Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Yo no haría eso por la misma razón por la que nunca haría puenting.... ¡no soy tan valiente! El IVA lo contabilizaría como mayor valor del gasto y ya está (sin 472)
Pero si tú lo eres, adelante. Pero pregúntate esto: ¿qué tiene más valor: el importe de ese IVA y que el cliente puede recuperar...
Esta es una de las situaciones más difíciles de tratar y gestionar. Históricamente la postura de la DGT ha sido la que aporta fundación: para que sea deducible, en principio debe estar en Régimen General, pero si tú has intentado darla de alta en RG, y la TGSS te lo ha rechazado por escrito...
Lo más probable es que no ocurriera nada. Pero podría pasar que que recibiera una carta relativa a incidencias censales, en plan ¿por qué presentas modelo 111 si no consta que tengas obligación de hacerlo?
Dar de alta el 036 pero no dando de alta la actividad, sino indicando que se satisfacen rendimientos de actividades económicas (modelo 111). Darlo de baja acto seguido, y a presentar 111 y 190
Es lógico. Porque ya no es un movimiento previo. Esa opción solo es válida para modificar una fecha de alta si dicha fecha aun no ha llegado. Admitamos que esto tiene mal arreglo. Solo se me ocurren tres opciones, y cada cual es peor que cualquier otra de las tres.
1- Hablar con el trabajador...
Lo que en ningún caso haría sería la opción que planteabas de no variar nada en TGSS porque a fin de cuentas ya está indefinido automáticamente. Entrarías en un tiempo en una de esas campañas de regularización de temporales fraudulentos, habría avisos de sanción por utilización de la...
Justamente tengo la misma duda, qué pasará en 2024. Yo en principio tengo la teoría personal de que en 2023, como en el momento de hacer la regularización, no constaba en el alta del Reta la relación con la entidad, inicialmente lo pasaron a 1.000 €, y después en alzada se han enrocado como...
Siento haber llevado a confusión al utilizar el término "vinculación". Efectivamente, en la comunicación de personas vinculadas que hemos tenido que hacer recientemente, un colaborador autónomo no había que comunicarlo (de hecho ni siquiera es posible). Me refería a cuando en su momento se hizo...
Esto ocurre cuando inicialmente no constaba la vinculación con la entidad.
He tenido dos casos idénticos (cónyuge del socio/administrador), y por más que tramitamos la vinculación retroactiva con la Seg Social, y justificamos que los rendimientos declarados se correspondían con la entidad ya...
En los casos que yo he tenido, que son dos, en la misma empresa (cónyuges colaboradores de los socios.... aun con ingresos de más de 60.000, les han bajado a los 1.000 y devolviendo las cotizaciones "de más"), ocurría que la vinculación con la sociedad no estaba anotada de origen. Tras la...
Muy lógico tu argumento y espero que sea así, porque si realmente el tema fuera como se está anunciando, sería literalmente un robo por ley a los ciudadanos. No pagas en plazo, pagas un recargo, y ese debe ser el único castigo. Pero es que realmente no creo que la información sea correcta...
Yo siempre lo hago en documento aparte y salvo mejor opinión, creo que es lo más acertado. La carta de despido es un documento unilateral (empresa le comunica al trabajador que....). Lo otro es un acuerdo al que libremente llegan las partes. Es agua y aceite meterlo todo en el mismo documento...
Si estoy entendiendo bien la DT única, para los nacimientos ya existentes, no aplica lo de la semana 17 en vez de las 16 actuales.... Pero en todo nacimiento que se haya producido desde 2/8/2024, sí aplica lo de las 2 semanas extra que se pueden disfrutar hasta que cumpla los 8 años, pero esas...
La solicitud de aplazamiento no hace falta ni que la hagas. Porque lo inadmitirán automáticamente. Yo me refería que vayas al apartado de Consultar-pagar deudas. Seguramente aparecerá la deuda, y pagarla por ahí.
Creo que la presentación hecha no se puede cambiar. Pero quizá sí puedas pagarlo en plazo. Si te metes en las deudas (con la firma digital, claro), es posible que aparezca la deuda y la posibilidad de pagarla
Lo veo totalmente como indica Cachilipox. Pero sin ninguna duda. Ya lo veía así cuando salieron estos decretos.
Y tiene toda la lógica. Estas prestaciones no se daban por una mínima reducción. La reducción tenía que ser considerable.
En unas se pedía reducción del 50% cuando la comparativa...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.