A vueltas con los permisos retribuidos

Val-2005

Miembro
Buenas tardes.

La madre de una trabajadora ha fallecido y ha venido la trabajadora exigiendo que le correspondían 6 días de permiso retribuido.
La cuestión es que el convenio dice que se darán dos días naturales en el caso de hospitalización, enfermedad grave o muerte de familiares.
La empresa le concedió 2 días ahora cuando estuvo ingresada su madre en el hospital y ahora le va a dar dos días más por el fallecimiento, pero claro la sorpresa ha sido cuando la trabajadora se ha desmarcado diciendo que como era por enfermedad grave le corresponden además dos días más naturales extra.

¿que opinais?
 

ferrarito

Nuevo miembro
Pues yo la pediria que justifique que es enfermedad grave.
Tambien tendria en cuenta si los dias de permiso son dias naturales o laborables.
 

AL1978

Miembro conocido
A ver.

Tuvo 2 días por hospitalización y ahora ha tenido 2 días por fallecimiento, dos hechos causantes, dos permisos.
Entiendo que no le corresponden esos 2 días que solicita, ya se le concedieron los dos días incialmente

 

ferrarito

Nuevo miembro
Si es que he leído mal.

Si le has concedido los días por hospitalización y los días por fallecimiento, no le corresponden esos dos días mas que pide. Al menos yo no les veo
 

Nando_bcn

Miembro conocido
En primer lugar, ¿qué contempla el convenio respecto a este tema? (si es que contempla algo y, en su caso, puede mejorar o no lo que de forma general establece el ET).

Si no hay mejora, me queda la duda de los dos días extras que solicita.
De forma general son dos días por enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica ambulatoria pero que requiera reposo domiciliario.
Si la hospitalización fuer por enfermedad grave es un sólo permiso (no uno por la enfermedad grave y otro por la hospitalización).
Y luego dos días más por fallecimiento (aunque suele ser habitual u fallecimiento proecedido por una neffermedad grave u hospitalización y el disfrute consevutivo de los permisos puede generar dudas).
Bueno, y si ha habido desplazamiento, son 4 dias.

Como decía, todo ello salvo mejora de convenio (por ejemplo el de consultoria contempla 4 dias de permiso, sin necesidad de desplazamiento, por fallecimiento del padre o madre del trabajador).

Saludos
 

Val-2005

Miembro
Pues eso es lo que le preguntamos, que de donde se saca los dos días extra.
Según ella se lo han dicho en el sindicato. Tocate los h.....!!!! No creo que sea verdad, pero como sea así es para matarlos con los asesores y abogados que tienen.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Val-2005 dijo:
Pues eso es lo que le preguntamos, que de donde se saca los dos días extra.
Según ella se lo han dicho en el sindicato. Tocate los h.....!!!! No creo que sea verdad, pero como sea así es para matarlos con los asesores y abogados que tienen.

Pues que te explique/acredite en qué se basan.
Si entiendes que , a lo sumo, corresponden 4 días y ella dice (porque le han dicho) que son 6, que lo justifique o proprocione la informaciín adicional necesaria (no sea cosa que haya existido desplazamiento, etc)
En fin , tu conoceras tu convenio, por si mejora algo, pero si no hay mejora de convenio respecto a lo que de forma general contempla el art. 37 del ET y no hay desplazamiento, a lo sumo son 2 + 2 días, es decir, 4 en total

No sé si tal vez podemos estar confundiendo trambien dias naturales con hábiles (y en este caso ´se trate de 4 días hábiles que hayan supuesto 6 días naturales).
Es que sin más información, no podemos más que especular y hacer conjeturas sobre lo qué en realidad ha podido pasar o referirse la trabajadora.

Saludos
 

Sandrita

Nuevo miembro
Además de todo lo comentado de que habrá que ver lo que pone el convenio pues no queda claro si existe previsión o no, si por mejora son días hábiles o naturales, si hubo o no desplazamiento, etc., pudiera ser que la cosa venga porque hubiera 3 hechos causantes no solapados,a pudo haber ido al médico y le diagnosticaron enfermedad grave e ir para casa, pendiente de más pruebas para ver si era viable operar o lo que sea y no quedar hospitalizada, luego dos o tres después en otra visita médica o porque se encuentra mal va al hospital y queda ingresada, días después fallece. En este caso hay 3 hechos causantes.

Y otro supuesto, que me imagino que  por aquí ira la trabajadora y el sindicato, también puede que la madre estuviera hospitalizada por enfermedad grave por tiempo sufienre para generar los dos permisos, lo que pasa es que supongo que la trabajadora igual lo hizo mal con los justificantes que entiendo que ya los entregó aunque tampoco explicas mucho, peor si lo hace bien siempre que la madre estuviera ingresada 4 días o más (si solo 2 día de permiso) puede disfrutar los 4 días y luego 2 por fallecimiento.
Te lleve un justificante médico que ponga enfermedad grave esté o no ingresada la madre,  pues para pedirle permiso para enfermedad grave se tiene que acreditarte con un certificado médico que la madre padece una enfermedad grave si más detalles y el vínculo. E imaginando que la madre siga ingresada durante mucho más días, pide un justificante a continuacioj que ponga que la "madre está/estuvo ingresada los días x, x y x y con eso tendría derecho a permiso por hospitalización, en ese justificante no van más datos ni la empresa puede recabarlos (p.ej. dia concreto de ingreso, es más cuando se va turnando la familia cada uno lleva el justificante con los días de ingreso por los que pide permiso no con los anteriores). Y luego el permiso por fallecimiento que no hay duda.

Esto es habitual hacerlo cuando son enfermedades graves que requieren ingresos largos, enfermedades terminales y también cuando son hijos pequeños. La flexibilidad que se admite por JP del disfrute permiso hospitalización por las causas a que atiende, en la la práctica si es por enfermedad grave causas estos permisos con los oportunos justificante. Y al tratarse de los datos de que se trata la empresa no puede ir más allá ni pedir más datos. Ya se que puede verse y ser discutible pero se hace.

 
Arriba