Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Buenos días, aunque pueda resultar raro, es la primera vez que tengo un trabajador de régimen general de BAJA IT que acaba de cumplir los 365 días de BAJA y tengo la duda de... ¿ahora tengo que hacer alguna gestión?
La trabajadora no le ha comentado nada a la empresa, con lo que entiendo que...
Buenos días, estoy en un caso similar, tengo una autónoma, que trabajaba sola (no tiene trabajadores) y acaban de aprobarle la pensión de incapacidad permanente, en el grado de TOTAL PARA LA PROFESION HABITUAL.
Entiendo que ahora por lo tanto las opciones que tiene en cuanto a su actividad...
Buenos días, ¿vosotros cómo calculáis el descanso mínimo semanal que debe tener cada trabajador según estatuto de los trabajadores?
Según ET debe ser de 1 día y medio, es decir 36 horas seguidas ininterrumpidas, hasta ahí todo bien
Pero he leído en varios sitios que a esas 36 horas de descanso...
Buenas tardes, tengo una sociedad la cual tiene:
- Un CCC con actividad "establecimiento de bebidas", para un bar
- Un CCC con actividad "hoteles y alojamientos... etc" para dos pensiones
Ambos CCC son de la misma provincia y de referencia el mismo convenio colectivo (convenio de hostelería...
Yo pongo lo siguiente:
SUSPENSIÓN DEL PERIODO DE PRUEBA
Las partes acuerdan que en situaciones de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, adopción o acogimiento, riesgo durante el embarazo o lactancia ,el periodo de prueba quedará suspendido durante el tiempo que dure dicha incapacidad.
Acabo de sacar un ITA y allí si me aparece el tramo de las 6 semanas de paternidad del trabajador... voy a volver a enviar el borrador por siltra a ver si lunes ya me llega correcto.
Muuuuchas gracias por la ayuda!!
Si, ayer al confirmarme que si iba a disfrutar la paternidad rehice la nómina añadiendo la paternidad, de forma que mi nómina de junio tiene 2 tramos, el primer tramo de trabajo y el segundo tramo con los días de paternidad.
Después envié por RECEMA el informe de datos poniendo el tramo de las 6...
Buenos días, tengo un trabajador que fue padre a finales de junio pero hasta ayer no me confirmaron que si disfrutaría las 6 semanas de paternidad y por lo tanto hasta ayer no pude enviar por recema el certificado con las bases por sistema red.
Ayer mismo, después de mecanizar en recema las...
Es la primera vez que me pasa y tengo información contradictoria con lo que no sé qué comentarle a la empresa
El INSS por tlf me ha dejado muy muy claro que el trabajador si quiere no tiene por qué coger la baja de paternidad y puede seguir trabajando sin ningún tipo de problema pero por la...
Acabo de hablar por teléfono con el INSS y me confirman que el trabajador puede decidir no pedir la baja de paternidad y al no pedir la baja, tampoco tiene que pedir lógicamente la prestación de paternidad.
Le insistí varias veces y me confirmó que el trabajador puede decidir pedir o no pedir la...
Yo ayer hice la consulta esperando que me respondieran algo similar y me han respondido lo siguiente:
El Estatuto de los Trabajadores establece que el trabajador "pasará a estar" en situación de paternidad el mismo día que nace su hijo. En cualquier caso, el INSS, si no hay solicitud por parte...
Buenos días, yo también entiendo que es un derecho del trabajador y si no quiere coger la prestación de paternidad, no tiene por qué..
He hecho la consulta en CASIA y en el buzón de consultas del INSS, a ver qué me contestan
Buenos días, se me acaba de plantear un caso similar, un trabajador en régimen general que acaba de ser padre hace unos días. La empresa me dice que el trabajador quiere renunciar a las 6 semanas iniciales obligatorias de paternidad y por ello a toda la prestación de paternidad (las 16 semanas...
Muchas gracias por la ayuda y las opiniones, mañana revisaré todos los links y el programa del cálculo.
En mi caso la duda es sobre el concepto de "quebranto de moneda", el cual el trabajador cobra los 12 meses del año y siempre misma cantidad, pero es un concepto no salarial según lo especifica...
Buenos días, tengo que realizar un finiquito de un trabajador que lleva muchos años en la empresa, con lo que le corresponde la indemnización legal máxima de 12 mensualidades de salario.
Es la primera vez que tengo que realizar una indemnización de un importe tan elevado por lo que como...
Si, yo he hecho transformaciones de inf fijo discontinuo a indefinido ordinario de forma similar, pero ahora es diferente, es por un requerimiento y he tenido que cambiar las claves de contratos de 2023 y 2024...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.