Resultados de búsqueda

  1. C

    Tarifa plana y módulo

    Por ahí va la cosa. 2026, cumple en todo el año el SMI = consolida derecho a prorroga tarifa plana. Pero.... Como del 07/2026 al 12/2026 es regularizable, la TGSS imputa todos los rendimientos 2026 (los 11.500 previstos), en solo esos 6 meses regularizables. 11.500 / 6 = 1.916,67 € de...
  2. C

    Tarifa plana y módulo

    Es un poco lío, pero no es tan complicado. El asunto está en que los rendimientos anuales SE UTILIZAN DOS VECES PARA DOS COSAS DIFERENTES. En el caso de la prórroga de la tarifa plana, el rendimiento neto anual total (por año natural), es REQUISITO para determinar si se tiene o no se tiene...
  3. C

    JUBILACION 2 UNICOS SOCIOS AUTONOMOS DE SOCIEDAD CIVIL

    Lo de la indemnización de 1 mes por jubilación no es exactamente tan literal. Es 1 mes de indemnización por jubilación, CUANDO LA PROPIA JUBILACIÓN IMPLIQUE EL CESE DE LA ACTIVIDAD. Cuando estamos en un autónomo PF, y no quiere acogerse a jubilación activa, hay cese, y corresponde extinción de...
  4. C

    PAREJA DE HECHO FAMILIAR COLABORADOR

    Ellos lo tienen fácil, si realmente lo vieran claro y ajustado a derecho. Tan sencillo como hacer una Resolución de oficio, por revisión, motivada, donde echaran para atrás esa alta por no ser procedente por bla bla bla, fechas de efectos, notificación fehaciente por los canales establecidos, y...
  5. C

    PAREJA DE HECHO FAMILIAR COLABORADOR

    Según el artículo 35 de la Ley 20/2007, sí se puede. Pero como según ningún artículo concreto de la LGSS lo menciona, hay tarugos que interpretan que no es posible. Y claro, no es posible en este país algo que pueda ser y pueda no ser legal en base a dos leyes diferentes. No existen las...
  6. C

    Ganancia patrimonial duda renta

    Sí. Las ganancias tácitas o latentes, se extinguen con el fallecimiento. Las ganancias explícitas no. Y claro, solo puede aplicarse tributación "a plazos", mientras el declarante esté vivo. Una vez fallecido, ya no habrán plazos de presentación de nuevos IRPFs.
  7. C

    SS te denuncia si renuncias a una herencia y hay deudas

    En este caso, al parecer la deuda (más de 100.000 lereles), la tenía el fallecido. Lo que la seguridad social pretendía era aplicar el 1001 del CC, pero "en orden inverso". El 1001 del CC permite a los acreedores obligar a aceptar la herencia, hasta el límite de las deudas, al heredero moroso...
  8. C

    Ganancia patrimonial duda renta

    Lo que dice el manual del IRPF: "En el caso de fallecimiento del contribuyente todas las rentas pendientes de imputación deberán integrarse en la base imponible del último período impositivo que deba declararse."
  9. C

    Participación indirecta en sociedad

    Si no tiene control efectivo, entonces es RG artículo 136. RG normalito, salvo que formen parte del órgano de administración (aunque sea a título gratuito), que sería RGA.
  10. C

    Participación indirecta en sociedad

    Decías en el primer post que esa persona, socia única de Sociedad A, y "socio indirecto" del 35 % de Sociedad B, era trabajadora de sociedad B. De acuerdo que no es de forma directa "socio trabajador", pero si que puede ser "trabajador por cuenta ajena". Y como trabajador por cuenta ajena...
  11. C

    INAPLICACION SALARIAL (odio los martes)

    Dado que existe una obligación convecional (publicada en un boletín oficial), y no se está cumpliendo, sin comunicación y depósito de dicho acuerdo, legalmente es como si no existe. Cualquier trabajador, en los plazos establecidos, podría hacer una reclamación de cantidad. Y por supuesto, la...
  12. C

    Participación indirecta en sociedad

    El punto está en que existe negocio jurídico retributivo entre sociedad B (participada indirecta) y socio único de A ..... Sociedad A podría ser, de inicio, quizás una mera tenedora de participaciones sociales a efectos de inversión (una patrimonial...), y su socio único ser un trabajador o...
  13. C

    "Administrador pasivo"

    Sí, sí. Los usos y costumbres eran así. Es más, también en la SS tenían muy claro (aunque ni la normativa lo exigía, ni ha cambiado), que toda mercantil exigía un RETA al frente. Pero como ahora realmente nos gobiernan máquinas, aunque a veces nos atiendan humanos, pues rige lo que dice el BOE.
  14. C

    Participación indirecta en sociedad

    EL 136 remite al mismo 305.2.b). Y esa participación, indirecta, del 35 %, prestando servicios para la sociedad, le da lo que se llama "control efectivo". No veo donde está la dificultad interpretativa.
  15. C

    "Administrador pasivo"

    Normativa en mano (que no los usos y costumbres tradicionales), si se es administrador activo (potencial o cinético, tanto da), corresponde RETA (si se dan las casuísticas de encuadramiento). Eso de tener a un segundo administrador por si acaso, pero que en verdad no ejerce, la normativa...
  16. C

    Manutención integración en la base

    Y por rizar el rizo, si dicha renta en especie fuese para satisfacer un gasto soportado por la trabajadora, de naturaleza exenta del IRPF como las dietas laborales ordinarias, sería a su vez un correlativo ingreso para alguien (precisamente el empleador del hogar que facilitase manutención y...
  17. C

    EXCEDENCIA

    No necesariamente. Es muy difícil deducir una voluntad expresa de una mera omisión. Puede ser un despiste, una negligencia, un olvido.... Todos esos motivos llevan al mismo sitio, la posible pérdida o extinción de la expectativa de reingreso. Pero no necesariamente constituye una dimisión.
  18. C

    INAPLICACION SALARIAL (odio los martes)

    El artículo 41 del ET no solo no excluye, sino que precisamente redirige hacia el 82.3 del ET para el caso de modificaciones (como una no aplicación de una escala salarial), de cosas establecidas por convenio colectivo, como es el caso. Respecto del pacto ese en concreto, además, no queda nada...
  19. C

    HOSTELERÍA DE CORUÑA. PARITARIA MARZO 25

    No veo de donde sacáis tanta duda interpretativa. El artículo 35, aunque esté en galego, es bastante claro. En el caso de no querer aplicar lo del plus compensatorio, una de las casuísticas eximentes es esa de estar afiliado a una entidad patronal, y donde se verifiquen varios requisitos: .-...
  20. C

    tributacion IRPF complemento maternidad 2016-2017-2018-2019 percibido en 2024

    Posiblemente. Pero corre a tu favor los intereses de demora.
Arriba