-

Nando_bcn

Miembro conocido
En base a norma y jurisprudencia consolidada, entiendo que no es así.
Sin ir más lejos recomiendo la lectura de un amplio y riguroso artículo sobre el tema publicado por la eminente profesora Belén Esteban.
 

SSonia

Nuevo miembro
(-) quiere decir gente activa en blog, ¡contestar por favor!, aunque os parezca una tontería (tipo bat señal)😂

Ya aprovecho para preguntaros:
En una nómina que me han pasado no incluye en la base de cotización el ingreso a cuenta de un concepto en especie, yo entiendo que sí debe de incluir, pero no sé si se me estará pasando algo ¿Sabéis si existe algún motivo para que se excluya de la base de cotización?

Gracias
pd. El mensaje era una tontería que me olvidé de borrar🙃
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Pues, salvo mejor criterio u opinión, y aunque dudo que muchos lo hagan así, en principio, a efectos de cotización de la retribución en especie, a falta de regulación específica, para la valoración se acude a los criterios fiscales y, como sabemos, a efectos de tributación, en los casos en los que el ingreso a cuenta no se repercuta al trabajador, la valoración de la retribución en especie a efectos de tributación se incrementa con el importe del ingreso a cuenta no repercutido.
Y, como por otro lado, tampoco está contemplado dentro del art. 147.2 LGSS como concepto excluído de cotización, entiendo que el ingreso a cuenta no repercutido debería estar incluído en la base de cotización.

Todo ello, como ya he dicho de inicio, salvo mejor criterio u opinión.

Saludos.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Aunque temo que va a ser difícil localizar la cuestión planteada buscando por el título del tema 😅
Pero al menos hemos descifrado al fin el misterio (que generó tan surrealista y guasón debate 🤣)
 

SHGOROEL

Miembro conocido
(-) quiere decir gente activa en blog, ¡contestar por favor!, aunque os parezca una tontería (tipo bat señal)😂

Ya aprovecho para preguntaros:
En una nómina que me han pasado no incluye en la base de cotización el ingreso a cuenta de un concepto en especie, yo entiendo que sí debe de incluir, pero no sé si se me estará pasando algo ¿Sabéis si existe algún motivo para que se excluya de la base de cotización?

Gracias
pd. El mensaje era una tontería que me olvidé de borrar🙃
Y no será que le han repercutido el ingreso a cuenta? es que tampoco indicas claramente si se lo han repercutido o no...
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Obviamente, si se lo han repercutido está claro, ese ingreso a cuenta no es retribución en especie, no cotiza,
Justo pongo énfasis en eso, en que en la medida en que no se lo repercutan, incrementa el valor de la retribución en especie.
Si la consultante plantea el tema yo imagino que es porque parte de un caso en que no se repercute, aún así, pongo énfasis en ese matiz, pero ya lo confirmará (aunque, sea una cosa o la otra, entiendo que ya le habrá quedado claro si debe cotizar o no).
 
Arriba