Atrasos en maternidad

macis

Nuevo miembro
Tengo una trabajadora en maternidad,este mes ha salido publicado el convenio de gestion inmobiliaria que establece salarios para 2009. Voy a calcular atrasos, por lo que la base de cotizacion del mes anterior a la baja de maternidad aumentará.

Voy a enviar un escrito al INSS comunicando esta situacion con una copia de los tc2 de los atrasos con el fin que le aumenten la prestacion por maternidad.

Entendeis que con esto seria suficiente???? Gracias, he estado llamando esta mañana pero no me cogen el telefono.

GRacias por adelantado
 

Raquel GR

Miembro activo
Escrito y certificado nuevo de empresa firmado por la empresa.

Pero debería presentarlo ella, es ella quien tiene que solicitar con ese escrito y ese certificado de empresa esas diferencias en el INSS
 

carloslugo

Miembro activo
retomo este tema ya que tengo unos atrasos que afectan a una trabajadora que estuvo en periodo de maternidad , y por tanto , al afectar a la base de cotización del mes anterior a la maternidad , considero que  la base de cotización del periodo se ve afectada al alza y la nómina de atrasos saldrá a 0 , pero con la diferencia de bases de cotización y que la empresa deberá cotizar por su % de aportación a la seg. social . La aportación de seg social del trabajador se la descuenta la seg. social en el pago de la prestación económica . Esto creo que es lo correcto , porque el servicio técnico de la aplicación de nómina me asegura que durante ese periodo no tiene nómina ya que la base de cotización está congelada ....  pero es que los atrasos afectan a la base de cotización del mes anterior .. no se si me explico .. a ver si podeis ayudarme ...
Un saludo .
 

Raquel GR

Miembro activo
Hola Carlos,

Si afecta a la base del mes anterior sí tiene, tu haces la cotización y nada más y efectivamente le das un nuevo certificado para la maternidad y con escrito que se debe a cotización atrasos, ella debe pedir en el inss la diferencia (yo lo he hecho)
 

carloslugo

Miembro activo
Si , Raquel , pero el servicio técnico de mi programa me dice que durante el periodo de maternidad no hay atrasos por diferencias de bases de cotización , ya que la base de cotización está congelada ( ese es el razonamiento de ellos ) y yo les digo que tiene que haber nómina porque al afectar a la base de cotización del mes anterior a la maternidad .. la empresa tiene que cotizar por su parte durante ese periodo .. y ello me dicen que no ...
saludos
 

Raquel GR

Miembro activo
A ver Carlos, la nómina es 0..., está en pago directo.

Lo único que es que te cotice la base, si puedes cotizar no hay problema
 
Arriba