Buenas tardes a todos:
Quería saber si sería lo correcto hacer lo siguiente:
A un trabajador por error no se la ha pagado la antigüedad, le correspondía desde Marzo de 2015 un trienio, y nos hemos dado cuenta ahora.
¿Podría en la nómina de Junio pagarle en concepto de antigüedad lo que se la debe de Marzo-Abril-Mayo incluyendo ya el mes de Junio todo acumulado?
Además la corresponde 3 pagas extras, una la tiene prorrateada y las otras dos no. Si lo meto todo junto en Junio cotizaría correctamente ¿no? Ya que cotizaría por todo lo atrasado.
En el mes de Julio ya se la abonaría la antigüedad normal que le corresponde al mes.
¿Lo veis correcto o es erróneo plantearlo de esta manera? Si no es correcto hacerlo así ¿Cómo lo debo pagar?
Muchas gracias.
Quería saber si sería lo correcto hacer lo siguiente:
A un trabajador por error no se la ha pagado la antigüedad, le correspondía desde Marzo de 2015 un trienio, y nos hemos dado cuenta ahora.
¿Podría en la nómina de Junio pagarle en concepto de antigüedad lo que se la debe de Marzo-Abril-Mayo incluyendo ya el mes de Junio todo acumulado?
Además la corresponde 3 pagas extras, una la tiene prorrateada y las otras dos no. Si lo meto todo junto en Junio cotizaría correctamente ¿no? Ya que cotizaría por todo lo atrasado.
En el mes de Julio ya se la abonaría la antigüedad normal que le corresponde al mes.
¿Lo veis correcto o es erróneo plantearlo de esta manera? Si no es correcto hacerlo así ¿Cómo lo debo pagar?
Muchas gracias.