Sí, es lo que me pregunto: los últimos años de pertinaz crisis van a provocar que muchas cosas cambien; que aparezcan nuevas profesiones y que desaparezcan viejas.
En los años de la burbuja, he podido comprobar que muchos mindundis, poniendo tochos o ocupando determinados cargos percibían sueldos absolutamente disparatados, propios de una economía especulativa como la nuestra: encargados de obra, muy poco leídos, que se levantaban 5000 euros al mes y que tenía coche de empresa, cargos intermedios con sueldazos, pero con justita formación que cobraban como directivos... Mientras, nosotros, pobres graduados sociales, y a pesar de contar con grandes profesionales nos teníamos que conformar cno sueldos casi mileuristas (también es cierto, que la facilidad de los estudios en comparación con la carrera pariente de derecho, ha provocado que la profesión sea refugio de numerosos pseudoprofesionales, que únicamente son administrativos un tanto avanzados: capaces de entener una nómina, de utilizar las herramientas informáticas a que tenemos acceso, de rellenar impresos oficiales con mayor o menor destreza... y poco más. Pero, eso, es otro cantar.
No sé como ha dejado el nuevo plan Bolonia nuestros estudios, pero temo que, en el futuro, la profesión, acabe por desaparecer, lo que sería una lástima.
¿Qué opináis vosotr@s?
En los años de la burbuja, he podido comprobar que muchos mindundis, poniendo tochos o ocupando determinados cargos percibían sueldos absolutamente disparatados, propios de una economía especulativa como la nuestra: encargados de obra, muy poco leídos, que se levantaban 5000 euros al mes y que tenía coche de empresa, cargos intermedios con sueldazos, pero con justita formación que cobraban como directivos... Mientras, nosotros, pobres graduados sociales, y a pesar de contar con grandes profesionales nos teníamos que conformar cno sueldos casi mileuristas (también es cierto, que la facilidad de los estudios en comparación con la carrera pariente de derecho, ha provocado que la profesión sea refugio de numerosos pseudoprofesionales, que únicamente son administrativos un tanto avanzados: capaces de entener una nómina, de utilizar las herramientas informáticas a que tenemos acceso, de rellenar impresos oficiales con mayor o menor destreza... y poco más. Pero, eso, es otro cantar.
No sé como ha dejado el nuevo plan Bolonia nuestros estudios, pero temo que, en el futuro, la profesión, acabe por desaparecer, lo que sería una lástima.
¿Qué opináis vosotr@s?