abandono de puesto de trabajo o despido por ausencias injustificadas

Val-2005

Miembro
Buenas tardes.

Me encuentro ante la duda de como actuar con una trabajadora la cual no aparece a trabajar desde hace 5 días.
Le hemos enviado un burofax para que se presente a trabajar o presente la documentación que considere conveniente (baja por enfermedad, ....) en el plazo de 24 horas y que en caso contrario se considerará que ha abandonado su puesto de trabajo.
Sabemos que esta trabajadora (porque se lo ha contado a otra trabajadora) está forzando su despido para poder cobrar el pago único y montar su propio negocio y además hacerle la competencia a su empresa actual (manda güevos).
Claro, mi duda surge en si entenderlo como un abandono del puesto de trabajo o hacer el despido disciplinario por faltas injustificadas.

Saludos
 

AL1978

Miembro conocido
Entiendo que el primer paso ya lo habéis tomado, el envío de burofax advirtiendo al trabajador de las consecuencias de sus acciones. Según convenio colectivo yo empezaría a tomar medidas ( si además conocemos esa idea de forzar un despido) lo tengo bastante claro. Nosotros tuvimos un caso similar:

Medidas: Según convenio se determinarán las posibles sanciones. Y seguramente el despido no sea la primera opción.
El convenio me tipificaba las faltas injustificadas, y las tenía acreditadas comenzamos con una sanción de una semana de empleo y sueldo, no se incorporó y lo siguiente fueron 30 días empleo y sueldo. 

Luego fue baja voluntaria

un saludo
 

Mr. White

Miembro activo
Es un tema muy trillado, pero bueno, yo me inclino por aplicar el convenio y no despedir sino aplicar sanciones de empleo y sueldo a tutiplen...Mano de santo,oiga.

Entrar en bajas voluntarias tácitas, gastarse euros en burofaxes, tiempo que se dedica a esos rollos,... es complicarse la vida, en mi opinión.
 

mae

Nuevo miembro
Carta de despido alegando la causada según convenio, y a ver qué dice ésta.
Cuando la liquides, pues le restas los días y demás cosillas y listo.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
mae dijo:
Carta de despido alegando la causada según convenio, y a ver qué dice ésta.
Cuando la liquides, pues le restas los días y demás cosillas y listo.

Justo es eso lo que busca, Mae y, por inómodo que sea, no veo que la empresa tenga que premiar de esta manera su actitud (por concepto y por el precedente que pueda sentar en la Empresa).

Estoy de acuerdo con Mr. White, si, además de descontar el salario de los días no trabajados le vamos empaquetando con sanciones de empleo y sueldo (que también afectan a su bolsillo y no tienen el resultado que él pretende) suele tener un efecto bastante disuasorio.

Es cierto que lo suyo (siempre lo he defendido como medida final, al menos conceptualmente) seria dar de baja por abandono de puesto de trabajo (tratamiento como baja vlountariua, por tanto, sin indemnización ni prestación de desempleo) pero ello requiere ser muy escrupuloso con la dinámica a seguir (requermientos, forma de los mismos, plazos, etc.) y aún así siempre pueden existir riesgos.

Llegado el caso, repito, y con  todo tipo de precauciones (porque no sé trata de dar de baja a las bravas a la que lleve dos o tres dias sin venir), si el caso es evidente (y, aún así, asumiendo cierto nivel de riesgo) el trabajador persiste en su actitud ,hemos llevado a cabo todas las formalidades, plazos razonables, etc. me planterria la baja por abandono de puesto de trabajo, pero, como digo, en la práctica, a la que el trabajador desaparecido compureba que la empresa no está por la labor de facilitarle las cosas de la forma que él pretende, suele desistir de su actitud y no hay que llegar a ese extremo.

Saludos


Saludos
 
Arriba