cual el trabajador cobra los 12 meses del año y siempre misma cantidad, pero es un concepto no salarial según lo especifica...
Buenos días, tengo que realizar un finiquito de un trabajador que lleva muchos años en la empresa, con lo que le corresponde la indemnización legal máxima de 12 mensualidades de salario.
Es la primera vez que tengo que realizar una indemnización de un importe tan elevado por lo que como...
Si, yo he hecho transformaciones de inf fijo discontinuo a indefinido ordinario de forma similar, pero ahora es diferente, es por un requerimiento y he tenido que cambiar las claves de contratos de 2023 y 2024...
En este caso es distinto, inspección en persona en el local y la inspectora considera que la actividad de la empresa y ocupación del trabajador no entran dentro de los casos en los que se puede hacer el ind. fijo discontinuo así que:
- cambio contrato de comienzos de 2023 de 389 a 200
- cese a...
Buenas tardes, os escribo porque es la primera vez que me solicitan este cambio tras una inspección de trabajo (inspección en persona en el local comercial de la empresa) y por saber si a alguien más le ha pasado, qué pasos ha seguido... etc y por dejarlo por aquí por si a alguien le vuelve a...
Pero nosotros estamos haciendo las últimas solicitudes de prestación de paternidad con el certificado digital del propio autónomo en TU SEGURIDAD SOCIAL, y ahí no te piden nada... solamente indicar el tramo de la prestación y el número de cuenta donde lo solicitas
¿en tu oficina lo habéis hecho en alguna ocasión? no sé si en el propio procedimiento me dejan adjuntar algo, sino entiendo que sería por sede electrónica - otros escritos y solicitudes del INSS...
Buenos días, tengo un autónomo societario, que es socio y administrador único de la SL.
Está de baja de paternidad y quiere designar a uno de los trabajadores de la empresa como encargado, quiere tener un documento donde conste esto.
Por aquí en un hilo anterior un compi me sugirió hacer la...
Sí es así,
Cuando empieza el contrato de sustitución por riesgo de embarazo;
- Alta de la trabajadora con contrato 410/510
- dejando constancia del NAF del trabajador sustituido
- marcando la Causa de sustitución correcta
- marcando la condición de desempleada
Le hacemos contrato, se envía la...
Buenos días!
De acuerdo en todo lo de este hilo, en cuanto el niñ@ nace, el autónomo debe cesar la actividad para poder solicitar y cobrar la prestación por paternidad, ese es el requisito indispensable pero lo que comentaba en otro hijo, a ver si alguien más puede comentar qué es lo que hacen...
Buenas tardes, una duda sobre esto, al presentar la Solicitud de baja de paternidad de un autónomo desde el portal Tu Seguridad Social con el certificado digital del interesado, es decir del autónomo en este caso, ya no hay que presentar la "Declaración de situación de actividad" que antes si se...
En cuanto a la nómina entiendo que si por ejemplo la baja de paternidad la ha comenzado el día 11 del mes, el primer mes se le podría hacer la nómina por la parte proporcional de esos primeros 10 días que si llegó a trabajar,¿opinais lo mismo?
Y en el caso de que más adelante opte por disfrutar...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.