Resultados de búsqueda

  1. B

    Cumplimiento 545 días IT, ¿se le da da baja? ¿se le sigue pagando complemento?

    Entonces, ¿se puede dar da baja en seguridad social y seguir pagando el complemento?
  2. B

    Cumplimiento 545 días IT, ¿se le da da baja? ¿se le sigue pagando complemento?

    Hola, tengo a un trabajador que ha agotado la duración máxima de IT (545 días) y todavía no hay resolución. La Mutua nos ha enviado un documento diciendo que no nos liberamos de la obligación de cotización hasta que no se cumpla los 545 días (ya se ha cumplido). Por otro lado en una página...
  3. B

    Sondeo honorarios por firma digital

    De entrada no se debe utilizar la firma digital de nadie y si se hace yo lo haría por vía notarial indicando para que cosas estás habilitado a utilizar la firma digital de un tercero. Entiendo que es muy extendido eso de utilizar la firma digital para lo que sea necesario ya que para el cliente...
  4. B

    Despido objetivo

    Cualquier tipo de despido por causas objetivas que plantees, aunque no menciones el COVID el trabajador te va a decir que, de una u otra manera, lo estas invocando porque los números negativos o la situación de cierre de la empresa seguramente viene de ahí y eso lo intentará hacer ver el...
  5. B

    Nie No Autoriza a trabajar y de alta en SS

    De verdad, no entiendo esta complicación de vida. Si en el NIE pone NO AUTORIZA A TRABAJAR, punto final, no hay discusión que valga, ni vidas laborales, ni Felipe VI que viniera dando el visto bueno a la contratación con esa coletilla. Lo que tiene que hacer el chico es solicitar un permiso...
  6. B

    error renta exenta empresa

    Si al trabajador lo contrataron de una u otra manera aunque fueran 5 minutos dentro de los tres años siguientes la indemnización deja de estar exenta, punto primero. Punto segundo, esto es como cuando te equivocas 100, 200 o 1000 € en las retenciones normales del 190, la empresa prueba a...
  7. B

    PERIODO DE PRUEBA CONVENIO CONSTRUCCION

    Entiendo que el "meollo" del asunto debe estar en el momento en el que te dio los datos para dar de alta al trabajador. Yo te aconsejo que esas cosas te las pase por escrito. Si te dijo que iba a desempeñar la función de ENCARGADO pero que le pusieras la categoría de oficial de 1ª...
  8. B

    CASIA y sus cosas

    Lo curioso es que seguramente que entre quien resuelve el trámite y quien resuelve la consulta haya una distancia física de 2 metros. Con un poco de diálogo y trabajo en equipo se solucionarían estas cosas, pero estos valores se están perdiendo. Ahora la gente se aísla en su PC y va resolviendo...
  9. B

    Comunicación retribuciones período acumulado Jubilación Parcial

    Hola, ¿Alguien ha comunicado en ANOTACIÓN BASES ADICIONALES en caso de período concentrado en las jubilaciones parciales la cantidad anual a cobrar por el jubilado parcial? ¿Se indica la cantidad anual que cobraría si hubiera seguido a tiempo completo o se indica la cantidad anual que va a...
  10. B

    ¿Prórrogas al contrato 540 jubilado parcial?

    Hola, nos ha ocurrido el siguiente caso. Se concertó un contrato con una persona que se iba a jubilar supuestamente a los 65 años y en 2019 se le hizo un contrato hasta el día que los cumplía (la semana que viene). Ahora esa persona necesita cotizar un poco más y el contrato temporal 540 que...
  11. B

    ¿Cual es el criterio para contar los 24 meses en período de 30?

    Hola, estoy haciendo el cálculo para saber si un trabajador ha trabajado 24 meses en un período de 30 y me encuentro para el cómputo con varios criterios: 1) El que dice que se computa desde la fecha del primer contrato aunque haya habido períodos medianamente largos de inactividad (con...
  12. B

    Plazo mes vencido días de inactividad ¿Todo tipo ERTEs?

    El RD 24/2020 habla de los fuerza mayor, de los nuevos ETOP y una alusión a los ETOP cuya decisión empresarial fue anterior al Real Decreto ¿Se entiende que para todos los tipo de ERTEs la presentación del fichero XML es del 1 al 20 del mes siguiente?. Gracias.
  13. B

    Primer día de la baja COVID (asimilada accidente)

    Hola a tod@s Una pregunta muy rápida, en los casos de baja COVID con la asimilación al accidente de trabajo, ¿el primer día de la baja lo paga la empresa o simplemente se aplica el 75% desde el primer día como algo especial? Gracias.
  14. B

    Baja IT por COVID INSS procedimiento

    Hola a tod@s: Hasta la fecha, tramitaba el parte médico por ENFERMEDAD COMÙN, esperaba a ver en el IDC si habían anotado ACCIDENTE DE TRABAJO con lo cual identificaba el tema COVID y si aparecía, simplemente en mi programa de nóminas lo preparaba para que al trabajador se le pagara el 75% y...
  15. B

    ¿Algún método para incluir más trabajadores en ERTE ETOP?

    Hola que tal: Como sabéis en los ERTE ETOP es necesario levantar actas, bien con los sindicatos, bien con los representantes legales de los trabajadores. Muchas empresas me dicen si hay posibilidad de que trabajadores que, en un principio, no se metieron en el ERTE se incluyan ahora...
  16. B

    Segunda reducción por guarda legal, ¿hay problema?

    Hola Tengo una empresa donde una trabajadora está en reducción de jornada por guarda legal. Me pide volver a a la jornada completa y me pregunta si podría volver a pedir la guarda legal dentro de unos meses si lo necesita, ¿ habría algún problema?. Entiendo que debería preavisar con 15 días...
  17. B

    ¿Qué es la "R" para la TGSS?

    El Boletín RED dice lo siguiente: "El valor R -TRAB.ACTIVO TOTAL PROC.SUSP.ERE.COVID19, se comunicará respecto de las personas trabajadoras que pasen de una situación de suspensión de su contrato de trabajo o de reducción de jornada, por figurar incluidos en un ERTE regulado por el artículo 22...
  18. B

    Cambiar forma de pago: de Cargo Cuenta a Pago Electrónico

    Hola, con esto de los aplazamientos solicitados quiero que me den el recibo de pago electrónico ya que las empresas en cuestión tienen cargo en cuenta. Tengo hasta el 22 para confirmar cargo en cuenta, pero la duda es la siguiente: ¿cuál es el mejor método para recibir el recibo pago...
  19. B

    Respecto al SEPE Desempleo ERTEs

    Vamos a ver. En el Excel que enviamos tod@s se recogía: Nº de teléfono del trabajador, número de teléfono de la empresa y correo electrónico de la empresa. Bien. Entiendo que estén colapsados y que no tengan medios para resolver todo esto. Perfecto. Creo que seria conveniente hacer público por...
Arriba