Resultados de búsqueda

  1. S

    Pluriempleo y TGSS

    Buenos días Un trabajador que realiza 40 horas en una empresa iniciará una relación laboral en otra empresa con una jornada de 5 horas semanales, entrando en situación de pluriempleo. El trabajador no alcanza la base máxima de cotitzación sumando las bases de los 2 trabajos ¿el trabajador...
  2. S

    Cómputo días remunerados tras Sentencia Tribunal Supremo

    Buenos días La reciente Sentencia del Tribunal Supremo del 13 de febrero de 2018 afirma que el cómputo de los permisos retribuidos por nacimiento de un bebé o fallecimiento de un familiar se inicia el primer día laborable y no al producirse el hecho causante, es decir, si un bebé nace un...
  3. S

    Contrato interinidad por enfermedad común

    Buenos días Una trabajadora A es alta en una empresa con la idea de sustituir a una trabajadora B embarazada que entrará en maternidad posteriormente Opción. Contrato de obra o servicio para A. Cuando B tiene el bebé y entra en maternidad, se comunica el  fin de contrato de A, A se inscribe 1...
  4. S

    Conservar registro diario jornada tiempo parcial

    Buenos días En referencia al registro de horario de jornada a tiempo parcial: ¿debe conservarse únicamente durante el mes en curso y posteriormente se puede eliminar o debe ser conservado durante 4 años?
  5. S

    Paga extraordinaria convenio oficinas y despachos Madrid

    Buenas tardes Convenio de oficinas y despachos de Madrid Artículo 15.2 "Al personal que hubiere ingresado en el transcurso del año o cesara en el mismo, se le abonarán las gratificaciones extraordinarias, prorrateado su importe en relación con el tiempo trabajado, para lo cual la fracción de mes...
  6. S

    Duración contrato de interinidad

    El contrato de interinidad no tiene indemnización por fin de contrato Imaginemos el típico contrato de interinidad por sustitución de trabajadora en situación de maternidad durante 16 semanas. La trabajadora disfrutará 16 semanas y la empresa contrata a una persona que la sustituye. Si la...
  7. S

    Obligación de comunicar el domicilio al empresario

    Buenos días ¿Existe algún precepto legal que obligue al trabajador comunicar su domicilio al empresario? Gracias
  8. S

    Bonificación contrato minusvalía

    Muy buenas En mayo de 2017 se realizó un contrato indefinido a un trabajador El trabajador tenía una minusvalía del 33% pero no lo informó a la empresa No se aplicó ninguna bonificación por contrato indefinido a trabajador con minusvalía ¿Sería posible solicitar a la TGSS que se aplique la...
  9. S

    Lactancia en jornada a tiempo parcial

    Buenos días Convenio de Hosteleria de Cataluña Trabajadora con jornada parcial. Trabaja 4 días con una jornada de 6 horas = 24 horas en total. Quiere hacer uso del periodo de lactancia. Según el convenio son 13 días por jornada a tiempo completo Tengo entendido (corregidme si me equivoco) que...
  10. S

    Lactancia Convenio Hostelería Cataluña

    Muy buenas Una trabajadora del sector de hostelería de Cataluña quiere hacer uso del derecho de lactancia Esto es lo que dice el convenio: En los supuestos de nacimiento de hijo, adopción o acogimiento, para la lactancia del menor hasta que este cumpla nueve meses, los trabajadores, en los...
  11. S

    Convenio especial para no residente en España

    Buenas tardes Un socio administrador de una empresa está cotizando en el régimen de autónomos En unos meses dejará de ser socio administrador de la sociedad, se dará de baja del régimen de autónomos y marchará a vivir fuera de España dejando de ser residente ¿Podría subscribir un Convenio...
  12. S

    Información PIF

    Buenas tardes Una empresa quiere que uno de sus trabajadores haga un curso bonificado. Como han agotado el crédito de la Fundae, pregunta si pueden acogerse al PIF (Permisos Individuales de Formación) ¿Es fácil el papeleo del PIF? ¿Alguna recomendación?
  13. S

    Exceso de horas convenio y jornada parcial

    El convenio de oficinas y despachos de Cataluña establece una jornada anual de 1.772 horas por lo que según el calendario existen 28 horas de exceso. La empresa decide reducir la jornada de los viernes 1 hora durante un período de tiempo y además conceder 1 día más de vacaciones a los...
  14. S

    Fin contrato en prácticas antes de fecha

    Muy buenas Una empresa tiene un contrato en prácticas con un trabajador con el plazo máximo de 2 años. La empresa quiere aprovechar las vacaciones de Semana Santa para finalizar el contrato en prácticas y posteriormente iniciar un contrato de obra o servicio. Entiendo que si la empresa...
  15. S

    Contrato emprendedores sin bonificación

    Buenos días Una empresa se plantea contratar a un trabajador como indefinido con el contrato de emprendedores para establecer un período de prueba de 1 año. La idea es hacerlo sin acogerse a ninguna bonificación ni incentivos fiscales, únicamente para tener un período de prueba por período más...
  16. S

    Fin contrato en prácticas

    Una empresa tiene un trabajador con un contrato en prácticas Finalizado el plazo máximo de 2 años, la empresa pretende continuar con el trabajador pero no desea hacer un contrato indefinido. ¿Es posible formalizar un contrato de obra o servicio determinado o por circunstancias de la producción...
  17. S

    Rescindir contrato por jubilación administrador

    Muy buenas Una SL tiene dos socios y un trabajador. El socio administrador de la SL se jubila, pero la sociedad no se disuelve Si la SL se disuelve, la indemnización del trabajador sería de 20 días por año Pero si la SL no se disuelve sino que continúa su actividad con el otro socio pero...
  18. S

    Obertura Centro de trabajo

    Buenos días Una empresa con centro de trabajo en Terrassa (Barcelona) pretende contratar a un trabajador que reside en Bilbao. La empresa de Terrassa no tiene centro de trabajo en Bilbao. El trabajador desarrollará su labor en Bilbao durante un período aproximado de 2 años en el domicilio de un...
  19. S

    Bonificación mayores 45 años

    Buenos días Una empresa contrata a una trabajadora mayor de 45 años para beneficiarse de la bonificación de 1.300 euros anuales en la cotización de la Seguridad Social durante 3 años. Uno de los requisitos para obtener la bonificación es "El empresario deberá mantener el empleo al trabajador...
  20. S

    Trabajadora sustituta de autónoma

    Buenos días Una trabajadora autónoma está embarazada y durante el período de maternidad quisiera contratar a una trabajadora para que lleve su negocio. Con la reforma de la ley del autónomo la cuota a la seguridad social está bonificada al 100%. ¿Sabemos si habría además alguna bonificación en...
Arriba