Si no lo sabes, lo mejor es que no pongas nada para crear confusión y empezar a de fundir BULOS.Abogada o graduado social no lo se, pero en lo que a la cuestión como ministra deja bastante que desear. Mira que me ha habido ministros, pero esta es malo no, es lo peor, demagogia, populismo, desconocimiento del trabajo... que se vaya ya.
Es más…esa forma de responder casi que genera mas dudas. Tampoco le acompaña su coherencia ( la hemos visto mentir en otros asuntos…). Por otro lado, como todos ellos y todos nosotros ( mentir es habitual y de humano).Y lo mejor es no contestar de esa manera para no crear mal ambiente en el foro...
Por cierto, esos cursos que nombras, en su CV en el congreso constaban como master...
Jajajajajajacuando yo sea ministro os vais a joder porque en mi curriculum solo pondre tres letras NPI. Y luego que cada uno se imagine lo que le salga de los niscalos. He dicho
Pues sí veo de menester abrir este tipo de conversaciones, que tanto afectan a la profesión. Por cierto, yo contesté en el post que indicaba lo arriba dicho:Lo mejor para no crear malos rollos, no abrais este tipo de conversaciones en los foros de laboral, lo mejor lo poneis en forocoches y tan contentos
Desde el respeto contesto.A mi lo que sea esa señora que me da igual que me da lo mismo... pero @FERNANDO crea un post y cada uno da su opinion desde el respeto, pero hay algunos comentarios que mejor no decir nada, pues crea mal rollo...
No me referia a ti amigo mio...Desde el respeto contesto.
a ver el chuske, oh!... algunos juicios se ganan y otros se pierden, pero lo importante es participar. Yo como Toni... todas las temporadas sigo un masterUn recurso de suplicación es un recurso legal en el ámbito laboral (jurisdicción social) que permite impugnar una sentencia dictada por un Juzgado de lo Social, buscando su revisión por un Tribunal Superior de Justicia. En esencia, es un mecanismo para apelar una decisión judicial desfavorable en un caso laboral.
Corregirme. Lo perdio si o no??, digo el anterior no el de suplicacion??