Alta Administradora SC sin acciones

Gestributs

Miembro activo
Hola.
Me parece que estoy encallada en una tontería de lunes por la mañana....
Tengo que dar de alta una autónoma como Administradora de una sociedad civil. Lo estoy haciendo como autorizada por el sistema red, y no consigo pasar de la primera pestaña.... hoy estoy espesa...

Socio 1 (marido) 95% participaciones
Socio 2 (hija) 5% participaciones
Mujer - Administradora

Si a la condición de socio de la primera pantalla cuando voy a hacer el alta le pongo miembro órgano administración, solo me da opción de s.l, s.a o sociedad laboral. Al poner el CIF J...... me da error.
Si pongo socio de una sociedad civil no es correcto, porque no tiene la condición de socia.

Me podéis ayudar? que estoy haciendo mal?

muchas gracias
 

Cachilipox

Miembro conocido
Es que las sociedades civiles NO SON sociedades "de capital", son acuerdos personalistas, aunque los porcentajes de participación puedan ser diferentes.
Por otra parte, una sociedad civil no es una entidad con personalidad jurídica propia y diferenciada de sus socios.
Por tanto lo que acuerde la sociedad civil es como si lo acordara cada uno de los socios a título personal.

En este caso, la esposa nombrada administradora es nombrada y tiene vínculo personal tanto con el marido como con el hijo. Corresponde RETA de familiar colaborador.
 

Gestributs

Miembro activo
Perdonad chicos. Me sale una duda. En este caso que os he expuesto de una sociedad civil

Socio 1 (marido) 95% participaciones - socio capitalista
Socio 2 (hija) 5% participaciones - socio capitalista
Mujer - Administradora trabajadora

Podria ser que ninguno de los socios fuera trabajador y la empresa solamente tuviera un autónomo (la mujer como administradora) que es la que trabaja? O Seguridad Social me pediría un socio trabajador de alta como mínimo?

me pierdo con las sc...

Gracias
 

Cachilipox

Miembro conocido
Los entes personalistas, cuando desarrollan una actividad económica, implican obligatoriamente la figura del socio INDUSTRIAL.
Podrá existir o no el socio solo-capitalista, eso es meramente opcional, pero la presencia de al menos 1 persona que ejerza la industria es preceptiva.

Por tanto, en ese caso de 2 socios solo-capitalistas, más 1 persona que ejerce y administra, implica y quiere decir que el contrato de sociedad está mal formulado, y que en verdad nos encontramos frene a una SC de 3 socios, 2 meramente capitalistas + 1 industrial.

El o los socios industriales, aporten capital o no, necesariamente deben encuadrarse en RETA, pues al no existir personalidad jurídica propia y diferenciada del ente personalista respecto de las personas que se agrupan, todo lo que haga la entidad es que lo está haciendo la o las personas.

Si la persona que solo aporta capital se limita a esa aportación, de forma absolutamente pasiva, sin ejercer para nada la actividad ni implicarse en la administración, entonces no es un supuesto de encuadramiento en la seguridad social ni sus rendimientos atribuidos son por una actividad económica, sino meros rendimientos del capital mobiliario.
 

Gestributs

Miembro activo
Gracias Cachilipox. Tenemos debate con el departamento de fiscal. Ellos mantienen que el administrador también trabaja en la sociedad, y por lo tanto, es el único autónomo que tiene que estar de alta (porque los socios son solo capitalistas). Yo ya no tengo nada claro.
 

Cachilipox

Miembro conocido
Podría ser.
3 socios, 1 industrial y 2 solo-capitalistas.
Aunque no se diga, el industrial es necesariamente el socio administrador, y si además se dice de forma expresa, aun más.

El socio industrial (y administrador), necesariamente a RETA, y con atribución de resultados del 100 % de la parte correspondiente a Actividad económica (pues es la única persona que desarrolla la actividad).
La parte de rendimientos que se atribuya a los solo-capitalistas, rendimientos del capital mobiliario.
 
Arriba