Adjunto una nota interesante que me manda mi programa de nominas sobre el SEPE

toni

Miembro conocido
Publicado el:  08/05/2020 /  Categorías: Delta Nómina   

Buenos días, tras recibir muchas consultas de todos nuestros clientes los cuales están realizando trámites por Ertes de Covid19 queremos hacer la siguiente aclaración que que hemos recibido del SEPE. Vemos muy interesante para todos los usuarios tener presente el siguiente apartado para revisar sus notificaciones o envíos al SEPE respecto a los períodos de actividad.

¨Desde el sepe nos confirman que tras ver algunos trabajadores sus prestaciones limitadas al mes de marzo con fecha 31/03 y en consecuencia tan solo han recibido el cobro del citado mes. Nos indican que las empresas han debido seguir el procedimiento habitual en ERES que NO era de covid19 enviando los procedimientos de ere y fichero de actividad y ello provoca que el sistema del sepe de por cerrada la prestación el último día del periodo comunicado. Esto es contradictorio porque el usuario empresa o gestoría no sabía la fecha final del expdte de regulación.»

IMPORTANTE: Tenemos dudas de lo que indican porque hay trabajadores de la misma empresa que han cobrado y trabajadores que no lo han hecho cuando el procedimiento fue el mismo pero les informamos que SEPE indica que es necesario que para aquellos trabajadores que han cobrado solo marzo después de realizar este trámite se envíe el fichero del mes de ABRIL y además recomiendan que envíen también el mes de MAYO para evitar el mismo problema el próximo mes. Imaginamos que esta información al final ha de servir para facilitarles la gestión masiva a ellos que en parte es necesaria por la gran demanda que están teniendo.


 
Buenas tardes:

Creo que hay un caos total, y no aclaran nada y si hubieran dado instrucciones precisas y claras desde el principio nos hubiéramos ahorrado y ellos mucho trabajo y confusiones.

Creo que no cuesta nada por parte del SEPE especificar si es necesario en caso de COVID 19, si hay que comunicar la apertura del erte, si hay que comunicar periodos de actividad.... por más que miras estos temas no llegas a una conclusión clara, las prestaciones que están abonando en algunos casos no encuentras ninguna lógica... No sé, cada vez se complica más todo.
 

DANIEL

Nuevo miembro
Exacto.  A los que optasteis por no presentar los períodos de actividad os ha salido bien la jugada.

Pero los que decidimos presentarla casi al principio... recordábamos viejos casos en que por no haberlo presentado, o por haberlo presentado bien entrado el mes, los trabajadores habían cobrado el desempleo con retraso....

Así que yo decidí presentar los períodos de actividad casi desde el principio.  En ese momento no estaba claro si se tenía que presentar y ante la duda.... Pensé, mira que si por no presentar o apurar hasta fin de mes, cobran tarde....... Y mira por dónde ahora esto se ha vuelto en mi contra y tengo casos puntuales con prestación cerrada a 30 de marzo.

 

FERNANDO

Miembro conocido
Espero que sean indulgentes con los profesionales cuando observen errores. Que los habrá seguro debido al nivel de stress con el que hemos debido trabajar, y debido a que todo humano falla. Porque las administraciones no paran de cagarla constantemente.
 

Nikki_sp

Miembro conocido
no entiendo

el procedimiento ere existia para fuerza mayor, por lo que lo logico era presentarlo.

La plantilla excel prestacion se hacia para sustituir el tramite trabajador cita sepe.

Pero eso no cambia nada. Y en las ibstrucciones procedimiento ere se decia que se pusiera fecha fin 2/5/2020.

Repescto al periodo de actividad yo no lo hice en marzo porque tenia que hacerse antes del 25 y no daba tiempo. Lo hice en abril.

No se ocurrira.
 
Arriba