¿Son bajas por enfermedad común todas? ¿de que duración? la verdad es que es un problemón.. como no contrate a alguien para sustituirlos...Buenos días
Estoy bloqueado, restaurante con 5 trabajadores y los 5 de baja médica. No pueden abrir solo con los 2 autónomos, ¿que opciones se les ocurren antes de cerrar?
Que problemón lo de las bajas médicas
Gracias
Eso es, la única solución contratar a gente para la sustitución...¿Son bajas por enfermedad común todas? ¿de que duración? la verdad es que es un problemón.. como no contrate a alguien para sustituirlos...
el coste difícilmente va a ser menor salvo que los enfermos tengan unos complementos personales barbaros... hay que formar en los puestos, hay que cumplir los requisitos de prevención de riesgos (reconocimientos etc..), hay que seleccionar, hay que pagar generalmente 2 seguros sociales, hay que pagar/proporcionar dobles vacaciones, hay que suministrar epis, uniformes, hay que pagar a los sufridos y sufridas gestoras el doble de nóminas, dobles transferencias y para colmo los sustitutos nadie te dice que no enfermen tambienEfectivamente, como ya han dicho, la única vía es cubrir los puestos de trabajo suspendidos por dicha causa con contratos de sustitución: no existe indemnización y la duración será hasta que se produzca el alta médica.
El coste de estos trabajadores sustitutos es idéntico al de los sustituidos (incluso a veces, algo menor). La carga a soportar son:
(i) los seguros sociales de los no sustituidos, que se debe asumir por la empresa, durante toda la duración de la misma
(ii) los primeros 12 días de “salario” al 60%
(iii) además de la “financiación a la SS” (adelanto de 1 mes) del subsidio en régimen de pago delegado
(iv) y las mejoras de convenio
Actualmente, excepto para Ceuta y Melilla no existen bonificaciones para este tipo de sustituciones (IT, cuales sea la contingencia).
Me he referido solo a los "directos", pero sí, touché, @Tronchacadenas.el coste difícilmente va a ser menor salvo que los enfermos tengan unos complementos personales barbaros... hay que formar en los puestos, hay que cumplir los requisitos de prevención de riesgos (reconocimientos etc..), hay que seleccionar, hay que pagar generalmente 2 seguros sociales, hay que pagar/proporcionar dobles vacaciones, hay que suministrar epis, uniformes, hay que pagar a los sufridos y sufridas gestoras el doble de nóminas, dobles transferencias y para colmo los sustitutos nadie te dice que no enfermen tambien
Yo creo que es demasiado jaleo....Se podria intentar un erte por fuerza mayor, pero hay que pedir autorizacion, amarrar muy bien la causa...
Y yo tambien...Yo creo que es demasiado jaleo....
ese ultimo punto estaba pensando esta mañana yo haciendo nominas, no se como con el absentiamo que tenemos se sigue firmando eso. 2 trabajadores cobrando igual, uno sin trabajar desde hace 8 meses y otro curranso y haciendo el trabajo de 2. ¿hacemos apuestande cuando se dara de baja por stress el currela? ¿responsabilizaran al empresario por no actuar ante esos riesgos psicosociales al no haber actuado al respecto?Pues van a tener que contratar sustitutos, si o si, no creo que lo puedan aguantar económicamente mucho tiempo, pero no veo otra la alternativa . Gracias por las aportaciones
Si, quizás en ERTE por fuerza mayor si no se consiguen sustitutos, es lo único que se me ocurre, y que la autoridad laboral decida.
Si muchos convenios no garantizaran el 100%, la mitad de las bajas de este país se solucionaría. Nos vamos a la mierda, las Pymes no pueden soportar esto.
Gracias

En ERTE les tendrá que continuar pagando la prestación en pago delegado, porque se nos acaba de dar el caso. En el covid los de IT los habíamos pasado a pago directo pero ahora nos han dicho que no es posiblePues van a tener que contratar sustitutos, si o si, no creo que lo puedan aguantar económicamente mucho tiempo, pero no veo otra la alternativa . Gracias por las aportaciones
Si, quizás en ERTE por fuerza mayor si no se consiguen sustitutos, es lo único que se me ocurre, y que la autoridad laboral decida.
Si muchos convenios no garantizaran el 100%, la mitad de las bajas de este país se solucionaría. Nos vamos a la mierda, las Pymes no pueden soportar esto.
Gracias