accidente laboral en coche propio

  • Iniciador del tema crespoju
  • Fecha de inicio
C

crespoju

Guest
Hola a todos/as,

Os planteo mi caso: He tenido un accidente mientras me trasladaba en coche propio por motivos laborales y bajo mis funciones, a un centro colaborador de la empresa, pues tenía que hacer una visita de coordinación. Tuve un reventón de rueda y a causa de ello el coche cochó con la mediana y ha quedado destrozado.

En la empresa el seguro cubre daños personales pero no materiales, por lo tanto quedo desamparado con los gastos de reparación, que me son imposibles de afrontar. La empresa se niega a cubrir los gastos que puedan derivarse de la reparación.

Ante esta situación injusta a mi entender, no sé qué alternativas legales existen, si las hubiera, a mi favor en este caso.

Quedo a la espera de vuestras sugerencias.

Un cordial saludo,

Juan
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Cuando hablamos de "accidente laboral", salvo mejor opinión, siempre hablamos de daños personales.

Respecto a los daños sufridos por el vehículo particular debidos a un accidente durante un desplazamiento por motivos de trabajo, aunque puede ser un tema polémico, entiendo que no cabe, en principio, ninguna reclamacion a la empresa.

Vamos a ver, cuando, más allá del habitual traslado del domicilio al centro de trabajo, deben realizarse desplazamientos por motivos de trabajo (visitas a un cliente, asistencia a reuniones...), existen tres opciones:

- desplazarse por medios facilitados por la empresa
- desplazarse por medios de transporte público, cuyo coste soporta la empresa (y si de momento lo pagas tu, luego de lo deberá reembolsar
  - desplazarte en vehículo propio: la empresa te compensa el kilometraje y otros gastos (peajes, aparcamiento...)

Cuando se da este último caso, la empresa soporta los gastos indicados, entiendo que el resto (posiblidad de averias, daños en el vehículo por accidentes, etc) ya es a riesgo del empleado que, en principio, tampoco debería estar obligado ha hacer uso de su vehículo, simplemente que, entre las distintas opciones indicadas, ha optado por hacer uso de su vehículo particular, a cambio de las compensaciones indicadas y asumiendo por su cuenta el resto de riesgos.

Para evitar estas situaciones, hay empresesas que sólo permiten hacer uso del vehículo particular del empleado en el caso de que éste tenga suscrito un seguro contra a todo riesgo. Pero también es verdad que hay empresas que no sólo no lo exigen sino que "invitan" a hacer uso  sistemático del vehículo particular y que incluso tampoco asumen siempre los costes antes indicados que deberían ir a su cargo (kilometraje,,,). De ahí que haya utilizado varias veces la expresión "en principio".

En todo caso, y como reflexión para las empresas, asegurémonos que, en la medida de que nuestros empleados realicen desplazamientos en su vehículo particular por motivos laborales (e insisto que no me refiero al habitual de casa al trabajo, que es otra historia), al margen de fijar la compensación del kilometraje y otros gastos, limitémoslo a aquellos que tengan contratada una póliza a todo riesgo.

Un saludo
 
Arriba