Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Si la empresa no paga la nómina de junio, ni el finiquito, que hacéis con la retención? La ingresáis en el 2 trimestre o no?? Sé que han interpuesto demanda de despido y cantidad.
Gracias.
Bueno pues mira, resuelto vía teléfono, me han atendido fenomenal, que también hay que decir lo bueno!!!
Muchas gracias chicos, porque desde la semana pasada que me daba problema esto!!!
Le das de baja en autónomo y luego alta en convenio especial. Si no recuerdo mal el plazo de solicitud es de un año y dependiendo de si lo presentas antes o después de los 90 días siguientes a la baja, los efectos son desde una y otra fecha.
Como consejo, mira antes si cumple requisitos para...
Yo tengo una sociedad con 3 propiedades que las tiene alquiladas y son los únicos ingresos de la sociedad. No tiene a nadie de alta en régimen general, ni en RETA al administrador. A veces reparten dividendos a los socios. Pero siempre me entra el "canguelis" con esto.
Entonces nominasol lo haría correcto y sage no.
Esto es si en renta se ha de imputar la base más la retención. No hago rentas y no lo tenía muy claro esto.
Nadie?
para calcular el % de irpf, cuando es especie no repercutido, en la valoracion de la especie sumáis el importe del irpf no repercutido para calcular el % de irpf? es que nominasol sí lo hace y sage no. Y ya dudo de cual es la manera correcta de calcularlo.
En sage hago una prueba metiendo un concepto en especie repercutido y no repercutido y calcula el mismo irpf en ambos supuestos.
En nominasol, mismos datos, calcula porcentajes diferentes según sea repercutido o no repercutido.
¿alguien tiene claro qué es lo correcto?
Hola Nando, respecto de los cálculos tal y como los plantea RGG1980, copio y pego:
Si el convenio dice 1772 horas y no marca jornada semanal, la referencia semanal que tomo es el ET que a fecha es 40 horas.
Y pondría en el contrato 20 horas de promedio semanal distribuidas por ejemplo de 10 a...
Está bien declarada la renta, pero en vez de tomar el 50% de cada comunero toman el 100% de la cb. En este caso dos comuneros al 50%. Y en renta cada comunero ha declarado su 50%. En fin, un despropósito.
Otra sandez por si os pasa también; de una CB en vez de imputar el porcentaje de ingresos que tiene cada comunero, van e imputan como rendimiento el 100 a cada socio, .... menuda mierda de datos han tomado .... los follones de trabajo extra que vamos a tener con esto .....
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.