Al fin os encuentro!

Clo

Nuevo miembro
Pero qué boba que soy!
Estoy desde el lunes intentando entrar en el foro por favoritos, y estaba la página en mantenimiento.
Os echaba de menos!
Paso a plantear mi primera duda del año!:
empresa con 2 pagas extras quieren empezar a prorratearlas a partir de enero.
Claro, el problema es que ya ha generado y cotizado media paga extra de verano. Le he dicho q pague esa media paga y empezamos a prorratear, pero la empresa no tiene dinero, y me pide que prorratee las dos pagas y que durante seis meses prorretee el pago de la extra pendiente (en este caso, exento de cotización). ¿Veis correcta esta opción?
Gracias, saludos y Feliz Año!
 

Paco~

Nuevo miembro
Yo no le veo problema a lo que le sugieres, no sin decirte:

1. Dos pagas extras. Esa exigencia es común a todas.
2. Lo normal es como dices, pero si quiere dejar de pagar una extra o un mes, después se le reclamarán.
3. Si ya la ha cotizado y decide después pagarla a "trozos", se puede hacer también incluso pagándole en calderilla. Otra cosa es que se aquieten y no le denuncien a la ITSS.
4. Me imagino yo que habrás pensado también cobrarles un extra por las cuentas que tendrás que llevar adicionales.

¡Pagando se acaban las quimeras!

Yo también te deseo felicidad en el nuevo año.

Un saludo. 
 

Raquel GR

Miembro activo
Hola guapa y hola Paco,

Estoy de acuerdo con lo que dice Paco, de todas formas Clo, yo con la crisis he tenido algún caso de tener que prorratearlas porque las empresas me decían que no iban a poder pagarlas a su devengo y lo que hice, fue prorratearlas desde que llegaron al acuerdo con los trabajadores y en algunos casos represententes, y la que ya se había generado sin prorratear la puse mes a mes en anticipo de paga extra.

Haz eso de aquí a julio con la media paga de julio que no se ha prorrateado, ve poniendo anticipo, luego la sacas pero ya está pagada en anticipos. (Eso hice yo, me pareció buena opción)

Saludos y lo mismo te deseo.
 

Clo

Nuevo miembro
Hola!
Gracias a los dos por contestar!
Si te he entendido bien, creo q hemos pensado en lo mismo:
1.-pagar las dos pagas prorrateadas
2.-pagar la p.e. ya generada cada mes durante 6 meses (concepto adelanto p.e.).
vale, y aquí hay que tener en cuenta que esa media p.e. ya se ha ido cotizando de julio a diciembre, por lo que hay que ponerlo como concepto no cotizable.
Saludos,
 

Raquel GR

Miembro activo
Sí, eso, no se en tu programa de labora, pero en el mío hay un concepto ya por defecto que es anticipo paga extra, y eso no cotiza, claro, si no lo tienes pues lo generas y no cotiza.
 
Arriba