¡Ojo al lunes!

Menci

Nuevo miembro
Compañer@s por lo visto el lunes tenemos aclaración al boletín Red último y aclaración de trabajo. Así que no correr mucho en las decisiones.
 

carla

Miembro
Bien, es lo que yo pienso, por lo que leo en el foro muchas empresas han levantado ERTES...con lo que ha costado de tramitarlos...yo de momento todos siguen en ERTE, y esperando acontecimientos desde la fase 0 no se puede empezar a suspender ERTES como si no pasará nada. Seguimos en estado de alarma....
 

SHGOROEL

Miembro conocido
Pues si!  Eso pienso yo también. Cuando empezó todo esto tuve un par de sustos por ir deprisa y suponer cosas y ahora casi prefiero pecar de ir despacio....
 

SHGOROEL

Miembro conocido
Me acaban de pasar esto ... por si os interesa ir cotilleando  https://www.facebook.com/permalink.php?id=1786017485020160&story_fbid=2626500427638524
 

SHGOROEL

Miembro conocido
Lo copio tal cual por si no podeis abrir el enlace
ACLARACIÓN SOBRE ERTES Y REAPERTURA DE LA HOSTELERÍA
Aclaración de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) al Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo, publicado en el BOE el 13 de mayo (ERTE por fuerza mayor totales y parciales)
(IMPORTANTE: Adelantamos esta aclaración porque el criterio oficial de la Dirección General de Trabajo del Gobierno de España se publicará el lunes 18 de mayo)
———————————————————————————————
Tras una reunión de trabajo mantenida esta tarde con Rosa Santos, secretaria de Diálogo Social y Empleo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), aclaramos algunos aspectos relacionados con las medidas adoptadas por el Gobierno sobre los ERTE de fuerza mayor y las exoneraciones de seguros sociales.
1. Es la empresa la que decide si el ERTE por fuerza mayor al que está acogida se queda en total (porque no ha iniciado la actividad) o en parcial (porque la ha iniciado, en función de las fases decretadas). El total tiene el 100% de exoneración de seguros sociales hasta el 30 de junio.
2. Empiece o no la actividad, la empresa no debe renunciar al ERTE en ningún momento antes del 30 de junio, ya que la renuncia equivale a la desaparición de la causa jurídica parta mantener las exenciones previstas en el decreto. Simplemente tendrá que decidir si es ERTE total o parcial.
3. Una vez que la empresa decide iniciar la actividad aunque sea con un solo trabajador de los que tiene en el ERTE, éste pasa de ser total a ser parcial. Ya no se podrá volver a ERTE total, pero sí se puede desafectar (rescatar del ERTE parcial) al número de trabajadores que se considere y también volver a afectarlos (es decir, volver a incluirlos en el ERTE parcial) si se precisa por falta de actividad.
Recordamos que las exoneraciones son las que siguen:
Fuerza mayor total: la exoneración es total si la empresa contaba con menos de 50 trabajadores a 29 de febrero de 2020 o del 75% si tenía más de 50 trabajadores. Esta medida extraordinaria vinculada a la fuerza mayor permanece hasta el 30 de junio.
Fuerza mayor parcial: en cuanto se incorpore a parte de la plantilla el ERTE pasa a ser parcial, previa comunicación al Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). Las exoneraciones se aplican de la siguiente manera en los meses de mayo y junio dependiendo de la situación del trabajador y el número total de empleados:
- Si el trabajador reinicia su actividad en una empresa de menos de 50 empleados, la exoneración de cuotas empresariales es del 85% en mayo y del 70% en junio. Estos porcentajes se reducen al 60% y al 45% respectivamente si la plantilla supera los 50 trabajadores.
- Si el trabajador continúa dentro del ERTE parcial, la exoneración será del 60% en mayo y el 45% en junio para empresas con menos de 50 trabajadores; y del 45% y 30% para empresas de más de 50 empleados.
4. Las exoneraciones entran por día, es decir, si se rescata a los trabajadores, por ejemplo, el 23 de mayo, se aplican exoneraciones totales (100%) hasta el 22 de mayo, incluido; y parciales desde ese día.
5. En el caso de que un negocio reabra su actividad y sólo comiencen a trabajar en él autónomos (por ejemplo los propietarios), sin reincorporar a ningún trabajador del ERTE, éste sigue siendo de fuerza mayor total.
6. El consejo principal al empresario es que no se precipite ni pasando de ERTE total a parcial, ni sacando a más trabajadores del ERTE parcial de los que pueda ir necesitando.
7. La prohibición de despido por causa objetiva llega hasta el 30 de junio, como los ERTE. Otra cosa es el compromiso de mantenimiento del empleo.
 

BLS

Nuevo miembro
carla dijo:
Bien, es lo que yo pienso, por lo que leo en el foro muchas empresas han levantado ERTES...con lo que ha costado de tramitarlos...yo de momento todos siguen en ERTE, y esperando acontecimientos desde la fase 0 no se puede empezar a suspender ERTES como si no pasará nada. Seguimos en estado de alarma....
Yo lo he intentado, pero algunos clientes les parecía que si el 11 no abrían, se acababa el mundo. Avisados y todo, decidieron que no esperaban. Más no puedo hacer.
 

elchuske

Miembro conocido
Y yo pregunto. Empresa con un solo trabajador, empieza a trabajar la semana que viene, ese erte es total o parcial, hay renuncia al erte o no??.
Mandamos el excell naranja, pero en el mes de junio que luego no se puede cambiar ni anular, ponemos peculiaridad 58 en el CCC del 1/5/ al 31/5
y al trabajador cambiar la V por la R

eso va asi??
 

BLS

Nuevo miembro
SHGOROEL dijo:
Me acaban de pasar esto ... por si os interesa ir cotilleando  https://www.facebook.com/permalink.php?id=1786017485020160&story_fbid=2626500427638524

GRACIAS..... Una pequeña ventana de esperanza...  :
Aunque ha salido Boe, de fase dos, son 33 hojitas... Todavía no he visto si hay sorpresas.
 

BLS

Nuevo miembro
elchuske dijo:
Y yo pregunto. Empresa con un solo trabajador, empieza a trabajar la semana que viene, ese erte es total o parcial, hay renuncia al erte o no??.
Mandamos el excell naranja, pero en el mes de junio que luego no se puede cambiar ni anular, ponemos peculiaridad 58 en el CCC del 1/5/ al 31/5
y al trabajador cambiar la V por la R

eso va asi??
Hay que esperar, el lunes habrá criterio de DGT. Y esperemos que el boletín RED y la información desde CEO, vayan aclarando el camino. Pero estoy en que hay que esperar.,no precipitarse porque hay mucha información contradictoria.
Desde mi humilde opinión.
 
N

Nana

Guest
Muchas gracias por la info.

De los clientes que han finalizado el ERTE ya estaban requeteavisados y han procedido a lo Juan Palomo (vamos, que les ha dado igual lo que les deciamos)

Entiendo que finalizar el ERTE implica mandar el excel verde al SEPE y la comunicacion a la AL, ¿verdad? ¿O hay que mandar algo más?

De todas maneras, desde CASIA nos comentaron que, aunque hubieses rescatado a todo el personal del ERTE despues del 13/5, sí tenias derecho a las exoneraciones...

Estoy en un plan que ya me dan igual las broncas de los clientes, con que sepamos qué hacer, me conformo

Buen domingo

Mañana os hablaré desde la fase 0'5  ;D
 

BLS

Nuevo miembro
Nana dijo:
Muchas gracias por la info.

De los clientes que han finalizado el ERTE ya estaban requeteavisados y han procedido a lo Juan Palomo (vamos, que les ha dado igual lo que les deciamos)

Entiendo que finalizar el ERTE implica mandar el excel verde al SEPE y la comunicacion a la AL, ¿verdad? ¿O hay que mandar algo más?
Estas hablando de la fase anterior al 13, donde existía Excel verde?  Si ese esa, yo me hago la misma pregunta y añado otra, sino mandas comunicación a AL porque según CEOE, no se debe hacer, que pasará? O estos que se hicieron antes del 13, el once, hay que mandarlo si o sí?

De todas maneras, desde CASIA nos comentaron que, aunque hubieses rescatado a todo el personal del ERTE despues del 13/5, sí tenias derecho a las exoneraciones.
.. Sí? Incluso con, volvemos al extinto, el Excel verde de fin de erte?

Estoy en un plan que ya me dan igual las broncas de los clientes, con que sepamos qué hacer, me conformo

Buen domingo

Mañana os hablaré desde la fase 0'5  ;D
 

elchuske

Miembro conocido
Yo no voy a mandar el verde ni de coña. Eso supone finalizar el erte sin vuelta atrás y por lo que sabemos nuestros clientes unos días dicen una cosa y al día siguiente la contraria.
Excell naranja aunque solo tenga un trabajador y si me arrepiento lo vuelvo a meter en el erte. Creo que eso va así pero ya ni se lo que digo
 

BLS

Nuevo miembro
Desde el 13, el verde desapareció, ya no está en la página del sepe. Yo supongo que Nana, se refiere a lo hecho antes del 13, en que las instrucciones eran distintas. Porque si sacabas a todos los trabajadores del erte, debías presentar el Excel verde. El naranja si desafectabas a alguno. Entonces ahora los que antes del boe del 13, hicimos fin erte siguiendo las instrucciones de las guías estamos, ahí sin saber muy bien cómo tomarlo.
Yo espero que mañana nos iluminen un poco más.
 

tachca

Miembro
A ver si es verdad que mañana nos dicen que hacer ya sobre seguro porque yo tengo una empresa con un fuerza mayor por contagios que el 13-14 abril saco a casi toda la plantilla del ERTE y ahora, pero ya por causas productivas, quieren iniciar un etop, por lo que pensábamos finalizar el fuerza mayor el 31 mayo e iniciar el etop el 1 junio; teniendo en cuenta que volver a meter en el fuerza mayor a los trabajadores a los que sacamos hace un mes no le vemos sentido sobre todo teniendo en cuenta la naturaleza del ERTE inicial... en fin... ya no sabemos si lo estamos haciendo bien o lo que planteamos hacer está mal... maldita sensación de duda e incertidumbre en todo momento
 

msalem

Miembro
tachca dijo:
A ver si es verdad que mañana nos dicen que hacer ya sobre seguro porque yo tengo una empresa con un fuerza mayor por contagios que el 13-14 abril saco a casi toda la plantilla del ERTE y ahora, pero ya por causas productivas, quieren iniciar un etop, por lo que pensábamos finalizar el fuerza mayor el 31 mayo e iniciar el etop el 1 junio; teniendo en cuenta que volver a meter en el fuerza mayor a los trabajadores a los que sacamos hace un mes no le vemos sentido sobre todo teniendo en cuenta la naturaleza del ERTE inicial... en fin... ya no sabemos si lo estamos haciendo bien o lo que planteamos hacer está mal... maldita sensación de duda e incertidumbre en todo momento

no sé si te valdrá el consuelo, pero creo que así estamos todos....imposible trabajar bien en estas condiciones....
 

Nikki_sp

Miembro conocido
lo que me ha sorprendido es lo de que la fuerza mayor total queda en manos de las empresas, porque hasta ahora se interpretaba que solo estaria en FM total quien
n baja ningun precepto legal pudiera abrir.
 

BLS

Nuevo miembro
Esa es la interpretación que nos han transmitido diferentes charlas, reflexiones, boletín RED....
Por eso desde la CEOE, hacen ese comunicado. Si escuchaste is el audio de la charla de Benavides que colgó CHARO, él apunta en esa misma dirección, que la empresa es la que decide.
Y en medio, nosotros, como decimos aquí, a verlas vir. Seguiremos esperando.
 

toni

Miembro conocido
Aun no se puede mecanizar nada verdad? Ni la causa de peculiaridad ni el cambio de valor del erte.
 
Arriba