Resultados de búsqueda

  1. P

    PLURIEMPLEO Y DESEMPLEO

    Si la baja voluntaria coincidiera con el fin de la actividad, mejor que sea baja voluntaria al inicio del siguiente llamamiento y asi cobra para durante la inactividad.
  2. P

    MUTUA

    Yo todo en Mutua, tanto contingencias como accidentes. A mí me sonaba que en las empresas adheridas a Mutua no se podía cambiar a INSS y que a largo plazo iban a obligar a todas que tuvieran Mutuas. ¿lo he soñado? :rolleyes:
  3. P

    PERMISO OPERACION ESTETICA

    Depende de como esté redactado el artículo podría ser que si o que no.
  4. P

    MOVIMIENTO TGSS EN DIA DE HUELGA

    Si claro, aunque es algo que suelo preguntar a la empresa, la mayoría solo descuenta 1 dia natural sin parte proporcional de descanso.
  5. P

    MOVIMIENTO TGSS EN DIA DE HUELGA

    Al trabajador mensual se le descuenta como si fuese un mes de 30 días. De hecho el programa ya te lo calculará automáticamente .
  6. P

    Trabajador no se reincorpora tras excedencia voluntaria

    Perfecto, ya que de esta forma si el trabajador el dia de mañana fuese a cobrar el paro, no habría problemas.
  7. P

    MOVIMIENTO TGSS EN DIA DE HUELGA

    Proteger a costa de la empresa. Si se hace huelga es con todas las consecuencias, ahora bien, yo tengo empresas que en huelgas toman diferentes decisiones, algunos no la quieren anotar y pagan normal al trabajador, otros descuentan solo el dia sin la parte proporcional de descanso y algun otro...
  8. P

    Descarga certificados de empresa SEPE codígo CSV

    Yo en alguna ocasión, si tengo prisa, lo comunico online y lo saco al momento.
  9. P

    Baja médica

    Pasa a inactividad, cobrará en pago directo de la Mutua desde la inactividad y, si no me equivoco, le correrá el paro.
  10. P

    ITSS: regularización retroactiva un año

    Supongo que si podrá hacerlo como atraso ya que aunque sean parciales, la cotización máxima sigue siendo la misma a tiempo completo o parcial.
  11. P

    BENEFICIOS CLUBES DEPORTIVOS

    El tema es que lo de indefinido en los 3 meses previos lo tienen en cuenta aunque hayan estado en otra empresa aún sin haber estado bonificados
  12. P

    Error fecha alta trabajador

    Prueba con CASIA y envía contrato firmado y comunicación de contrata
  13. P

    ver motivo de la baja

    En el IDC verás si es enfermedad, accidente y poco más, los detalles de la baja no son públicos por lo tanto los sabe el médico y trabajador.
  14. P

    semanas prestacion maternidad

    La verdad que el resumen viene bien porque ya tenía un poco de lío, no sé porqué no lo hacen todo más sencillo, desde X fecha esto y punto.
  15. P

    semanas prestacion maternidad

    Las 2 retribuidas entiendo que a cargo de la empresa.
  16. P

    CONCEPTO DE “DESEMPLEADO” A EFECTOS DE APLICACIÓN DE BONIFICACIONES

    Hay subvenciones que no dan por estar en esa situación.
  17. P

    excedencia voluntaria con reserva de puesto y prorroga

    Si no me equivoco, la prórroga como tal no existe a no ser que lo indique el convenio o el trabajador lo hubiera indicado en la solicitud inicial. Deberá realizar una nueva excedencia.
  18. P

    Prestación paternidad- inactividad fijo discontinuo

    Me informaré, pero he tenido una maternidad al mes de inactividad y le envié el certificado de empresa a la trabajadora para llevarlo al INSS, ahora me tocará reincorporarla y le preguntaré si estaba o no cobrando del INSS porque yo daba por hecho que si.
  19. P

    ITA Y TRABAJADOR CON BAJA PREVIA

    Menuda chapuza para algo tan sencillo. Y así hacen tantas cosas....
  20. P

    Grabar inactividad Z fuera de plazo

    Yo cuando he hecho algún alta que después hemos anulado el mismo día, al trabajador le han cortado el paro. Vamos que para lo que quieren bien que se pasan los datos y nosotros tenemos que meter los datos por duplicado y triplicado en todas las administraciones.
Arriba