Tronchacadenas
Miembro conocido
Buenas
según dice este artículo de prensa
www.publico.es
"Y, por otro lado, en la reunión celebrada este lunes entre el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales, se dio plena garantías desde la Vicepresidencia segunda a los sindicatos de que, sea cual sea el acuerdo y se apruebe cuando se apruebe, la subida del SMI tendrá carácter retroactivo y se empezará a aplicar desde el 1 de septiembre."
Esto implicaría gestionar declaraciones complementarias, nóminas y retenciones de meses si se aprueba digamos en en marzo de 2022??
según dice este artículo de prensa

La fecha de la subida del SMI, nuevo pulso entre Calviño y Díaz
El Ejecutivo, con acuerdo o sin él, aprobará la subida en Consejo de Ministros en septiembre y, según Trabajo, con carácter retroactivo.

"Y, por otro lado, en la reunión celebrada este lunes entre el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales, se dio plena garantías desde la Vicepresidencia segunda a los sindicatos de que, sea cual sea el acuerdo y se apruebe cuando se apruebe, la subida del SMI tendrá carácter retroactivo y se empezará a aplicar desde el 1 de septiembre."
Esto implicaría gestionar declaraciones complementarias, nóminas y retenciones de meses si se aprueba digamos en en marzo de 2022??