Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Si la baja voluntaria coincidiera con el fin de la actividad, mejor que sea baja voluntaria al inicio del siguiente llamamiento y asi cobra para durante la inactividad.
Yo todo en Mutua, tanto contingencias como accidentes.
A mí me sonaba que en las empresas adheridas a Mutua no se podía cambiar a INSS y que a largo plazo iban a obligar a todas que tuvieran Mutuas. ¿lo he soñado? :rolleyes:
Proteger a costa de la empresa. Si se hace huelga es con todas las consecuencias, ahora bien, yo tengo empresas que en huelgas toman diferentes decisiones, algunos no la quieren anotar y pagan normal al trabajador, otros descuentan solo el dia sin la parte proporcional de descanso y algun otro...
Si no me equivoco, la prórroga como tal no existe a no ser que lo indique el convenio o el trabajador lo hubiera indicado en la solicitud inicial. Deberá realizar una nueva excedencia.
Me informaré, pero he tenido una maternidad al mes de inactividad y le envié el certificado de empresa a la trabajadora para llevarlo al INSS, ahora me tocará reincorporarla y le preguntaré si estaba o no cobrando del INSS porque yo daba por hecho que si.
Yo cuando he hecho algún alta que después hemos anulado el mismo día, al trabajador le han cortado el paro. Vamos que para lo que quieren bien que se pasan los datos y nosotros tenemos que meter los datos por duplicado y triplicado en todas las administraciones.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.