Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Por cierto, en cuanto a la cuestión de "desde cuándo se aplica"...... dos apuntes.
1- En realidad la sentencia se contradice un poco a sí misma. Viene a decir que el artículo de la OIT ya se considera por sí mismo de aplicación directa, pero por otra parte solo aplicable a los despidos...
Pues es verdad Inma tiene toda la lógica. Si está en estimación directa, la disminución de ingresos se puede determinar por las declaraciones de IVA (hasta cierto punto, porque podría tener subvenciones). Pero es probable que sea esa la causa.
Pues sí es curioso que solo pidan acreditar la reducción de rendimientos netos y no la reducción de facturación. Tengo una teoría. En muchas de las prestaciones se estipuló (en algunos casos directamente al crear la prestación, y en otras a toro pasado con efecto retroactivo), que la reducción...
El artículo tiene un error, y es que la norma no ha entrado en vigor el 1 de noviembre, sino el 23 de mayo. El RDL 2/2024 dio un nuevo redactado al art 271 de la LGSS, y entre las causas de suspensión de la prestación incluyó la letra L, que es la que hace alusión al rechazo del llamamiento...
Buf madre mía. Pues yo entiendo que por los pelos sí lo cumple.
La norma decía textualmente "mantener el empleo durante el plazo de seis meses desde la fecha de reanudación de la actividad"
Si se le dio de baja el 1/12/2020, diría incluso que trabajó un día "de más". Porque trabajó 6 meses y 1...
Creo que algo de luz te puedo arrojar. En cuanto al rendimiento.... no es el rendimiento fiscal determinado por los "módulos", sino el REAL. Con lo cual es necesario ampliar la "contabilidad" incorporando datos que no necesariamente hacen falta para la confección de las declaraciones...
Si lo hace por evitar el embargo, es pan para hoy y hambre para mañana. Ahora no se le embarga, pero seguramente tendrá exceso de retención que esperará recibir en la Declaración de renta.... pero le embargarán la devolución......
Por parte de la empresa, teniendo la solicitud del...
Comunicarlo fuera de plazo y después comunicar la transformación.
No se conocen sanciones por estas presentaciones fuera de plazo, y en cualquier caso sería leve
Entiendo que en algún momento aparecerá alguna norma que obligue al trabajador a comunicarlo de alguna manera (aunque sea vía Whatssap, que ahora hasta llamamientos de fijos discontinuos se dan por válidos por esta vía en algún convenio). Por puro sentido común, por decoro humano, y por...
No veo tan clara la nulidad. En general se están recibiendo los ficheros con las bajas 24 horas después de su emisión. Si la comunicación de baja se está recibiendo hoy (lo cual por otra parte se podrá demostrar), es más que probable que el trabajador haya solicitado la baja en el día ayer...
Je je completamente de acuerdo con de la desconexión digital.
Quizá una idea puede ser.... envíalo como fichero de afiliación por Siltra..... vendrá rechazado, pero quizá tengas la opción de "corrección de errores" durante 10 días.
Pues entiendo que al cliente no se le tiene por qué hablar de si en su momento hubiera existido la otra posibilidad (la del artículo 6).
En su momento se solicitó la que según los datos que teníais se consideró oportuna.
Si ahora no hay posibilidad de solicitar la del art 6, ¿para qué...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.