ALTA ADMINISTRADORES EN AUTONOMO

JIMORRISON

Miembro
Se me presenta el siguiente caso y quiero saber como se podría tratar para intertar pagar la menor cantidad posible y resolver el problema.

Sociedad Limitida con 4 socios con un 25% de capital 2 de ellos Mancomunados la sociedad lleva 9 años en funcionamiento y los 2 socios mancomunados no estan dados de Alta como autonomos desde su constitución.

Ahora se presenta inspección de trabajo solicitan escritura de constitución y ultimos 3 meses de autonomo de los socios. Los socios no se encuentran dados de Alta como Autonomos. Que se podría hacer ?. También existe el problema que actualmente uno de los socios Mancomunados a dimitido de su cargo y no hay organo de administración en la sociedad.

¿ Como se podría resolver este caso de la mejor forma posible y pagando la mejor cantidad por multas o Altas con caracter retroactivo ?

Gracias.-
 

FERNANDO

Miembro conocido
A ver, es que, si no prestan servicios de dirección de la sociedad, no han de estar dado de alta como autónomos.
 

JIMORRISON

Miembro
Hola;

No prestan servicios de dirección en la empresa, solamente están en la escritura de la Sociedad como administradores Mancomunadoscon el 25% del capital social. Ellos trabajan en otra empresa por cuenta Ajena. ¿ No es necesario su Alta como autonomos si no dirigen la sociedad ? .

Donde puedo ver esa normativa ?.

Gracias.-
 

Clo

Nuevo miembro
Pero que barbaridad! 9 años!
En principio lo que yo veo es que los dos administradores mancomunados deberían de estar de alta en reta, y como algo súper-excepcional, en el caso de que estos no realizaran labores de administradores, deberán indicar quien es el que lo realiza, por ejemplo un trabajador de la empresa del grupo 1 de cot. y categoría de encargado,... Si tienen trabajadores, creo que es la única opción para poder librarse, acreditando que ellos trabajan en otro sitio,...
Saludos y suerte!
Si no hay trabajadores, pues obviamente ellos son los que hacen las labores de adminsitradores!
 

JIMORRISON

Miembro
Hola Clo;

Tienen trabajadores y uno de ellos es el encargado y es el que llevaba la gestión de la empresa ingresa en el Banco el dinero, paga a proveedores,etc.

 

Clo

Nuevo miembro
Pues creo que es lo único que puedes alegar para intentar librarte del problemón:
Declaraciones juradas de todas las partes implicadas:
-Los administraciones diciendo q no realizan labores de administración, y que estas labores las realiza el encargado.
Aportar documentos: contratos y nóminas en las otras empresas donde trabaja, ...
-El encargado diciendo que el se hace cargo de todo y realiza las tareas de los administradores.
Aportar doc.: todos los doc. firmados por él: bancos, nóminas, pagos, etc
-Del resto de trabajadores declarando que a los dos admrs no los ven nunca por ahí, que para ellos su jefe es el encargado,...
Con todo eso solicitas la exoneración de dar de alta en reta a los dos administradores.
Y ahora no se me ocurre nada más.
 

carloslugo

Miembro activo
pues te lo veo complicado ... si el encargado tuviese poderes notariales entonces sería mas fácil sustentar el recurso pero así ...esta difícil ..
 

Ro

Miembro activo
Como primer paso que le hagan el poder notarial al gerente /encargado.
Y una cosa: la inspección es para control de los administradores o es por otro motivo??
Pues en muchos casos requieren documentación que luego no te piden en el momento de la inspección. Si no es justo por este tema, desvía el tema o céntrate en el verdadero tema de la inspección ¡¡¡ para no tocar el de los administradores.
De todos modos que la empresa resuelva el tema del poder, etc..
 

FERNANDO

Miembro conocido
Es que, claro, si no tiene poderes es complicado: la gestión del día a día requiere hacer pagos, firmar contratos, etc... Y sin poderes....
 

JIMORRISON

Miembro
Hola ,RO:
La inspección es rutinaria se presentaron en la empresa y le solicitan nominas de los trabajadores, escritura de la Sociedad y Recibos de Autonomos de los administradores.

 
Arriba